• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores portuarios analizan propuesta del Gobierno y decidirán pasos a seguir

por Hebert Dell’Onte
10 de mayo de 2022
en Actualidad
Trabajadores portuarios analizan propuesta del Gobierno y decidirán pasos a seguir
WhatsAppFacebook

Las negociaciones llevan varias semanas sin resultados positivos hasta el momento, pero el agravamiento del conflicto disparó posibles soluciones que buscan dar garantía a los trabajadores que serían despedidos.

La semana pasada finalizó con la agudización del conflicto en el puerto de Montevideo. El jueves 5 de mayo el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) realizó en la explanada del acceso Maciel del puerto de Montevideo una asamblea general con la participación de trabajadores portuarios públicos como privados.

“El tema principal de la asamblea fue el despido de 150 trabajadores de la empresa Montecon”, se informó por parte de Supra, y los participantes “dejaron en claro que el sindicato debe tomar las medidas que sean necesarias”.

Al día siguiente el Comité Ejecutivo de Supra expresó a través de un comunicado que se resolvió “declarar al gremio en conflicto permanente hasta bien no se deje en suspenso el protocolo de atraque en el puerto de Montevideo”, “tomar medidas de lucha de forma sorpresivas por tiempo indeterminado” y “exigir al Gobierno que se responsabilice de las consecuencias que viven los trabajadores por el acuerdo firmado con la empresa Katoen Natie”.

El sindicato entiende que el despido de 150 empleados tiene su raíz en la concesión del Gobierno a la empresa belga Katoen Natie, principal socia de Terminal Cuenca del Plata (TCP).

El conflicto se instala en un momento clave y delicado por factores locales como globales. En lo nacional el avance de la cosecha de soja, rubro fundamental de exportación para Uruguay; y en lo global continúa la crisis logística que afecta a todos los puertos del mundo. El sitio web Más Container, especializado en información portuaria, publicó que los puertos estadounidenses registran una importante acumulación de contenedores vacíos según un informe de Container xChange fechado en abril, y la marítima Windward advirtió sobre el atasco en los puertos de China, dos fenómenos que dificultan la logística y a las cuales no escapa ningún puerto.

Desde la Unión de Exportadores del Uruguay se señaló que los conflictos en el puerto perjudican a toda la cadena y que los buques podrían saltearse Uruguay, pero también resaltaron la importancia de negociar considerando la llegada de varios buques cargados durante esta semana. “Sería bueno que (el conflicto) se solucionara”, enfatizó Teresa Aishemberg, secretaria ejecutiva de la UEU.

En ese contexto continúan las reuniones y negociaciones -las que han desarrollado desde el año pasado- con la participación de todas las partes involucradas y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) sin que hasta la fecha haya resultados ni avances concretos.

Desde el sindicato dijo a través de sus representantes que el paro es “un mensaje al Gobierno” por el largo tiempo de negociación “sin tener una solución”. Por parte del Gobierno y a través del ministro de Trabajo, Pablo Mieres, se apela al diálogo antes que a medidas que impliquen afectar al país.

Supra analiza la propuesta del MTSS

El lunes 9 de mayo las negociaciones del ministro Mieres con representantes de Supra tuvieron un giro importante.

En conferencia de prensa Mieres dijo que el Gobierno propuso generar “un seguro de paro especial” que tendrá una duración por un año e implicará para los trabajadores que no sean rápidamente tomados por TCP el cobro del 70% de su salario. Los despedidos por Montecon tendrían prioridad.

En la reunión del Ministerio con el sindicato se presentaron dos documentos, por un lado el compromiso de Katoen Natie de incorporar en el plazo de un año unos 77 puestos de trabajo, y el otro el compromiso de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de incorporar, también en un año, a 50 trabajadores.

El Ministerio espera que “haya una satisfacción de parte de los trabajadores”, dijo Mieres.

Supra discute hoy la propuesta para decidir si acepta las propuestas presentadas, pero la intención del sindicato es que la solución laboral sea para los 150 trabajadores que serán despedidos, lo que no se cumpliría porque el compromiso de Katoen Natie y la ANP suman 127, además analizan que el subsidio sea por el total del salario.

Mientas tanto, El País y La Diaria informaron que en la noche del lunes 9 la empresa Montecon había manejado con el MTOP la posibilidad de postergar los despidos por tres meses.

TE PUEDE INTERESAR

El juicio de 1500 millones de dólares y la verdad sobre Montecon
Katoen Natie: Hay una “transparente intención de presionar a los poderes públicos”
Tags: lm2SUPRA
Próxima noticia
Recorrió 240 kilómetros a caballo para recibir su título de veterinario

Recorrió 240 kilómetros a caballo para recibir su título de veterinario

Recomendado

Viviendas sustentables: un sueño posible

Viviendas sustentables: un sueño posible

3 meses atrás
“La tradición blanca y la tradición colorada se van a unir en una amalgama gloriosa”

“La tradición blanca y la tradición colorada se van a unir en una amalgama gloriosa”

2 años atrás

Lo más leído

  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    Lo que solo Manini se atreve a decir

    213 Compartir
    Comparte 85 Tweet 53
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    110 Compartir
    Comparte 44 Tweet 28
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    255 Compartir
    Comparte 102 Tweet 64
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    318 Compartir
    Comparte 127 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16881 Compartir
    Comparte 6752 Tweet 4220
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist