• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un comercio de barrio donde se vive la realidad social

Comercio de cercanía

por Lorenzo Berrutti
9 de abril de 2021
en Actualidad, Portada
Un comercio de barrio donde se vive la realidad social
WhatsAppFacebook
Rossana Guillama es la dueña del kiosco La Milagrosa desde hace más de un década. Vecina del barrio y comerciante, ha acompañado los cambios que se fueron dando en la zona a través del tiempo, mientras su trabajo comprometido se mantiene incambiante.



“Yo trabajaba en un geriátrico, hasta que después de muchos años me lesioné la columna por el esfuerzo que hacía con los abuelos, y no pude continuar porque era la que estaba a cargo de ellos y no me podían cambiar a otro lugar. Ahí fue que empecé a ayudar a mi esposo, que tenía un salón, le hacía los mandados, e iba a llevar la plata de los aciertos”, comenzó recordando Rossana.

En ese momento, también comenzó la obra del ensanche de la Avenida Propios, “siempre tenía la vista puesta en poner un salón yo misma cuando quedara habilitada la doble vía. Cuando terminaron pedí la patente, me la otorgaron, y ahí empecé con el kiosco, desde hace ya más de once años”.

Cuando Rossana abrió su comercio, su esposo cerró el suyo, y lo nombraron La Milagrosa, de quien son devotos, “sobre todo por una cuestión de seguridad, que se empezaba a notar en la época. El anterior estaba frente al que tengo actualmente, en el barrio La Floresta, por la zona de Sayago. Ahí empezó la inseguridad, nos robaron varias veces, y ahora trabajamos con rejas en todo el local y tenemos cámaras con monitoreo, pero me siento cómoda y segura”.

Los clientes de paso y la mudanza del Mercado Modelo

“Nosotros ya hace años que estamos aquí, mis suegros hace muchos años tuvieron viñedos, eran inmigrantes italianos que toda una vida vivieron aquí, tenían un bar y un almacén, y conocen las generaciones de familias de la zona”, comentó.

Pero ahora, con la doble vía en Bulevar José Batlle y Ordoñez (Ex Propios) se han ido acostumbrando a trabajar mayoritariamente con gente que está de paso, gente de los ómnibus urbanos, tenemos una parada en la puerta y eso siempre le da movimiento. Además, la gente sabe que estamos de lunes a lunes abiertos y eso influye”.

“Ahora se sintió un poco el impacto por el cese de actividades del Mercado Modelo a la nueva UAM. Los camioneros que iban al mercado pasaban y jugaban un “5 de Oro”, hacían una recarga, eran clientes de muchos años, que se sumaban a la gente de paso, que a veces vienen desde no tan cerca, porque los domingos trabajamos como un día normal”, aseguró.

Rossana dijo que, pese a la complicada situación económica a raíz de la pandemia, el nuevo gobierno les propició cierta ayuda para mantener el comercio a flote. “El año pasado, en marzo, cuando empezó la pandemia, a mí y a otras pequeñas empresas nos dieron la ventaja de no pagar tres meses el BPS, y fue una gran ayuda porque teníamos muchos gastos, por eso no puedo darme el lujo de cerrar ni un día”.

“Es como todo, tenes altas y bajas, pero hay que seguir adelante y mantenerse. El año pasado el único momento en que tuvimos que cerrar por la pandemia, decretado por Loterías y Quinielas, fue en Semana Santa, siendo que antes trabajábamos hasta el miércoles y nos tomábamos cuatro días”.

Sobre el “afloje” de la pandemia a comienzos de este año, Rossana dijo: “arrancamos con una fuerza bárbara, pero ahora el movimiento de escolares es muy poco, los liceales un poco más. Veo mucha gente trabajando, y esos son los que recargan STM, los estudiantes las boleteras, se mueve el kiosco, en el comienzo de año se notó que el país volvía a su ‘normalidad’ con cautela y protocolos”.

Los problemas del juego

A pesar de haber vendido ocho pozos de plata y cuatro “5 de Oro” revancha y raspaditas con aciertos, Rossana advirtió que la situación de los juegos de azar enfrenta ciertas dificultades. “Hoy por hoy nuestra comisión no ha aumentado, aunque trabajamos de lunes a lunes. Estamos teniendo mucha competencia con los juegos telefónicos, donde se nos está yendo nuestra comisión, y los subagentes no tienen mucha importancia se ve, aunque somos los que hacemos el trabajo de hormiguitas, que mantenemos el rubro”.

“Los juegos telefónicos incluyen el 0900 del “5 de Oro” tiene una hora más para jugar, nosotros hasta las ocho, y por teléfono hasta las nueve, la Tómbola, la Quiniela, y por medio de eso nos están quitando nuestra ganancia, y eso a la gente le sale muy caro, porque las llamadas son carísimas”.

“En el cambio de las tarjetas manuales a las máquinas de la Banca de Quinielas fuimos pioneros, para levantar juego tenemos dos máquinas grandes pero hoy tenemos muchos requerimientos administrativos para presentar. Cada vez que prendemos una máquina nos están cobrando, se podría unificar el juego, ya que el turf, por ejemplo, lo pedimos y no han accedido a dárnoslo y sería bueno que se tomara en cuenta”, aseguró.

“Hace años que estamos acá, en lo personal es la única entrada que tengo en el salón, y si somos una red de juegos de azar, podrían incluirnos el turf y darnos alguna ventaja frente al juego telefónico”, concluyó Rossana.

Una vecina comprometida

Rossana, además, tiene vocación de trabajo social, y trabaja actualmente con la diputada de Cabildo Abierto, Elsa Capillera. “A Elsa la conocí en un momento personal muy difícil, cuando perdí a mis papás, yo siempre fui muy afín a lo social, a darle una mano a la gente, eso me lo inculcaron mis padres, a tener consideración con el prójimo”.
“Ahora estoy muy compenetrada con la actividad social, he militado por todos lados con Elsa, en asentamientos, en los barrios, y hoy estoy encargada de la parte del Cerrito, con donaciones, ollas, feria de ropa, y lo hago encantada”.
“Todo esto me hace bien, y me desconecta un poco del kiosco. Hoy por hoy la gente está muy mal, tanto los mayores como los jóvenes manejan una agresividad que antes no se veía, y llega un momento donde uno se estresa”, comentó respecto a los cambios a nivel social que entiende se han venido dando, y que ve a diario en el comercio.
El estar atendiendo en el salón le ha dado a Rossana la posibilidad de sensibilizarse ante las problemáticas de la gente, “lo veo en la gente mayor, que están muy solos, quieren conversar, y el kiosco a veces no es el mejor lugar para hacerlo, pero trato de escucharlos, principalmente de atenderlos, ellos me cuentan sus realidades y sus vivencias. A mí me viene una angustia muy grande, yo dejé la vida por mis padres, y lo volvería a hacer”.



TE PUEDE INTERESAR

Un negocio que se resiste a desaparecer y apuesta a las nuevas generaciones
Aumenta recaudación impositiva a pesar del desplome de las ventas en comercios
Elsa Capillera: “Hay que darle una respuesta a la gente”
Tags: comerciomontevideopequeñas empresasRossana Guillamatrabajo social
Noticia anterior

Hegemonía. Guía de supervivencia política. Federico Leicht

Próxima noticia

Humedales del Santa Lucía: cuenca de vida y trabajo

Próxima noticia
Humedales del Santa Lucía:  cuenca de vida y trabajo

Humedales del Santa Lucía: cuenca de vida y trabajo

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
“Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

“Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

27 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.