• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 27, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

  • Rurales
    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

  • Actualidad
    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

  • Economía
    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Entropía o desinteligencia?

    ¿Entropía o desinteligencia?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

  • Política
    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

  • Rurales
    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

  • Actualidad
    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

  • Economía
    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Entropía o desinteligencia?

    ¿Entropía o desinteligencia?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La colaboración permanente del Ejército con la comunidad es de toda la vida”

por Anahí Acevedo Papov
23 de septiembre de 2021
en Actualidad
“La colaboración permanente del Ejército con la comunidad es de toda la vida”

Personal del Ejército Nacional trabaja en las obras de reacondicionamiento del Estadio Centenario.

WhatsAppFacebook

Personal del Ejército Nacional trabaja en las obras de reacondicionamiento del Estadio Centenario. No se trata de una labor aislada. De hecho, en lo que va del año, ha entregado más de 561.000 platos de comida caliente. El área de colaboración hacia la sociedad es fundamental, aseguró el vocero del Ejército, Wilfredo Paiva, a La Mañana, quien no dejó de lado el hecho de que muchas veces es el propio personal de las Fuerzas Armadas el que forma parte de los damnificados.

Uruguay se prepara para ser sede la Copa Libertadores de América y la Sudamericana, dos de los eventos deportivos más importantes del continente, y el Estadio Centenario, sitio donde se jugarán los partidos, se encuentra realizando una adecuación de su cancha. Con este fin ha llegado desde Brasil el césped importado sobre el cual se disputarán los partidos. El trabajo de colocación, en primera instancia, demandó los cinco días de la semana pasada y para ello se convocó a personal del Ejército.

Se trata de un pedido más de apoyo que reciben las Fuerzas Armadas y no es la primera vez que el Estadio Centenario cuenta con su colaboración. De hecho, en los años 1930 y 1995 el Ejército también participó en las mejoras del campo del Estadio para la final. Y también lo hizo en el “Mundialito” de 1980, cuando parte de la maquinaria del Batallón de Ingenieros Nº 5 se destinó a los trabajos de reacondicionamiento del campo de juego. La crónica de la época, recoge incluso que no se trató de un trabajo fácil. Es que por la conformación pantanosa del lugar, las tareas de recuperación del sistema de drenaje y del terreno, los operadores de la maquinaria debieron realizar el replanteo del terreno en condiciones “totalmente disímiles a las iniciales”. Tras la labor, las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol hicieron llegar su reconocimiento y agradecimiento al Comando General del Ejército.

Presentes ante los más necesitados

“El Ejército, siempre que pueda, está colaborando con los apoyos que son solicitados. La colaboración permanente del Ejército con la comunidad es de toda la vida”, expresó a La Mañana Wilfredo Paiva, jefe del Departamento de Comunicación Institucional y vocero del Ejército. Estas palabras se confirman con las imágenes ya comunes para la sociedad en las que se ve al Ejército en colaboración directa con la ciudadanía, ya sea durante una inundación o situación de desastre natural, como el voraz tornado en la ciudad de Dolores que arremetió contra todo a su paso en el año 2016.

Los pedidos de apoyo pueden venir tanto de instituciones públicas como privadas. El Comando se enfrenta a situaciones de una amplia gama, que pueden ir desde una amenaza de incendio, evacuaciones por crecidas de cauces de agua, tareas de pintura o reparaciones edilicias en instituciones e incluso apoyos al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a través de alojamientos o donaciones de platos de comida. Para poner un ejemplo, desde el 1 de enero hasta el 19 de setiembre de este año, el Ejército realizó la entrega de 561.102 platos diarios de comida caliente y brindó 6.414 pernoctaciones totales en refugios de unidades militares.

Estas cifras van en línea con el trabajo social que realizó durante el 2020, donde brindó 1.058 apoyos, en los cuales colaboraron 3.264 efectivos y se trabajaron 89.044 horas por hombre. Además, en el marco de los apoyos al Cecoed por covid-19, el Comando trabajó durante el año pasado un total de 240 días y brindó 1.038.173 platos de comida, labor para la cual participaron 28.722 efectivos en total.

En instituciones tales como centros educativos públicos, tales como Primaria, Jardín de Infantes y Secundaria, el Ejército brinda su apoyo a través de mano de obra para tareas de pintura, corte de pasto, poda de árboles, limpieza de malezas, albañilería, traslado de materiales y mobiliario, apoyo de carpintería, carga de leña, fumigación y tareas de electricista.

En UTU e INAU, a la anterior colaboración se le suma un apoyo con panaderos. A las instituciones de enseñanza privada se les realiza el préstamo de instalaciones deportivas para la realización de clases de educación física, entre otros, mientras que a instituciones y centros de equinoterapia se les brinda personal y equinos para las clases.

Asimismo, el Ejército provee personal para la limpieza y recuperación de las playas, préstamos de carpas y de utensilios de cocina a organizaciones tales como ONG o grupos Scout; confecciona pan para merenderos y a los hogares de ancianos brinda personal para tareas de mantenimiento y limpieza, y banda de músicos. En centros sanitarios dependientes del Ministerio de Salud Pública realiza el apoyo al banco de leche materna, apoya con médicos y conductores y colabora con el Programa de Salud Bucal, entre otras acciones.

Logística, despliegue y experiencia

Para enfrentar esta labor, el Ejército cuenta con varias fortalezas. Por un lado, se encuentra el despliegue en todo el territorio nacional.

“Estamos en todos los departamentos y llegamos a todos los lugares”, aseguró Paiva. Por otro lado, se encuentra la experiencia del Comando en el área logística. Esto implica una respuesta rápida, eficaz y directa. Organizándose y llegando al sitio donde se los convoca en el menor tiempo posible.

A la capacidad de estar en diferentes lugares y al soporte logístico, se encuentra el conocimiento acumulado a lo largo de su historia, tanto en Uruguay como en el exterior a través de las Misiones de Paz. “En este momento, una parte importante de la logística de Naciones Unidas en el Congo, que engloba 17 mil efectivos distribuidos en el país, es llevada por un oficial de Uruguay”, sostuvo el vocero.

En tanto, la respuesta de la sociedad ante las intervenciones del Ejército “es excelente”, afirmó Paiva. A esto se le agrega el hecho de que muchas veces el propio personal de las Fuerzas Armadas forma parte de las personas damnificadas. “Ellos mismos solicitan la colaboración para seguir ayudando a su familia, sus vecinos y a sus compatriotas”, señaló por último el entrevistado.

TE PUEDE INTERESAR

Equinoterapia, un buen ejemplo de solidaridad público-privada
Raúl Lozano de observador de conflictos internacionales a senador con enfoque social
Movimiento Scout: ¡Siempre listos!
Tags: Ejército NacionalEstadio CentenarioONU
Noticia anterior

Mattos: “La ruralidad no es sólo desarrollo económico sectorial, hay una dimensión social y humana de la población de tierra adentro”

Próxima noticia

Manini Ríos se reunió con el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão

Próxima noticia
Manini Ríos se reunió con el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão

Manini Ríos se reunió con el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão

Más Leídas

Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

25 de septiembre de 2023
El artiguismo presente

El artiguismo presente

27 de septiembre de 2023
¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

27 de septiembre de 2023
UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

27 de septiembre de 2023
Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

“Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

27 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.