• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 3, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Esta semana se presenta una primavera inestable y algo fría

Desde el enfoque astronómico ingresa la primavera este miércoles 22 de setiembre a las 16:22 horas locales de Uruguay en el Equinoccio de Libra.

por Gabriel Labrador
19 de septiembre de 2021
en Actualidad
Esta semana se presenta una primavera inestable y algo fría
WhatsAppFacebook

En lo que parece un clásico primaveral, empezamos la semana con tiempo atmosférico inestable. El martes mejora, pero con descenso de temperaturas. El miércoles tendremos unos pasajes de nubosidad por el Sur y el Este, pero las probables precipitaciones previstas, aunque molestas no serán significativas. El jueves sigue con frio en las primeras horas al igual que el viernes. Continua el aporte de aire húmedo por lo que persisten las nieblas y neblinas. El fin de semana se espera sin lluvias y con ascenso de temperaturas. 

Imagen 1.  Cuenca del Plata. Total de precipitaciones acumuladas previstas entre el 19 y el 25 de setiembre. Mapa pronosticado y suministrado por la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera NOAA (USA).­­­

Enfoque agrometeorológico:

Las precipitaciones no han sido escasas las últimas semanas, pero el exceso de humedad y la baja insolación (cantidad de horas efectivas de sol) debido a la alta nubosidad han retrasado parcialmente el buen desarrollo de los cultivos de invierno y otras tareas en la campaña. Las fertilizaciones nitrogenadas se están terminando, mientras se continúan a pleno con las aplicaciones sanitarias debido a las condiciones ambientales. Los campos están verdes al igual que las praderas y pasturas, pero el suelo blando por la alta humedad obliga a un cuidadoso manejo de los rodeos. El aspecto positivo es sin duda el hecho de que tajamares y aguadas se encuentran a su máxima capacidad de retención de agua. Por otra parte, aprovechando la humedad de los suelos comenzaron las siembras del maíz de primera en la zona núcleo de la agricultura nacional, mientras por el norte empezará la de girasol. Mientras, se planifican las siembras de los cultivos de verano con expectativas e incertidumbres respecto a el comportamiento del régimen pluviométrico y las temperaturas esperables el próximo verano. Al respecto se comparte mapas pronosticados recientemente de las anomalías de las precipitaciones previstas en América del Sur para el trimestre octubre noviembre y diciembre según cuatro modelos diferentes de predicción climática estacional proporcionados por el Centro Europeo de Predicción Meteorológica Mundial, el servicio meteorológico oficial del Reino Unido (MetOffice), el servicio meteorológico oficial de Francia (MeteoFrance) y la Agencia Meteorológica del Japón (JMA). La escala de colores a la derecha de cada mapa indica las variaciones pronosticadas en milímetros respecto a los valores estadísticos normales para el trimestre. En tonos amarillos, marrón y ocre se indican áreas donde se espera que el total de lluvias acumuladas en el trimestre esté por debajo de los valores normales.

Imagen 2. Anomalías de las precipitaciones previstas para el trimestre Octubre, noviembre y diciembre en América del Sur. Producido y suministrado por servicio Copernicus de la Unión Europea.



Pronóstico semanal para Uruguay entre el lunes 20 y el domingo 26 de setiembre.

Lunes: Fresco en el Sur, templado en el Norte. Cielos nubosos y cubiertos con tormentas aisladas y precipitaciones dispersas de variada intensidad y duración. Mejorando desde el suroeste a partir de la tarde con descenso de temperaturas y vientos fuertes del sector Sur.  

Imagen 3. Mapa pronosticado para las 06 horas de la mañana del lunes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 15 horas del lunes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.


Martes 21: Frío y ventoso en la mañana a fresco y parcialmente soleado en la tarde.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 06 de la mañana del martes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha del mapa

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 15 horas del martes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha del mapa.


Miércoles 22: Frío a fresco en la mañana, levemente templado en la tarde con pasajes de nubosidad. Nieblas y neblinas. (La predicción de nieblas implica visibilidad horizontal igual o menor a mil metros; neblinas, mayor a mil, pero menor a cinco mil metros)

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 06 horas de la mañana del miércoles. Temperaturas del aire previstas a 2 metros de la superficie (sobre suelo se registran más bajas) en grados Celsius según valores numéricos en el mapa.


Jueves 23:  Poco cambio en las temperaturas con nubosidad variable. Períodos de cubierto en el Sur y Este con probabilidad de algunas lloviznas y lluvias débiles. Nieblas y neblinas.

Imagen 8: Mapa pronosticado para las 15 horas del jueves. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha del mapa.


Viernes 24: Frío a fresco en la mañana, templado y parcialmente soleado en la tarde. Nieblas y neblinas.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 15 horas del viernes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.


Sábado 25: Fresco a templado en el Sur y Este; templado a levemente cálido en el Norte con cielos parcialmente nubosos. Nieblas y neblinas.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 15 horas del sábado. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.


Domingo 26: Fresco a templado en la mañana. Durante la tarde soleado con ascenso de temperaturas principalmente en el Noroeste. Cielos claros y algo nubosos. Períodos de cubierto por nieblas y neblinas en el Sur y Este.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 15 horas del domingo 26 de setiembre. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.



* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 

contacto: [email protected]

Redes sociales: 
https://www.linkedin.com/in/gabriel-labrador-hernandez/  
https://twitter.com/portalmeteo  
 
https://www.facebook.com/TiempoYClima

TE PUEDE INTERESAR

Manini Ríos: “Quizás estén preocupados de que cortemos las varias ‘calesitas’”
Sin tierra no hay raíces
Se afianza la primavera luego de un comienzo de semana inestable
Tags: agriculturaAgropecuariacalorcampoclimacultivosfríoGanaderíahumedadlluviasneblinasnieblasprimaverapronósticoruralsetiembretemperaturastormentasvientos
Próxima noticia
Sanguinetti y las propuestas de Cabildo Abierto

Sanguinetti y las propuestas de Cabildo Abierto

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.