• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un comercio de barrio donde se vive la realidad social

Comercio de cercanía

por Lorenzo Berrutti
9 de abril de 2021
en Actualidad, Portada
Un comercio de barrio donde se vive la realidad social
WhatsAppFacebook
Rossana Guillama es la dueña del kiosco La Milagrosa desde hace más de un década. Vecina del barrio y comerciante, ha acompañado los cambios que se fueron dando en la zona a través del tiempo, mientras su trabajo comprometido se mantiene incambiante.



“Yo trabajaba en un geriátrico, hasta que después de muchos años me lesioné la columna por el esfuerzo que hacía con los abuelos, y no pude continuar porque era la que estaba a cargo de ellos y no me podían cambiar a otro lugar. Ahí fue que empecé a ayudar a mi esposo, que tenía un salón, le hacía los mandados, e iba a llevar la plata de los aciertos”, comenzó recordando Rossana.

En ese momento, también comenzó la obra del ensanche de la Avenida Propios, “siempre tenía la vista puesta en poner un salón yo misma cuando quedara habilitada la doble vía. Cuando terminaron pedí la patente, me la otorgaron, y ahí empecé con el kiosco, desde hace ya más de once años”.

Cuando Rossana abrió su comercio, su esposo cerró el suyo, y lo nombraron La Milagrosa, de quien son devotos, “sobre todo por una cuestión de seguridad, que se empezaba a notar en la época. El anterior estaba frente al que tengo actualmente, en el barrio La Floresta, por la zona de Sayago. Ahí empezó la inseguridad, nos robaron varias veces, y ahora trabajamos con rejas en todo el local y tenemos cámaras con monitoreo, pero me siento cómoda y segura”.

Los clientes de paso y la mudanza del Mercado Modelo

“Nosotros ya hace años que estamos aquí, mis suegros hace muchos años tuvieron viñedos, eran inmigrantes italianos que toda una vida vivieron aquí, tenían un bar y un almacén, y conocen las generaciones de familias de la zona”, comentó.

Pero ahora, con la doble vía en Bulevar José Batlle y Ordoñez (Ex Propios) se han ido acostumbrando a trabajar mayoritariamente con gente que está de paso, gente de los ómnibus urbanos, tenemos una parada en la puerta y eso siempre le da movimiento. Además, la gente sabe que estamos de lunes a lunes abiertos y eso influye”.

“Ahora se sintió un poco el impacto por el cese de actividades del Mercado Modelo a la nueva UAM. Los camioneros que iban al mercado pasaban y jugaban un “5 de Oro”, hacían una recarga, eran clientes de muchos años, que se sumaban a la gente de paso, que a veces vienen desde no tan cerca, porque los domingos trabajamos como un día normal”, aseguró.

Rossana dijo que, pese a la complicada situación económica a raíz de la pandemia, el nuevo gobierno les propició cierta ayuda para mantener el comercio a flote. “El año pasado, en marzo, cuando empezó la pandemia, a mí y a otras pequeñas empresas nos dieron la ventaja de no pagar tres meses el BPS, y fue una gran ayuda porque teníamos muchos gastos, por eso no puedo darme el lujo de cerrar ni un día”.

“Es como todo, tenes altas y bajas, pero hay que seguir adelante y mantenerse. El año pasado el único momento en que tuvimos que cerrar por la pandemia, decretado por Loterías y Quinielas, fue en Semana Santa, siendo que antes trabajábamos hasta el miércoles y nos tomábamos cuatro días”.

Sobre el “afloje” de la pandemia a comienzos de este año, Rossana dijo: “arrancamos con una fuerza bárbara, pero ahora el movimiento de escolares es muy poco, los liceales un poco más. Veo mucha gente trabajando, y esos son los que recargan STM, los estudiantes las boleteras, se mueve el kiosco, en el comienzo de año se notó que el país volvía a su ‘normalidad’ con cautela y protocolos”.

Los problemas del juego

A pesar de haber vendido ocho pozos de plata y cuatro “5 de Oro” revancha y raspaditas con aciertos, Rossana advirtió que la situación de los juegos de azar enfrenta ciertas dificultades. “Hoy por hoy nuestra comisión no ha aumentado, aunque trabajamos de lunes a lunes. Estamos teniendo mucha competencia con los juegos telefónicos, donde se nos está yendo nuestra comisión, y los subagentes no tienen mucha importancia se ve, aunque somos los que hacemos el trabajo de hormiguitas, que mantenemos el rubro”.

“Los juegos telefónicos incluyen el 0900 del “5 de Oro” tiene una hora más para jugar, nosotros hasta las ocho, y por teléfono hasta las nueve, la Tómbola, la Quiniela, y por medio de eso nos están quitando nuestra ganancia, y eso a la gente le sale muy caro, porque las llamadas son carísimas”.

“En el cambio de las tarjetas manuales a las máquinas de la Banca de Quinielas fuimos pioneros, para levantar juego tenemos dos máquinas grandes pero hoy tenemos muchos requerimientos administrativos para presentar. Cada vez que prendemos una máquina nos están cobrando, se podría unificar el juego, ya que el turf, por ejemplo, lo pedimos y no han accedido a dárnoslo y sería bueno que se tomara en cuenta”, aseguró.

“Hace años que estamos acá, en lo personal es la única entrada que tengo en el salón, y si somos una red de juegos de azar, podrían incluirnos el turf y darnos alguna ventaja frente al juego telefónico”, concluyó Rossana.

Una vecina comprometida

Rossana, además, tiene vocación de trabajo social, y trabaja actualmente con la diputada de Cabildo Abierto, Elsa Capillera. “A Elsa la conocí en un momento personal muy difícil, cuando perdí a mis papás, yo siempre fui muy afín a lo social, a darle una mano a la gente, eso me lo inculcaron mis padres, a tener consideración con el prójimo”.
“Ahora estoy muy compenetrada con la actividad social, he militado por todos lados con Elsa, en asentamientos, en los barrios, y hoy estoy encargada de la parte del Cerrito, con donaciones, ollas, feria de ropa, y lo hago encantada”.
“Todo esto me hace bien, y me desconecta un poco del kiosco. Hoy por hoy la gente está muy mal, tanto los mayores como los jóvenes manejan una agresividad que antes no se veía, y llega un momento donde uno se estresa”, comentó respecto a los cambios a nivel social que entiende se han venido dando, y que ve a diario en el comercio.
El estar atendiendo en el salón le ha dado a Rossana la posibilidad de sensibilizarse ante las problemáticas de la gente, “lo veo en la gente mayor, que están muy solos, quieren conversar, y el kiosco a veces no es el mejor lugar para hacerlo, pero trato de escucharlos, principalmente de atenderlos, ellos me cuentan sus realidades y sus vivencias. A mí me viene una angustia muy grande, yo dejé la vida por mis padres, y lo volvería a hacer”.



TE PUEDE INTERESAR

Un negocio que se resiste a desaparecer y apuesta a las nuevas generaciones
Aumenta recaudación impositiva a pesar del desplome de las ventas en comercios
Elsa Capillera: “Hay que darle una respuesta a la gente”
Tags: comerciomontevideopequeñas empresasRossana Guillamatrabajo social
Noticia anterior

Hegemonía. Guía de supervivencia política. Federico Leicht

Próxima noticia

Humedales del Santa Lucía: cuenca de vida y trabajo

Próxima noticia
Humedales del Santa Lucía:  cuenca de vida y trabajo

Humedales del Santa Lucía: cuenca de vida y trabajo

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.