• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

por Redacción
29 de marzo de 2023
en Actualidad
Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay
WhatsAppFacebook

Nuestro país será sede de la feria internacional de turismo termal, salud y bienestar, denominada Termatalia. Este hecho no solo posiciona a Uruguay en la mira del mundo, sino que implica acelerar el desarrollo de una tendencia global: impulsar el turismo de salud y bienestar.

El turismo médico es uno de los sectores que más crecimiento ha tenido en los últimos años. Esto va de la mano de que las personas se preocupan cada vez más por su bienestar general y en lugar de realizar un turismo enfocado más a la diversión y el entretenimiento, lo reemplazan por una actividad enfocada a un tópico más crucial: la salud.

Algunos de los destinos más populares para hacer turismo de salud son Canadá, Singapur, Japón, España, Dubái, entre otros. Argentina es otro de los países que está dentro de una lista de 20 destinos de referencia para este tipo de turismo. Las ventajas de esta tendencia tienen que ver con brindar alternativas más económicas para el cuidado de la salud.

A su vez se ofrecen opciones de profesionales calificados como llamador para los visitantes y que esto se realice a través de una atención inmediata, ya que el tiempo suele ser acotado. Al mismo tiempo, muchos de los destinos incorporan tratamientos de enfermedades poco comunes. Los tipos de tratamientos suelen ser odontológicos, estéticos, medicina preventiva y bienestar.

En Uruguay hay un destino que ya implementa desde hace algunos años atractivos vinculados al cuidado personal, las termas de Salto. Un ejemplo del desarrollo de un turismo de salud más consolidado es la realización de Termatalia, la feria internacional de turismo termal, salud y bienestar.

Uruguay cuenta con destinos termales en Salto y Paysandú, con una oferta lúdica muy importante “que casi no existe a nivel mundial”, dijo Flavia Lavecchia, presidenta de la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS), en diálogo con La Mañana. “Lo que no existe en el mundo como en nuestro país es el concepto de parques termales a muy buena temperatura para disfrutar durante el invierno cuando hay cero grados, ya que otros parques del mundo, por lo general, el agua es apenas cálida o templada”, señaló.

Por estas razones Uruguay será sede de Termatalia 2023, y los ojos del termalismo mundial estarán puestos en el país. La entrevistada sostuvo que la ocasión no solo permitirá que se conozcan más las cualidades termales locales, sino que comenzar a reforzar las prácticas en turismo terapéutico, rehabilitación y antiestrés, lo que se denomina “turismo wellness”.

“La feria será una oportunidad de capacitación para todos nuestros profesionales que se dedican al bienestar, a la parte física, sanitaria y deportiva”, sostuvo Lavecchia. Indicó que previo a Termatalia se realizarán encuentros con técnicos del exterior que harán capacitaciones para deportólogos, quinesiólogos, fisioterapeutas, clínicas radiológicos y médicos en general. “La idea es trabajar fuerte a través del Ministerio de Salud Pública y todas las mutualistas del país”, agregó.

Además del Ministerio de Turismo y el de Salud Pública, están trabajando en el desarrollo de la feria las intendencias de Salto y Paysandú y diversas asociaciones privadas.

Apostar al valor agregado

En las termas uruguayas ya se trabaja con rehabilitaciones en aguas termales y se profesionaliza a los trabajadores del área, pero desarrollar aún más estas opciones “es un valor increíble para el destino”, expresó Lavecchia. En ese sentido, la entrevistada añadió: “A veces no valoramos lo que tenemos. Realmente nuestras termas son un producto increíble, aunque sea mejorable. Tenemos aguas que van de los 36 a los 44 grados, se trata de un producto de primera calidad”.

En ese sentido, explicó que el trabajo de Termatalia será un precursor de algo muy importante y comentó que durante esta semana llegará la visita técnica de quienes organizan esta feria en España. Se hará presente el presidente de la feria de Termatalia, Rogelio Martínez, acompañado con su delegación y el Ministerio de Turismo.

“Hay una gran posibilidad de que la sede del evento sea la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, lo que daría un carácter de binacionalidad, porque estaremos a ambos márgenes del río. Se va a estar en Salto, se va a usar la sala de conferencias tanto de Salto como la de Concordia. Esto serviría para, justamente, nutrirnos de todo lo que Argentina pueda estar realizando en materia de turismo de salud”, explicó Lavecchia.

Al mismo tiempo, la realización de Termatalia en Uruguay también puede generar valor agregado al área lúdica de los espacios termales. Lo que permite contar con grades espacios de diversión es el gran caudal de agua terrenal que se tiene en la zona, con unos 100 metros cúbicos por hora en los pesos termales y, por ejemplo, en Europa, se hablan de 5 o 10 metros cúbicos. “Por esta razón los europeos han profesionalizado mucho lo que es el turismo de bienestar, en tanto nosotros desarrollamos el lúdico”, explicó la entrevistada.  

Una semana que promete

De cara a la Semana de Turismo, las reservas en las termas del Daymán, Arapey y Salto Grande están por encima del 80% de ocupación. Por otra parte, las reservas en hospedajes de la ciudad de Salto aún son bajas. Sin embargo, una tendencia que se da cada año en esta época es que, luego de que se colmen las termas, las personas comienzan a elegir el centro de Salto. “Sabemos que es una ciudad universitaria con gran despliegue de docentes y alumnos, por lo que se enfoca más bien ese público”, explicó la entrevistada.

En lo que respecta a los parques termales, estarán abiertos toda la semana. Estos son los atractivos fundamentales del destino y la oferta es muy diversificada. “Tenemos cabalgatas, bodegas, paseos, escenarios con show artísticos, así como numerosas opciones de gastronomía”, detalló Lavecchia. 

Vinculado al turismo de salud, la presidenta de la comisión dijo que en Salto ya hay odontólogos reconocidos que están trabajando con pacientes que llegan de Estados Unidos, y al realizarse tratamientos de varios días se hospedan en el departamento durante todo el proceso.

“Tenemos que aprovechar nosotros también a esos profesionales que son de primera categoría, por algo los buscan desde Estados Unidos y a nivel mundial, y eso lleva a que aprovechen para hacer ese turismo”, indicó la entrevistada.

TE PUEDE INTERESAR:

En acuerdo con la Intendencia de Paysandú, UTU se hará cargo de 50 cabañas en Termas de Guaviyú
Destino Termas: una propuesta de vacaciones y celebración
Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos
Tags: Saltosaludtermasturismowellness
Noticia anterior

Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

Próxima noticia

Los números cantan: 28 de marzo

Próxima noticia
Los números cantan: 25 de mayo

Los números cantan: 28 de marzo

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.