• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 30, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

  • Actualidad
    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

  • Economía
    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El papel del semanario

    El papel del semanario

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

  • Actualidad
    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

  • Economía
    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El papel del semanario

    El papel del semanario

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Katoen Natie: Hay una “transparente intención de presionar a los poderes públicos”

por Hebert Dell’Onte
2 de febrero de 2022
en Actualidad
Katoen Natie: Hay una “transparente intención de presionar a los poderes públicos”

Imagen: Vision maritima

WhatsAppFacebook

La empresa portuaria considera que “son claramente inaceptables las consideraciones formuladas” por el presidente del Directorio de Montecon y señaló una “transparente intención de presionar a los poderes públicos al margen de la recta aplicación de la normativa legal y administrativa”.

La empresa belga Katoen Natie emitió un comunicado en el que contesta las afirmaciones del presidente de Montecon SA, Richard von Appen, en el semanario Búsqueda, publicadas el jueves 27 de enero. Sus expresiones son “claramente inaceptables”, afirma.

En la entrevista Von Appen comenta la revocación que el Ministerio de Economía (MEF) realizó a la admisión de la denuncia que Montecon hizo ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (CPDC) a raíz de la decisión del Gobierno de extender la concesión de la terminal del puerto a su competencia Katoen Natie.

Es un “cambio repentino”, una “mala señal”, una “interferencia que nos llama la atención” que “atenta sobre los derechos”, un “error”, un “cambio de reglas relevante”, una “mala política pública”, dijo el empresario.

En el comunicado Katoen Natie explica que el 21 de enero el MEF revocó la resolución de la CPDC que aceptaba la denuncia de Montecon S.A. contra el Poder Ejecutivo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Administración Nacional de Puertos (ANP) y la propia Katoen Natie, por prácticas y “conductas anticompetitivas”, partiendo de los decretos 114 y 115/021.

“Hemos alegado que el camino elegido por Montecon a fin de impugnar normas regularmente dictadas no era, ni lo es, el de recurrir a las normas de defensa de la competencia (Ley 18.159)” sino que “la vía abierta lo era y es la impugnación administrativa, y el reclamo anulatorio”, hecho del cual “Montecon está totalmente al tanto al punto de haber transitado también el camino administrativo impugnatorio de esas normas, culminado con su presentación de una acción anulatoria de las mismas ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo el 1 de diciembre de 2021, en ambas instancias empleando idénticos argumentos y fundamentos jurídicos”, expresa la empresa belga que a su vez es la principal accionista de Terminal Cuenca del Plata (TCP).

A su vez, Katoen Natie recuerda que en 2017 Montecon optó “por el mismo, errado, camino de pretender impugnar el dictado de normas jurídicas apelando al mecanismo administrativo de denunciar prácticas anticompetitivas”, pretensión que fue “expresamente desestimada por la Fiscalía” según Dictamen 039-2017 en el cual se establece que “la aparente contradicción normativa entre el régimen de la Ley 16.246 (de Puertos) y las prácticas prohibidas de la Ley 18.159 es zanjada por la regla de que los mercados regidos por los principios de la libre competencia encuentran su frontera en las limitaciones establecidas por ley”.

En base a lo anterior, Katoen Natie enfatiza que “son claramente inaceptables las consideraciones formuladas” por el presidente del Directorio de Montecon cuando califica la revocación “como un ‘cambio repentino’, una ‘mala señal’, una ‘interferencia que nos llama la atención’ que ‘atenta sobre los derechos’, un ‘error’, un ‘cambio de reglas relevante’, una ‘mala política pública’”.

Presión a los poderes públicos

Para la empresa, hay una “transparente intención de presionar a los poderes públicos al margen de la recta aplicación de la normativa legal y administrativa”, lo que “queda subrayado por el anuncio formulado, el mismo día de la publicación (en Búsqueda), por parte de senadores de la oposición en cuanto a que presentarán una ampliación de su denuncia penal en relación a las actuaciones derivadas del acuerdo de febrero de 2021”.

Asimismo, el comunicado señala que “los legisladores” de la oposición “y una integrante del Directorio de la ANP, califican de ‘injerencia indebida’ y aún de ‘erosión a la fortaleza institucional del estado’ al trámite constitucionalmente previsto para la impugnación de los actos administrativos, abriendo juicio sobre la ‘ilegalidad’ e ‘inconstitucionalidad’ de la resolución recaída, en ejercicio de cometidos y potestades regladas”.

“Debemos reiterar nuevamente que el marco de la competencia portuaria está regulado por La Ley de Puertos y sus decretos reglamentarios que están vigentes y que fueron ignorados por más de una década”, agrega.

Finalmente, Katoen Natie observa que estamos ante “un indubitable testimonio de la visión que algunos actores tienen por los valores de la independencia judicial y recta aplicación del Derecho de los que tanto alardean en público, del grado de presión que están dispuestos a ejercer y de la poca estima que tienen a la reserva de las actuaciones administrativas y judiciales a la que estamos sometidos a cumplir”.

TE PUEDE INTERESAR

Katoen Natie exhorta “al cese de agravios infundados” y “coordinados”

Katoen Natie firmó adenda solicitada por Cabildo Abierto
Tags: ContenedoresKatoen Natielm1Montecompuerto
Próxima noticia
El tiempo en que nos tocó vivir

El tiempo en que nos tocó vivir

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.