• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, junio 26, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Semana típica de primavera con breve veranillo y tiempo atmosférico variable

La inestabilidad propia de la estación se desarrolla mientras los días se hacen más largos y las temperaturas tienden a aumentar durante las tardes.

por Gabriel Labrador
26 de septiembre de 2021
en Actualidad
Semana típica de primavera con breve veranillo y tiempo atmosférico variable
WhatsAppFacebook

Comienza la semana con temperaturas casi veraniegas. El martes transcurrirá inestable con fenómenos meteorológicos significativos principalmente en el Norte y Noreste. El miércoles se espera mayormente despejado y soleado. El jueves retorna la inestabilidad que continua el viernes. El fin de semana podría haber unos pasajes de nubosidad, pero poco significativos.

Imagen 1. Cuenca del Plata. Distribución espacial pronosticada del total de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 1 milímetro entre el 26 de setiembre y el 2 de octubre. Mapa pronosticado y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera NOAA (USA).



Enfoque agrometeorológico:

Esta semana se espera una distribución espacial aleatoria (no homogénea) de las precipitaciones con valores máximos acumulados en el Norte y Noreste del territorio nacional y probabilidad de que ocurran valores significativos también en el Suroeste. El estado general de la campaña es muy bueno en comparación con el comienzo de la primavera 2020. Los campos y praderas, se encuentran verdes; los cultivos de invierno trigo, cebada y colza en muy buen estado y desarrollo ya que se lograron buenas implantaciones. Los rodeos y majadas en general, al momento tienen tajamares aguadas, cañadas y arroyos con amplia disposición del vital elemento. No obstante, cabe recordar, que se espera con el desarrollo La Niña un período de lluvias por debajo de lo normal en los próximos meses. En otro orden se preparan los cultivos de verano y, a la vanguardia con el maíz de primera, la estrella del Norte, el arroz, inicio su campaña de siembras en Artigas, mientras en el Este y el resto de las zonas arroceras, comenzaron los primeros movimientos de máquinas mientras se espera que las lluvias de esta semana puedan completar las represas y hacer piso para sembrar.

Imagen 2. Humedad superficial de los suelos (los valores cambian a diferentes profundidades del perfil edafológico) expresada en porcentaje de agua disponible al 25 de setiembre de 2021. Imagen procesada con datos del Radiómetro de Exploración de Microondas Avanzado 2 (AMRSR2) utilizando el Modelo de Recuperación de Parámetros Terrestres (LPRM) de NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (USA).

 

Pronóstico semanal para Uruguay entre el lunes 27 y el domingo 3 de octubre

Lunes: Fresco a templado en la mañana en el Sur y Este, levemente cálido en la tarde. Al Norte del Río Negro templado en la mañana a cálido en la tarde con aumento de nubosidad hacia la noche. Temperaturas máximas en el entorno de los 24ºC en el Sur y 29ºC en el Norte.

Imagen 3. Mapa pronosticado para las 15 horas del lunes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha del mapa.

Martes 28: Leve descenso de temperaturas con cielos nubosos a cubiertos. Precipitaciones aisladas y tormentas dispersas principalmente al Norte del Río Negro. Nieblas y neblinas. (La predicción de nieblas implica visibilidad horizontal igual o menor a mil metros; neblinas, visibilidad horizontal mayor a mil, pero menor a cinco mil metros)

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 15 horas del martes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.


Miércoles 29: Fresco a templado en la mañana en el Sur y Este; templado a levemente cálido en el Norte. Nubosidad variable con períodos de soleado y seco. Nieblas y neblinas.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 15 hs. del miércoles. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha del mapa.


Jueves 30:  Poco cambio de temperaturas con aumento de nubosidad. Desmejorando desde la tarde con probabilidad de tormentas y precipitaciones aisladas. Nieblas y neblinas.

Imagen 6: Mapa pronosticado para las 15 horas del jueves. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha del mapa.



Viernes 1º de octubre: Nuboso a cubierto con tormentas aisladas, chaparrones y lluvias dispersas desde la madrugada. Probables granizadas. Mejorando en la tarde desde el litoral oeste con disminución de nubosidad.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 06 horas del viernes. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

 

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 15 horas del viernes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Sábado 2: Fresco a templado en el Sur y Este; templado a cálido en el Norte. Nubosidad variable períodos de cubierto. Nieblas y neblinas.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 15 horas del sábado. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.


Domingo 3: Fresco a templado en la mañana con pasajes de nubosidad y probabilidad de algunas precipitaciones aisladas. Levemente cálido con períodos de parcialmente soleado en la tarde. Nieblas y neblinas.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 15 horas del domingo. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.



* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 
contacto: [email protected]
redes sociales: 
https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/  
https://twitter.com/portalmeteo   
https://www.facebook.com/TiempoYClima



TE PUEDE INTERESAR

Esta semana se presenta una primavera inestable y algo fría
“La colaboración permanente del Ejército con la comunidad es de toda la vida”
Programa agrario de UTU: Estudio, trabajo y voluntad
Tags: agriculturaarrozcalorcampoclimacultivosGanaderíahumedadlluviasneblinasnieblasprimaverapronósticoruralsetiembretemperaturastormentasvientos
Próxima noticia
El tercer país. Karina Sainz Borgo

El tercer país. Karina Sainz Borgo

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.