• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El juicio de 1500 millones de dólares y la verdad sobre Montecon

por Iván Mourelle
4 de mayo de 2022
en Actualidad
El juicio de 1500 millones de dólares y la verdad sobre Montecon

Puerto de Montevideo

WhatsAppFacebook

Mientras avanza el juicio internacional de la empresa chilena Montecon S.A. en contra del Estado uruguayo por la extensión del contrato a la empresa belga Katoen Natie, comienza a aparecer información sobre el pasado y la situación presente de la firma demandante.

Desde la presentación de esta empresa como «uruguaya» que, con el paso del tiempo, se transformó en propiedad del grupo chileno Von Appen (Neltume Ports) –con aporte minoritario de inversionistas canadienses (ATCO)– y sus “maniobras” dentro del Puerto de Montevideo (llevando incluso a la destitución de un gerente general de la ANP), hasta sus implicancias en la política, todo esto se pone a consideración tras la presentación de la demanda.

“Montecon, la empresa que jugó a la mosqueta con la licitación pública” (Brecha, julio 2013)

Desde su presencia en el Puerto de Montevideo, la empresa fundada en el año 2000 ha generado innumerables polémicas. La situación es particular, porque en su momento los medios de prensa identificados con la izquierda de nuestro país emitieron juicios muy críticos sobre esta empresa, y estos juicios actualmente se defienden a ultranza por todos los actores políticos.

En una nota publicada por el semanario Brecha el 12 de julio del 2013, firmada por Ricardo Scagliola y titulada “Los piratas del Atlantico Sur”, se habla de la raíz nazi del fundador de la empresa, Julio Alberto Von Appen, conocido por el alias “Apfel”. Además, hace mención a los “artilugios del Grupo Von Appen en Uruguay”. En el artículo se menciona que la empresa “se presenta como la segunda terminal de contenedores de Montevideo, pero nunca ganó una licitación”, y además agrega que “exhibe con orgullo su calidad de empresa uruguaya, pero desde el 2006 está en manos del Grupo Von Appen de Chile, con un pasado siniestro en tierras trasandinas. Es Montecon la empresa que jugó a la mosqueta con la licitación pública”. También hace referencia a la continua presión ejercida por la empresa para la adquisición de “grúas pórtico”.

Denuncias en Chile

Desde medios de prensa chilenos como La Izquierda Diario se hace referencia a “el prontuario de la familia nazi Von Appen”. En un artículo publicado el 25 de abril del 2021, se acusa a Richard Von Appen y al grupo de “haber protagonizado diversos escándalos los últimos años por su aberrante trato despótico contra los trabajadores, además de que diversas investigaciones históricas los vinculan a la Alemania nazi de Hitler y a violaciones a los DD.HH. durante la dictadura, y en negociados con los más notorios casos de corrupción”.

En el año 2013, el diario digital chileno “El Mostrador” publicaba declaraciones de uno de los primeros herederos del clan Sven von Appen, quien expresaba que “los chilenos se volvieron hambrientos por los beneficios de la economía. Sería bueno que gane la izquierda comunista para que haya una crisis y el chileno llegue al nivel que le corresponde”.

Denunciantes denunciados

El 4 de diciembre de 2015 en nota dirigida al presidente de la ANP, Alberto Díaz, con copia al MTOP, Víctor Rossi, al ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, y al embajador de Bélgica, Patrick Renault, se denunciaban las actividades de Montecon S.A. de instalar pasarelas en elevación para tomas eléctricas que permitan el uso de contenedores refrigerados, lo que atentaban contra la correcta utilización de los espacios públicos. En la nota se mencionaba el interés de que la empresa detuviera las obras a la vez que solicitaba un llamado público para la explotación de los espacios públicos en el Puerto de Montevideo. Por este motivo se decidió la remoción del gerente general de la ANP, dado que se comprobó que había autorizado la operativa sin permiso ni concesión.

En las reuniones de directorio de fecha 17 y 24 de febrero de 2016, tanto el presidente de la ANP, Alberto Díaz, como el vicepresidente Daniel Montiel decidieron no votar la investigación administrativa solicitada por el director blanco, Dr. Luis Andrés Chahnazaroff.

El 8 de septiembre de 2016, en nota presentada por autoridades de la empresa Katoen Natie (KNG) al ministro Víctor Rossi (MTOP), se denuncian graves irregularidades cometidas por Montecon S.A., como el uso de las zonas comunes del puerto por parte de la misma, a la que se le permitió utilizar por dieciocho meses un depósito portuario bajo el régimen de almacenaje, a pesar de haber sido la misma empresa la ganadora de la licitación para el uso del mismo, resultando en una pérdida de varios miles de dólares mensuales en perjuicio de la ANP. La nota referida nunca fue contestada por la autoridad ministerial.

TE PUEDE INTERESAR

Katoen Natie: Hay una “transparente intención de presionar a los poderes públicos”
«Somos muy optimistas sobre cómo viene el movimiento comercial del puerto de Montevideo»
El puerto de la coronilla. Historia y futuro. Walter Gabriel Viera
Tags: empresa navierajuicio al EstadoMonteconPuerto de Montevideo
Próxima noticia
El Mirador de Próspero

El colapso del comunismo, el nacimiento de la izquierda “caviar” y su conversión al orden político neoliberal

Recomendado

Liceo Militar de Tacuarembó: Un modelo exitoso

Liceo Militar de Tacuarembó: Un modelo exitoso

10 meses atrás
Las 10 de La Mañana: Noelia Franco

Las 10 de La Mañana: Noelia Franco

2 años atrás

Lo más leído

  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    Lo que solo Manini se atreve a decir

    213 Compartir
    Comparte 85 Tweet 53
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    110 Compartir
    Comparte 44 Tweet 28
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    253 Compartir
    Comparte 101 Tweet 63
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    318 Compartir
    Comparte 127 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16881 Compartir
    Comparte 6752 Tweet 4220
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist