• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Termatalia llega al país para impulsar el desarrollo del “petróleo incoloro de la cuenca del Río Uruguay”

por Redacción
26 de julio de 2023
en Actualidad
Termatalia llega al país para impulsar el desarrollo del “petróleo incoloro de la cuenca del Río Uruguay”
WhatsAppFacebook

Uruguay será sede de la feria internacional de turismo termal, salud y bienestar: Termatalia. El evento se desarrollará entre el 4 y 6 de octubre de este año y no solo posiciona al país en la mira del mundo, sino que implica acelerar el desarrollo de una tendencia europea que impulsa el turismo de salud y bienestar en aguas termales.

El turismo medicinal crece cada año en el mundo. Las personas estarían preocupándose más por su bienestar general y en vez de elegir unas vacaciones enfocadas en la diversión y el entretenimiento, las reemplazan por una actividad que se centre en un tópico a largo plazo como es la salud, a nivel de tratamientos y prevenciones.

Algunos de los destinos más populares para hacer turismo de salud son Canadá, Singapur, Japón, España y Dubái, fundamentalmente de Europa, una de las cunas del desarrollo de la utilización de los minerales de aguas termales para mejorar la salud. Es por esto que desde 1999 se realiza el congreso Termatalia que reúne a los principales operadores termales del mundo.

En la instancia, los mejores especialistas de termalismo son los que organizan y participan de las actividades del congreso. Durante la última edición de Termatalia, celebrada en Ourense en 2022, Uruguay fue uno de los grandes protagonistas con la participación de una importante delegación de representantes políticos y empresarios termales.

Lo cierto es que nuestro país tiene todo lo necesario para posicionarse internacionalmente como uno de los grandes destinos termales de América Latina debido a que sus aguas emanan del Sistema Acuífero Guaraní, uno de los recursos hídricos más importantes del planeta debido a sus dimensiones, la calidad y temperatura del agua. Gracias a esto, y a que los referentes del área lo han notado, es que se realizará la Termatalia 2023 en Salto y Paysandú.

Uruguay integra una gran región termal unida por el Río Uruguay a la provincia argentina de Entre Ríos, uno de los grandes referentes termales del vecino país. Nuestro país posee abundantes aguas termales, dulces y saladas, con seis centros termales: Arapey, Daymán, Salto Grande, San Nicanor, Guaviyú y Almirón.

De cara al lanzamiento del congreso que se realizó el pasado lunes 24 de julio en el Ministerio de Turismo, con la presencia del director de Termatalia, Rogelio Martínez, el ministro de Turismo, Tabaré Viera y el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, La Mañana dialogó con Julián Safi, empresario hotelero-termal y gerente general del hotel Horacio Quiroga.

El entrevistado apuntó que el desarrollo del evento servirá para que se conozcan las termas uruguayas a nivel de los principales operadores, pero además porque en Europa, y en el gran parte del mundo, las termas se toman desde el punto de vista medicinal, por lo que será bueno adquirir conocimientos al respecto. “Ir a una terma en Europa es como ir a un centro de salud, porque van personas mayores a tratarse dolencias, recuperarse de accidentes o prevenir enfermedades”, explicó.

En Uruguay eso prácticamente no existe, lo que hay son algunos spas de bellezas más que de medicina, ya que aquí se volcaron las termas para el lado del entretenimiento. “El agua termal se aprovecha porque es caliente pero no por las propiedades que tiene, que son muchísimas y están científicamente comprobadas”, comentó Safi. Es por esto que entiende que acercarse a quienes explotan el termalismo desde el punto de vista medicinal puede hacer que en nuestro país finalmente se complemente el entretenimiento con la mineromedicina.

“Vamos a tener a los principales especialistas en medicina termal, vienen de los cinco continentes, y que Uruguay pueda congregarlos en una ciudad del interior que no sea Punta del Este, desarrollar un congreso de esas características es una distinción para el país, una valoración de nuestras termas en el exterior y lo tenemos que aprovechar para darlas a conocer y que figuren en las principales publicaciones del mundo”, expuso el entrevistado.

Intercambio de conocimiento 

Durante el acto de lanzamiento, el director de Termatalia, Rogelio Martínez, comentó que el congreso nació en Ourense en 1999, y esta es la segunda ciudad europea por caudal termal. El termalismo europeo es sanitario en su mayoría, en tanto el americano es más bien lúdico, de placer y descanso. “Entendemos que son muy complementarios y que los europeos podemos aprender de eso”, dijo.

“Con esta feria queremos transferir conocimientos entre unos y otros, poner en común el desarrollo del termalismo y las experiencias de ambos, y montar un lobby para unificar normativas legales, un problema que en Europa es importante”, informó Martínez. Además, aseguró que en este momento está dando sus primeros pasos el termalismo deportivo.

La Termatalia llega a Uruguay con la 21° edición y en anteriores, fuera de Europa, estuvo en Perú, Argentina, México y Brasil. “Indudablemente quedaba una zona importante que es la cuenca del Río Uruguay, una zona que debe aprovechar el petróleo incoloro que tiene debajo de sus pies para sacarlo a flote y desarrollar económicamente la zona”, expresó.  

Los temas que se abordarán en esta edición son hidrología médica, consultoría termal, estándares de calidad en termalismo, farmacología y cosmética termal, experiencias empresariales en termas, políticas públicas de termalismo, tendencias, marketing termal y demás actividades como un curso de iniciación en cata de aguas envasadas, presentación de estudios y participación de instituciones públicas, universidades europeas y asociaciones.

“Intentaremos unir turismo, sanidad y comunicación. Es muy importante gastar menos en fármacos y más en terapias con agua; por eso se creó Termatalia, por eso hay que mejorar la riqueza termal”, puntualizó el director.

Los faros a seguir

Termatalia Uruguay girará sobre tres ejes principales: la capacitación profesional, el negocio y el capital relacional. El primero se dará a través de la celebración del cuarto Congreso Internacional sobre Agua y Salud que contará con cursos de capacitación. El segundo eje se dará con la puesta en marcha de una nueva edición del workshop especializado en salud y bienestar que convocará touroperadores internacionales. A su vez se realizará un encuentro sobre políticas públicas de termalismo.

Por último, en cuanto al capital relacional tiene que ver con lo que supone cada año la realización de la feria, ya sea en Ourense o en América Latina y que reúne a una treintena de países. Termatalia fomenta el intercambio de experiencias entre distintos continentes desde el punto de vista empresarial, institucional y social, para obtener una perspectiva global del sector con el fin de impulsar el mercado estratégico del turismo termal.

El objetivo principal de este encuentro es convertirse en un instrumento de cooperación público-privada para el turismo de salud y bienestar y para la mejora de los recursos. El evento contará con expertos internacionales que ofrecerán su punto de vista y su conocimiento en los distintos paneles del congreso que, además, incluirá una serie de jornadas técnicas que abordarán el sector del termalismo desde distintas ópticas.


TE PUEDE INTERESAR:

Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay
Destino Termas: una propuesta de vacaciones y celebración
“Trabajamos en proyectos específicos para consolidar algunos productos turísticos en destinos emergentes”
Tags: congresotermasTermataliaturismo
Noticia anterior

Manini Ríos lanza campaña por proyecto de endeudamiento con gira por el interior

Próxima noticia

Los números cantan: 26 de julio

Próxima noticia
Los números cantan: 25 de mayo

Los números cantan: 26 de julio

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.