• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumenta recaudación impositiva a pesar del desplome de las ventas en comercios

por Redacción
2 de enero de 2021
en Actualidad
Aumenta recaudación impositiva a pesar del desplome de las ventas en comercios
WhatsAppFacebook
En noviembre de 2020, de los diez impuestos principales que recauda la DGI, seis elevaron su recaudación y cuatro la redujeron. Sin embargo, dos de los sectores que nuclean a la mayor parte de los comercios del país -la CCSU y Cambadu- se encuentran en una situación crítica que no prevé mejoras, sino hasta finales del 2021.



Según datos recientes, expuestos por la Dirección Nacional Impositiva (DGI), la recaudación del mes de noviembre significó el mayor aumento mensual desde setiembre de 2019. Descontada la inflación, el aumento fue de un 3,2% respecto al mismo mes del año pasado. Esta noticia se ve como un indicador alentador si se toma en cuenta que en octubre de este año la recaudación había caído un 3,1% y el escenario se mostraba incierto en cuanto a una recuperación. A esto se sumó que el Índice Líder de Ceres brindó en diciembre indicios de “recuperación” para la economía.

¿Cómo se explica este aumento de la recaudación en el último trimestre del año, incluso superando las cifras del trimestre prepandemia, cuando las señales de las Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CCSU) o las de Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu) son claras en cuanto a la baja en las ventas y los cierres de comercios? Las cifras de estos sectores marcan, al menos, un 18% menos de actividad durante este año, además de que el 55% de las empresas redujeron sus ventas significativamente.

Según se indica, los ingresos de DGI totalizaron $38.932 millones en noviembre. En términos netos, los ingresos crecieron 2% en términos reales. En el período de enero a noviembre, la recaudación cayó un 3,2% respecto al mismo período de 2019. En tanto, los ingresos netos bajaron 3,4%. Sin embargo, el IVA mostró un alza de 6,8% en su recaudación en noviembre. El IVA que se cobra internamente creció 5%, el IVA a las importaciones aumentó 10,6% y el IVA mínimo que paga la pequeña empresa cayó 6,2% en su recaudación.

Por otra parte, el Imesi, un impuesto que grava a las naftas, bebidas, tabacos y cigarrillos y otros, tuvo un incremento de 15,2% en términos reales en noviembre frente a 2019.

Además, el Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) creció 3,7% en noviembre. Mientras, la recaudación del IVA alcanzó los $18.712 millones en noviembre, representando el 48,1% de la recaudación total bruta de la DGI. El pasado mes mejoró la recaudación del IVA interno (+5%) y el que se aplica sobre las importaciones (+10,6%), pero el IVA mínimo (pequeñas empresas) cayó 6,2% en la comparación interanual de noviembre.

En noviembre de 2020, de los diez impuestos principales que recauda la DGI, seis elevaron su recaudación y cuatro la redujeron. En 11 meses del año, los diez impuestos muestran una caída de la recaudación si se compara con el período de enero a noviembre de 2019.

Aumentan las “compras inteligentes”

Antonio Ameijenda, presidente de Cambadu, aseguró recientemente a La Mañana que “no hay manera de levantar la venta en locales gastronómicos”, por ejemplo, y que quienes trabajan en turismo están en un funcionamiento del 10% de su capacidad de trabajo, en tanto el resto se ubica en un 30%, estos datos los brindó antes del 17 de diciembre, instancia en que el presidente Luis Lacalle Pou lanzara las medidas para combatir el avance de los casos de covid-19.

Consultado sobre los números de recaudación de DGI, Ameijenda explicó que se han solicitado excepciones, postergaciones y refinanciaciones de deudas para los comerciantes más afectados, todo a través de proyectos de ley que se han ido enviando tanto al parlamento como al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. “Algunos fueron muy bien observados y otros ya fueron adjudicados”, informó.

Sostuvo, además, que este es un momento difícil para hacer evaluaciones. “Hay un gasto enorme de la sociedad, pero entendemos que esto no se basa en la realidad que veremos de aquí en adelante, porque si bien hubo una apertura en el sector de bares en los últimos meses, por ejemplo, por temas de salud volvieron algunas restricciones, y algunos comercios se vieron perjudicados de nuevo”, planteó.

Sumó que, con las nuevas restricciones a partir del 21 de diciembre, se tiene una incertidumbre “bastante importante”. Relató que hasta esa fecha se evolucionó poco a poco, acostumbrándose a las nuevas formas de consumo. “Pero cuando las restricciones se suman comienza a ser difícil evaluar la situación en tan poco tiempo. Sí puede advertirse que no es algo positivo para el comercio”, añadió.

El entrevistado dijo que el compartimiento de diciembre, para la parte de alimentación (no gastronómica) viene bien, y creciendo a ritmos superiores del año pasado incluso -un 3% de crecimiento en términos reales-. “Si bien en estas fiestas algunos alimentos fueron postergados al no haber reuniones previas, las personas están cocinando más desde su casa”.

Desde Cambadu han visto que no ha descendido el nivel de calidad de compra, al contrario, vieron que se compran productos mejores, es decir que se hacen compras inteligentes. “Hay productos que son más caros, pero tienen un rendimiento superior y, comparativamente con el año pasado, la gente que acostumbraba a comer afuera, come un poco mejor al momento de cocinar y eso levanta el promedio y se ve reflejado en las cifras evaluativas. Igualmente las predicciones no son buenas”.

Para 2021 solo un 9% de empresas estima contratar nuevo personal

Por otra parte, el pasado martes 22 de diciembre se publicaron cifras de la CCSU, que incluyen datos de ventas y una encuesta a consumidores. En la misma se presentó que en el PIB del sector Comercio y Servicios, la caída es del 25% en el segundo trimestre, y del 13% en el tercer trimestre. Además, el BPS registró que hay unas 900 empresas menos del sector Comercio y Servicios en la comparación interanual agosto 2020 respecto a agosto 2019. Los sectores más afectados han sido el transporte y almacenamiento (-1100 empresas), restaurantes y hoteles (-430 empresas) y servicios de entretenimiento, fiestas y eventos (-220 empresas).

En lo que respecta al empleo del sector, según datos del BPS, los beneficiarios totales del seguro de desempleo alcanzaron en noviembre el registro de 76.078 personas, lo que marca un nuevo descenso desde el mes de mayo, cuando se produjo el pico máximo (185.769 personas).

El sector Comercio y Servicios registró en noviembre 49.171 personas en el seguro de desempleo, marcando también una tendencia a la baja desde el mes de mayo. Esto significa que del total, el 64,6% pertenece al sector. Un año atrás eran 19.181 personas en seguro de desempleo, lo que representa un incremento de más del 150% (30.000 personas).

Si bien estas cifras podrían estar evidenciando cierta recuperación del mercado de trabajo bajo el contexto de pandemia, aún se presenta muy lenta y moderada, en la actualidad la cifra de desempleo asciende a 11,2%, (198.400).

Además, en una encuesta realizada por la CCSU, se volcó que en el caso del sector Comercio, los rubros indumentaria, juguetería, informática y comunicaciones registran guarismos de contracción en sus niveles de venta mayores al 70%. Pero se destacan rubros tales como hoteles y alojamiento, servicios de fiestas y eventos, servicios de seguridad y de transporte, que registran una caída de sus ventas mayor al 80%, respecto a los resultados del año anterior.

Asimismo, se informó que el 36% de las empresas redujo su plantilla durante este año respecto al 2019, mientras que el 57% la mantuvo. El 31% de las personas encuestadas considera que en la actualidad la situación de su empresa es mala o muy mala, mientras que otro 31% expresa mantener una situación buena, y solo un 3% muy buena.

En términos de proyecciones para el próximo año solo un 9% de las empresas encuestadas estima contratar nuevo personal. Se confirma un escenario de recuperación económica aún lento y con altos niveles de incertidumbre, pudiendo lograrse una relativa estabilidad económica a fines del 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Tomasi: “Cada parte debe poner lo mejor de sí mismo para colaborar en la necesaria reactivación”
Los costos de la recuperación
Gobierno anunció medidas económicas y sociales para atender los efectos del coronavirus
Tags: CambaduCCSUDGIEconomíaÍndice Líder de Ceresinflaciónpandemiarecaudación
Noticia anterior

Marcelo Nougué: “Las bases económicas vistas hasta ahora son muy parecidas a las que venían de antes”

Próxima noticia

El pilar ignorado del libre mercado

Próxima noticia
El pilar ignorado del libre mercado

El pilar ignorado del libre mercado

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.