• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Salto: las lecciones de Termatalia 2023

Flavia Lavecchia indicó que Salto es un destino excepcional que debe dar a conocer la diversificación de su oferta turística

por Redacción
18 de octubre de 2023
en Actualidad
Salto: las lecciones de Termatalia 2023

Foto: Rafaél Chagas

WhatsAppFacebook

En el marco de la realización de la feria Termatalia 2023 en las termas uruguayas, Flavia Lavecchia, presidenta de la Comisión de Turismo de Salto, realizó un balance de lo que se vivió en los tres días de encuentro. Llamó a la unión de los operadores turísticos para diversificar los servicios del departamento y demostrar lo que Salto tiene para ofrecer.

La presidenta de la Comisión de Turismo de Salto, Flavia Lavecchia, fue una de las personas que llegó a Ourense y logró convencer a los directivos de Termatalia de hacer el evento en Uruguay. Una de las expectativas era recibir a unos 200 o 300 profesionales, pero la feria cerró con un total de 496 inscriptos.

“Tuvimos mucha repercusión a nivel mundial, se dieron reuniones de negocios muy importantes. Creo que eso fue fundamental, incluso el Ministerio de Salud Pública se fue conforme de una reunión en donde los médicos de Ourense explicaron la relevancia de los tratamientos con agua termal y cómo poder canalizar en Uruguay toda esa capacitación a los médicos, técnicos, deportólogos, kinesiólogos”, explicó a La Mañana.

Se contó con la presencia de Rosa Blanco, la directora Departamental del Salud de Salto, quien aseguró que se llevó toda la información para trabajarla junto a Udelar. “Considero que son oportunidades que tenemos que seguir buscando y que se dieron durante los tres días de intercambio”, agregó la entrevistada.

Las termas uruguayas se utilizan netamente para fines lúdicos y recreativos, sin embargo, en Europa, tienen un destino medicinal. Ellos se encaminan a incorporar el entretenimiento y Uruguay comenzó a dar los primeros pasos para desarrollar la medicina termal. En ese sentido, Lavecchia opinó que no se debe dejar de lado lo lúdico y recreativo, “porque somos un destino excepcional en cuanto a que podemos contar con parques termales y grandes espejos de agua durante todo el invierno, donde la gente puede jugar y divertirse”.

Según Lavecchia, hay que potenciar lo que ya se tiene y comenzar a hacer todo lo relativo en cuanto a lo medicinal y terapéutico, que “es un nicho sumamente importante y que tiene una parte técnica-médica de la que se puede sacar un muy buen partido”. Dijo que los operadores turísticos deben planificar la forma de incorporar nuevos servicios que se equilibren con los existentes.

“El año pasado, cuando hicimos el estudio del agua termal con sus usos terapéuticos, nos dimos cuenta del material tan importante y valioso que tenemos para explotar; es un valor agregado que le podemos dar y creo que debemos aprovecharlo, capacitarnos para ello”, expuso.

Comunicar las bondades

Con respecto a las expectativas sobre la realización de Termatalia en Uruguay y los resultados que dejará para la zona termal del departamento, la entrevistada aseguró que uno de los puntos fundamentales que influirá directamente en el desarrollo del servicio turístico es la capacitación de los operadores y las nuevas ideas que surgieron del evento. “Siempre decimos que el centro de esta feria es de capacitación, profesionalización de la oferta, de comunicación y marketing, y pone al destino en una vidriera mundial, de alguna manera, lo visibiliza”, agregó.

Aseguró que Salto tiene cosas muy buenas para mostrar, pero quizás ha faltado esa oportunidad de llegar a hacerse conocer. “Por ejemplo, hablé con las personas de España y cuando dijimos que contamos con temperaturas entre 36 y 42 grados en nuestras aguas y 80 metros cúbicos en nuestros pozos, así como la calidad de agua que tenemos, les parece realmente increíble”, comentó y agregó: “Es importante mostrar al mundo lo que tenemos, que es un producto muy bueno, y la idea es poder comunicarlo, que lo vean y que aprecien las bondades tanto de la naturaleza como de nuestra agua”.

Más que solo termas

Según Lavecchia, se debe pensar en inversiones de infraestructura para mejorar los entornos. Salto cuenta con parques maravillosos que pueden estar mejor y esto se habló con las autoridades. “Tenemos un montón de cosas que son oportunidades para diversificar nuestra oferta termal. Hay que pensar en termas como producto insignia del destino, pero trabajar en la diversificación de la oferta”, aseguró.

Por ejemplo, las visitas a los hibernáculos puede ser una nueva veta turística, “ver cómo se planta la fruta y verdura que va hacia todo el país y contar todo el proceso es también una diversificación de la oferta”.

La presidenta de la comisión relató que anteriormente se realizaban “muy buenas” visitas a las bodegas de viñedos, “luego, con el asunto de los permisos y registros que hicieron más burocráticas las organizaciones de paseos turísticos en cuanto a viñedos, hemos perdido la importancia de mostrarle al mundo lo que significa el tanat para nosotros”, sostuvo.

Enfatizó en la importancia de unirse entre operadores para concretar lo que hay por hacer. “La pandemia nos llevó a trabajar mucho en equipo y unidos, que era algo que estaba un poco descuidado. Los operadores debemos motivar y alentar a que otros realmente muestren todo lo que tienen en los destinos. Nos pasó eso con los apicultores, que realmente están muy contentos porque después del programa de Hugo Soca los han visitado como nunca, es decir que es un tema de comunicación, de empoderarnos y de convencernos cuán bueno es lo que tenemos”, agregó.

Al mismo tiempo, Salto cuenta con una arquitectura necrológica interesante y llamativa, en los días del Patrimonio se realizan paseos necrológicos. Este año estuvieron a cargo de la antropóloga Patricia Martínez, quien armó recorridas y mostró cada símbolo del cementerio que muestra la cultura e idiosincrasia del departamento.

“Tenemos que mostrarle a la gente eso, ser más turísticos, es eso lo que se ha perdido. Quienes llegan preguntan, buscan y disfrutan. Al recibirlos les damos el material que indica todo lo que tienen para conocer y los turistas se llevan una impresión increíble de Salto”, aseguró Lavecchia.

“Salto es mucho más que termas, hay mucho más para ver, tenemos ganas de que la gente nos visite. Los salteños somos muy buenos anfitriones, es decir que todos quienes vienen se quedan contentos y disfrutan de estar acá y de ser atendidos por nosotros. Aprovechemos, impulsemos toda esa diversificación de la oferta que recién estamos profesionalizándola, que ya la teníamos, pero no la comercializábamos”, puntualizó la entrevistada.

TE PUEDE INTERESAR

Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay
Turismo termal: “La diferencia cambiaria con Argentina afecta, pero la oferta está y es de calidad”

Tags: lm1SaltoTermaliatermasTermataliaturismo
Noticia anterior

Del lector: 18 de octubre

Próxima noticia

La Semana en La Mañana: 18 de octubre

Próxima noticia
La Semana en La Mañana: 2 de agosto

La Semana en La Mañana: 18 de octubre

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.