• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un siglo honrando la memoria de los excombatientes italianos

por Santiago García Loriente
4 de noviembre de 2021
en Actualidad
Un siglo honrando la memoria de los excombatientes italianos

Miembros de Ancri en la década de 1940

WhatsAppFacebook

Este 2021 es un año especial para la Asociación Nacional de ex Combatientes y Veteranos Italianos. Con su sede social en la casa quinta ubicada en Carreras Nacionales 3485 casi Larrañaga, está celebrando su centenario de vida. La asociación surgió con el fin loable de honrar a los caídos y congregar a aquellos excombatientes de la Gran Guerra, ayudándolos a insertarse en la sociedad uruguaya. Es que este grupo significaba una porción importante en nuestro país, que para el año 1969 reunía en Uruguay 1100 excombatientes.

“La Primera Guerra Mundial fue una guerra sin escalas, muy cruda y con movilizaciones de centenares de miles de combatientes reclutados”, dijo a La Mañana Kely Facchini, directivo y expresidente de Ancri. El reclutamiento que menciona el entrevistado, llegó, naturalmente, a miles de inmigrantes italianos que vivían en nuestro país, pero también fue respondido por uruguayos que viajaron a Italia a luchar por la causa haciéndolo, incluso, con papeles falsos.

“Muchos uruguayos se hicieron pasar por italianos que no tenían familia, fueron a combatir y volvieron a Uruguay continuando con la carrera militar, como el caso del teniente coronel Alberto Martino”, relató el directivo. Martino había viajado como soldado raso y retornado como suboficial. “Fueron muchísimos los uruguayos descendientes y no descendientes de italianos que fueron, incluso, a los campos de Italia a combatir en la guerra”, agregó Facchini.

Y con turbulentos recuerdos pero con la fuerte esperanza en la vida, los excombatientes se reunieron en torno a Ancri, rescatando sus raíces, historia y legado en una sociedad a miles de kilómetros de su tierra natal. Pero también, siendo acompañados por otros que, aún sin contar con sangre tana, honran con respeto y admiración la historia y la cultura del país cuna del Renacimiento.

De hecho, los estatutos de Ancri miran más allá de la generación que combatió en la guerra y vela por la permanencia en el tiempo, permitiendo que quienes no participaron en las contiendas de la época puedan acceder a ser socios plenos.

Énfasis en la cultura

Actualmente, a pesar de que hoy se vive la pausa natural por la pandemia, la asociación tiene una vida nutrida a nivel de reuniones sociales y actividades. Incluso, con la finalidad de mantener despierta la tradición, realizan visitas a bodegas, una ocasión donde, degustaciones mediante, se rescata la cultura por el trabajo que predicaron tantos inmigrantes italianos llegados al Río de la Plata.

Los cien años de Ancri son una demostración de la esencia italiana. Sus anhelos, la gran continuidad. Mirando hacia el futuro, Facchini señaló que ven a la asociación “jugando en temas culturales e históricos” y mencionó que cuentan con profesionales y especialistas de variados rubros que pueden aportar aunque, subrayó “el enfoque cultural siempre va a estar”. Manifestó, además, su deseo de contar con una radio por internet que les permita tocar “varios temas que pasan desapercibidos y tener una expresión cultural de cara al tercer milenio”.

Por siempre honrados

El pasado viernes 29 de octubre tuvo lugar el acto del Día de las Fuerzas Armadas y la Unidad de Italia a conmemorarse el próximo jueves 4 de noviembre. El evento tuvo lugar en el jardín del Hospital Italiano y fue organizado por la Embajada de Italia y por Ancri. De esta forma, se rindió homenaje ante el obelisco y las lápidas recordatorios de los caídos en las guerras en una ocasión que contó con misa y toque de silencio.


Relato de la vida de un Caballero italiano por tierras uruguayas


Roberto Mezzera es directivo de Ancri y activista por la colectividad que representa en el Uruguay. Con orgullo, cuenta sobre sus fuertes raíces italianas y cómo estas repercuten en su vida y, en ella, la historia de su padre cuenta con un lugar especial.

Fue así que relata la vida de su familia. Su abuelo, Angelo Mezzera, llegó desde Italia a Montevideo junto a su hermano Virginio en 1870. Aquí colocaron una mueblería que se aplazaba en 18 de Julio y Convención. Pero el cambio de siglo propició la visita de Angelo a su tierra natal, y fue allí, en esa fiesta en la que aparecían los albores de una nueva época, que conoció a quien sería su esposa. Mario, el padre de Roberto, nació en Varese, Lombardía, en el año 1903, en un mundo en el que recién se hacía el primer vuelo de la historia, ese que alcanzó a recorrer apenas treinta metros.

Mario, junto a sus hermanas, vivió en Italia su niñez y juventud, estudió Ingeniería Civil en el Politécnico de Milano y, a sus 23 años, movido por la curiosidad del legado que había dejado su padre en América, abordó un barco y desembarcó en Montevideo. Aquí conoció su familia y la propiedad que tenía su padre en el Centro de Montevideo. A partir de allí, construyó su hogar en la capital uruguaya y comenzó a tener activa participación junto a la colectividad italiana presidiendo el Circolo Italiano de la Plaza Cagancha.

Pero en el año 1941 resolvió viajar a Italia para acompañar a su familia y ponerse al servicio de la Patria. Fue allí, en medio de la cruel guerra, donde se casó con María Ludovica Raggi, con quien volvió a Montevideo seis años después. Volvería a Italia un tiempo después, realizando un viaje de seis semanas junto a su primogénito Roberto. Tenía entonces 85 años.

Mario Mezzera participó activamente de instancias de Arte, fundó la Organización Cultural Italo Sudamericana, tuvo una muy activa participación en la Cámara del Bien Raíz y en la Construcción y fue, además, filaterista premiado en los certámenes internacionales de Sudamérica y Europa. Falleció a sus 92 años, siéndole otorgada póstumamente la Orden de Comendador de la República Italiana y Caballero de la Corona de Italia.

Elecciones a los Comités

El próximo 3 de diciembre tendrán lugar las elecciones que renovarán los comités para los italianos en el extranjero, un órgano de representación de la colectividad italiana en las relaciones con la delegación diplomático-consular que opera para la integración de la comunidad italiana residente en el país extranjero donde se encuentra.

Actualmente, en más de cien países, los comités hacen de organismo oficial y renuevan cada cinco años sus autoridades. En Uruguay se elige la directiva de 18 miembros, con representación proporcional a los votos de las listas en puja, que este año son tres.

Una particularidad de estas elecciones es que, debido a muchas direcciones inexistentes de italianos en todo el mundo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia decidió filtrar y depurar los padrones electorales. Es por ello que como requisito previo a ejercer el voto, los ciudadanos italianos deben inscribirse en el padrón electoral de Italia, lo que tiene lugar hasta el tres de noviembre. Desde entonces y hasta el día de las elecciones, Italia chequeará si los ciudadanos que se inscribieron en el padrón lo hicieron de forma correcta. En caso de hacerlo, recibirán un sobre de votación para que puedan ejercer el derecho a sufragio.

Mezzera señaló la importancia de participar en estas elecciones como garantía para la colectividad en pro de elegir a los representantes que impulsen los ámbitos culturales, artísticos, sociales y académicos. “El objetivo es darle vida y medios administrativos y formales a las más de cuarenta asociaciones italianas que se encuentran tanto en Montevideo como en el Interior”, apuntó.



TE PUEDE INTERESAR

Giovanni Battista Iannuzzi: “Tenemos una actitud muy positiva respecto del acuerdo UE-Mercosur”
El italiano. Una historia de amor, mar y guerra. Arturo Pérez Reverté
Rodó por Rodó: la guerra y la pandemia
Tags: Ancrieleccionesexcombatientesitalia
Noticia anterior

La economía no es sobre dinero

Próxima noticia

Aguas arriba: Esperanza y sacrificio de los pescadores artesanales de Andresito

Próxima noticia
Aguas arriba: Esperanza y sacrificio de los pescadores artesanales de Andresito

Aguas arriba: Esperanza y sacrificio de los pescadores artesanales de Andresito

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.