• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Termatalia llega al país para impulsar el desarrollo del “petróleo incoloro de la cuenca del Río Uruguay”

por Redacción
26 de julio de 2023
en Actualidad
Termatalia llega al país para impulsar el desarrollo del “petróleo incoloro de la cuenca del Río Uruguay”
WhatsAppFacebook

Uruguay será sede de la feria internacional de turismo termal, salud y bienestar: Termatalia. El evento se desarrollará entre el 4 y 6 de octubre de este año y no solo posiciona al país en la mira del mundo, sino que implica acelerar el desarrollo de una tendencia europea que impulsa el turismo de salud y bienestar en aguas termales.

El turismo medicinal crece cada año en el mundo. Las personas estarían preocupándose más por su bienestar general y en vez de elegir unas vacaciones enfocadas en la diversión y el entretenimiento, las reemplazan por una actividad que se centre en un tópico a largo plazo como es la salud, a nivel de tratamientos y prevenciones.

Algunos de los destinos más populares para hacer turismo de salud son Canadá, Singapur, Japón, España y Dubái, fundamentalmente de Europa, una de las cunas del desarrollo de la utilización de los minerales de aguas termales para mejorar la salud. Es por esto que desde 1999 se realiza el congreso Termatalia que reúne a los principales operadores termales del mundo.

En la instancia, los mejores especialistas de termalismo son los que organizan y participan de las actividades del congreso. Durante la última edición de Termatalia, celebrada en Ourense en 2022, Uruguay fue uno de los grandes protagonistas con la participación de una importante delegación de representantes políticos y empresarios termales.

Lo cierto es que nuestro país tiene todo lo necesario para posicionarse internacionalmente como uno de los grandes destinos termales de América Latina debido a que sus aguas emanan del Sistema Acuífero Guaraní, uno de los recursos hídricos más importantes del planeta debido a sus dimensiones, la calidad y temperatura del agua. Gracias a esto, y a que los referentes del área lo han notado, es que se realizará la Termatalia 2023 en Salto y Paysandú.

Uruguay integra una gran región termal unida por el Río Uruguay a la provincia argentina de Entre Ríos, uno de los grandes referentes termales del vecino país. Nuestro país posee abundantes aguas termales, dulces y saladas, con seis centros termales: Arapey, Daymán, Salto Grande, San Nicanor, Guaviyú y Almirón.

De cara al lanzamiento del congreso que se realizó el pasado lunes 24 de julio en el Ministerio de Turismo, con la presencia del director de Termatalia, Rogelio Martínez, el ministro de Turismo, Tabaré Viera y el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, La Mañana dialogó con Julián Safi, empresario hotelero-termal y gerente general del hotel Horacio Quiroga.

El entrevistado apuntó que el desarrollo del evento servirá para que se conozcan las termas uruguayas a nivel de los principales operadores, pero además porque en Europa, y en el gran parte del mundo, las termas se toman desde el punto de vista medicinal, por lo que será bueno adquirir conocimientos al respecto. “Ir a una terma en Europa es como ir a un centro de salud, porque van personas mayores a tratarse dolencias, recuperarse de accidentes o prevenir enfermedades”, explicó.

En Uruguay eso prácticamente no existe, lo que hay son algunos spas de bellezas más que de medicina, ya que aquí se volcaron las termas para el lado del entretenimiento. “El agua termal se aprovecha porque es caliente pero no por las propiedades que tiene, que son muchísimas y están científicamente comprobadas”, comentó Safi. Es por esto que entiende que acercarse a quienes explotan el termalismo desde el punto de vista medicinal puede hacer que en nuestro país finalmente se complemente el entretenimiento con la mineromedicina.

“Vamos a tener a los principales especialistas en medicina termal, vienen de los cinco continentes, y que Uruguay pueda congregarlos en una ciudad del interior que no sea Punta del Este, desarrollar un congreso de esas características es una distinción para el país, una valoración de nuestras termas en el exterior y lo tenemos que aprovechar para darlas a conocer y que figuren en las principales publicaciones del mundo”, expuso el entrevistado.

Intercambio de conocimiento 

Durante el acto de lanzamiento, el director de Termatalia, Rogelio Martínez, comentó que el congreso nació en Ourense en 1999, y esta es la segunda ciudad europea por caudal termal. El termalismo europeo es sanitario en su mayoría, en tanto el americano es más bien lúdico, de placer y descanso. “Entendemos que son muy complementarios y que los europeos podemos aprender de eso”, dijo.

“Con esta feria queremos transferir conocimientos entre unos y otros, poner en común el desarrollo del termalismo y las experiencias de ambos, y montar un lobby para unificar normativas legales, un problema que en Europa es importante”, informó Martínez. Además, aseguró que en este momento está dando sus primeros pasos el termalismo deportivo.

La Termatalia llega a Uruguay con la 21° edición y en anteriores, fuera de Europa, estuvo en Perú, Argentina, México y Brasil. “Indudablemente quedaba una zona importante que es la cuenca del Río Uruguay, una zona que debe aprovechar el petróleo incoloro que tiene debajo de sus pies para sacarlo a flote y desarrollar económicamente la zona”, expresó.  

Los temas que se abordarán en esta edición son hidrología médica, consultoría termal, estándares de calidad en termalismo, farmacología y cosmética termal, experiencias empresariales en termas, políticas públicas de termalismo, tendencias, marketing termal y demás actividades como un curso de iniciación en cata de aguas envasadas, presentación de estudios y participación de instituciones públicas, universidades europeas y asociaciones.

“Intentaremos unir turismo, sanidad y comunicación. Es muy importante gastar menos en fármacos y más en terapias con agua; por eso se creó Termatalia, por eso hay que mejorar la riqueza termal”, puntualizó el director.

Los faros a seguir

Termatalia Uruguay girará sobre tres ejes principales: la capacitación profesional, el negocio y el capital relacional. El primero se dará a través de la celebración del cuarto Congreso Internacional sobre Agua y Salud que contará con cursos de capacitación. El segundo eje se dará con la puesta en marcha de una nueva edición del workshop especializado en salud y bienestar que convocará touroperadores internacionales. A su vez se realizará un encuentro sobre políticas públicas de termalismo.

Por último, en cuanto al capital relacional tiene que ver con lo que supone cada año la realización de la feria, ya sea en Ourense o en América Latina y que reúne a una treintena de países. Termatalia fomenta el intercambio de experiencias entre distintos continentes desde el punto de vista empresarial, institucional y social, para obtener una perspectiva global del sector con el fin de impulsar el mercado estratégico del turismo termal.

El objetivo principal de este encuentro es convertirse en un instrumento de cooperación público-privada para el turismo de salud y bienestar y para la mejora de los recursos. El evento contará con expertos internacionales que ofrecerán su punto de vista y su conocimiento en los distintos paneles del congreso que, además, incluirá una serie de jornadas técnicas que abordarán el sector del termalismo desde distintas ópticas.


TE PUEDE INTERESAR:

Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay
Destino Termas: una propuesta de vacaciones y celebración
“Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”
Tags: congresotermasTermataliaturismo
Noticia anterior

Manini Ríos lanza campaña por proyecto de endeudamiento con gira por el interior

Próxima noticia

Los números cantan: 26 de julio

Próxima noticia
Los números cantan: 25 de mayo

Los números cantan: 26 de julio

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.