• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 3, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

UPM y su viaje desde las selvas de Sumatra a Uruguay

por Redacción
9 de enero de 2021
en Actualidad
UPM y su viaje desde las selvas de Sumatra a Uruguay

Expresidente Tabaré Vázquez y Jussi Pessonen (CEO de UPM) junto a autoridades nacionales como el secretario de presidencia Miguel Ángel Toma y jerarcas de UPM (17 de mayo de 2019, en residencia de Suárez y Reyes)

WhatsAppFacebook

Corría 1997 y el sudeste asiático se encontraba en medio de una devastadora crisis financiera que se desparramaba por toda la región como reguero de pólvora. Indonesia fue uno de los países más afectados, lo que dejó a sus empresas en una situación financiera muy delicada. Venían de años con gran expansión de inversiones y créditos, la mayoría de ellos contraídos en dólares, que la devaluación había convertido en impagables.

Aprovechando una envidiable oportunidad para ingresar en el mercado asiático, el en septiembre de 1997 UPM anunciaba un acuerdo con la empresa April (Asia Pacific Resources International), un holding de Singapur propiedad de uno de los principales grupos de Indonesia. April llevaba más de una década abasteciendo a UPM de celulosa y este era el momento justo para una transacción en buenos términos para la multinacional finlandesa. April estaba ahogada financieramente y UPM quería entrar en el lucrativo mercado asiático. En virtud del acuerdo, UPM terminaría comprando el 49% de una planta de producción de papel que April estaba construyendo en la región de Changshu (China), cerca del río Yangtsé y a 100 kilómetros de la ciudad de Shanghái. UPM otorgaría además un préstamo a April que vencería a fines de 2001, aceptando en garantía las acciones que el holding tenía en la planta de celulosa en Indonesia.

La planta de papel de Changshu comenzó a operar en marzo de 1999, con una capacidad de producción anual de 350.000 toneladas. Al año siguiente UPM decidió salirse del joint-venture y acordó la compra del 51% restante en la planta de Changshu, no sin antes asegurarse de que April le continuara abasteciendo de celulosa por seis años y medio, hasta el 2006. “Estamos buscando una solución de largo plazo, porque Asia será un mercado de crecimiento para la industria del papel”, explicaba un alto ejecutivo de UPM en ocasión de aquella transacción que le aseguraba la propiedad exclusiva de la planta de papel en China. La alianza con April había sido fuertemente criticada por grupos ambientalistas, principalmente como consecuencia de la deforestación que se observaba en áreas selváticas y el reemplazo por monocultivos de acacias destinados a la producción de celulosa.

Con esta transacción UPM logró convertir a April –el socio que le había permitido la entrada en Asia- en un simple proveedor, desligándose así de los riesgos reputacionales y ambientales. Los analistas especulaban en aquella época que la próxima jugada de UPM sería plantar eucaliptus en China, como forma de asegurarse la materia prima una vez que el contrato de suministro con April expirara en 2006. Sin embargo, UPM encontró la solución al problema en Uruguay -que comenzaba a emerger de la crisis del 2002-, encontrando a un gobierno y sector privado con necesidades imperiosas de financiamiento externo.

Pero UPM no entró directamente. En forma similar a como lo hizo en Asia, prefirió hacerlo a través de Botnia, una empresa finlandesa de menor envergadura en la que tenía participación accionaria. Una vez resueltas las incertidumbres legales, medioambientales y diplomáticas en la relación con Argentina, el 15 de julio de 2009 UPM anunciaba la compra de la operación de Botnia.

Ya segura del abastecimiento de celulosa para su planta en Changshu, el mismo año UPM anunciaba la terminación de su contrato de abastecimiento con April, preocupada por los “bajos estándares medioambientales” de la planta de celulosa de Indonesia. Incluso Greenpeace, desde su “Campo de Defensores del Clima” en Sumatra, llegó a ponderar la decisión, indicando que la medida contribuiría a ejercer presión sobre otras papeleras para que dejaran de comprarle pulpa a April. Así UPM terminaba definitivamente su sociedad con el país y la empresa que le habían facilitado la entrada al redituable mercado asiático.

TE PUEDE INTERESAR

La libertad y sus límites
Contrato UPM: no es solo un problema con la coma
Circo máximo
Tags: BotniacelulosaforestaciónMedio ambienteMiguel Ángel Tomapaís celulósicoUPM
Noticia anterior

Ley de usura: el freno a un abuso que asfixia al país

Próxima noticia

Vacunas y misterios

Próxima noticia
Vacunas y misterios

Vacunas y misterios

Más Leídas

“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
Celebración de  San Cono en Florida en un contexto atípico

Celebración de San Cono en Florida en un contexto atípico

3 de junio de 2020
Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

1 de junio de 2022
Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.