• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Río Grande del Sur en estado de catástrofe

por Iván Mourelle
8 de mayo de 2024
en Actualidad
Río Grande del Sur en estado de catástrofe
WhatsAppFacebook

Las lluvias caídas en los últimos días en la zona de Río Grande del Sur han convertido a la región más productiva del país en una verdadera “zona de guerra”. Hasta el momento, el número de personas afectadas supera el millón, a la vez que los fallecidos superan el centenar, a pesar de que las autoridades estiman que las cifras van a aumentar significativamente dado al número de personas desaparecidas.

Estado de calamidad en 345 municipios

El gobierno de Brasil ha establecido el estado de calamidad en 345 municipios de los 496 que conforman el estado meridional de Río Grande del Sur debido a las fuertes precipitaciones de toda la semana pasada, alcanzando niveles superiores a los registrados en 1941. El desborde de ríos y lagunas por las intensas precipitaciones, la rotura de una represa y la ola de frío que se avecina hacen temer una tragedia aún mayor. El presidente Lula da Silva recorrió la zona y, de acuerdo a los cálculos realizados por expertos, los daños demandarían una inversión que superaría los mil millones de reales.

Cr. Claudio Coronel, asesor agroeconómico

Las inundaciones han dejado ciudades devastadas por el impacto del agua, que destruyó carreteras y puentes, haciendo dificultoso el traslado de la producción y el combustible desde y hacia la región. En entrevista concedida a La Mañana, el Cr. Coronel, luego de una recorrida por algunas ciudades de la región, hizo un completo análisis de la situación: “La situación es muy difícil y hasta podríamos decir que hay un clima de guerra. La destrucción es muy grande, especialmente en la Sierra Gaúcha, en el mismo centro del estado. Estuve recorriendo la ciudad universitaria de Santa María y se vivieron efectos sin registro en la historia de la ciudad. Hasta el momento se informó sobre cinco personas fallecidas y las autoridades de la ciudad estiman que cuando bajen las aguas el número aumentará”.

En su relato Coronel afirma que la ciudad de Río Grande es la que está en riesgo mayor: “El agua que proviene de Porto Alegre desde el Lago do Guaíba va a desembocar en la ciudad de Río Grande. Por eso hay una gran preocupación en la población de las ciudades de Pelotas, San Lorenzo y aquellas costeras de la conocida laguna De los Patos. Las Prefecturas de esas ciudades están preparándose para recibir ese enorme volumen de agua, hay mucha preocupación sobre esto”.

Ante las versiones que hablan de que un importante caudal de agua de desagüe en la Laguna Merín con consecuencias para nuestra zona fronteriza, Coronel señaló: “Exactamente hay un vínculo con la laguna Merín, el norte del Uruguay tendrá algún impacto. Hay estudios que marcan que Santa Victoria del Palmar tendrá problemas y esas cercanías tendrán problemas. El río Guaíba está bajando y el agua se está moviendo a esa región. Las Fuerzas Armadas están activadas”.

Los rumores de desabastecimiento de alimentos y combustibles hicieron que tanto las estaciones de servicio del lado uruguayo como los supermercados se vieran desbordados por ciudadanos brasileños.

“En verdad la ruta BR – 290 está con una serie de problemas, ya que es una vía principal, creo que el tema de alimentos tendrá problemas, en lo económico los problemas serán enormes, hay estudios que hablan de 1000 millones de reales. Muchas empresas tendrán pérdidas enormes, hay relatos de empresarios que tienen que cerrar. Para restablecer los productos se necesitará mucho tiempo”.

“En pocos días llovió lo equivalente a ocho meses”

“La situación de la región del centro del estado y de los valles es muy grave, hay muchas ciudades que están sencillamente destruidas. Hay más de 100 hospitales con problemas, por suerte está bajando el río, pero significa que irá bajando más al sur. Tengamos en cuenta que en pocos días llovió lo que corresponde a ocho meses. Son fenómenos que impactan en el clima, muchos entienden que será una rutina, hay que reflexionar”, dejo Coronel.

Desde diferentes ciudades uruguayas con frontera hacia Brasil, tanto desde instituciones públicas como privadas, se trabaja en la recolección de donaciones para apoyar a los afectados. Desde la Fuerza Aérea Uruguaya se envió un helicóptero con personal para colaborar con el rescate de personas afectadas.

“Hemos visto muchos uruguayos ayudando, y eso realmente nos conmueve”, finalizó Coronel.

Mario Bidegain, del Inumet: “Hay peligro de desbordes en zonas fronterizas”

Por su parte, el meteorólogo Mario Bidegain, consultado por La Mañana, brindó un informe sobre la actualidad del clima y las previsiones a futuro.

¿Cuál es la situación que tenemos en este momento?

Para lo que sería el norte del país estamos esperando lluvias, las cuales durarán hasta el miércoles, ya que hay máximas que no son normales. Esperamos que bajen las temperaturas, lo cual parece que sucederá, pero de forma menos intensa. Esperamos para el viernes algo más de lluvia.

Los vientos, que en estos momentos llegan hasta superar los 50 km/h, ¿tienen algún efecto sobre las condiciones actuales del clima?

Estamos teniendo una situación prefrontal, son lluvias muy importantes llegando casi a 110 mm. Vamos a tener lluvias para las próximas horas en un acumulado de 50 mm, lo cual no es un montón, pero se suma a las lluvias que ya han caído.

¿Preocupa la situación del litoral? ¿Nos puede afectar lo que está ocurriendo en Río Grande del Sur?

Básicamente hay dos aspectos que nos afectan, uno de ellos es el río Uruguay el cual podría compararse a lo histórico, ya que las presas deben abrir las puertas incluso en Salto Grande, generando inundaciones aguas abajo, pero en la medida que sea regulado no generaría mayores consecuencias. Otro de los problemas es la laguna Merín, que se han visto noticias que está pasando aguas en sentido contrario ya que está llegando la laguna De los Patos a niveles muy importantes. Habrá un repunte, hay peligro de desborde en poblaciones fronterizas.

Hablamos hace un tiempo sobre la salida del Niño y la llegada de la Niña, ¿estamos dentro de los plazos estimados?

Estas lluvias que hemos tenido, sobre todo en abril, pero sumando a lo ocurrido en marzo, son los coletazos de esta corriente que nos tendrá en poco tiempo con la fase fría. Acá lo que vamos a transitar es un pasaje a neutralidad, es decir, las lluvias se irán normalizando. Las dudas están en lo que pase en la primavera, ya que tendríamos pocas lluvias”

La brasileña Metsul ha realizado anuncios que generan preocupación en nuestro país. ¿Podemos seguir su línea o se están magnificando las predicciones?

Lamentablemente, tienen una presencia muy fuerte y hay cierta exageración, hasta a veces pasándose de tono. A veces la propia prensa lo toma, ya que no necesariamente lo que pase en Río Grande del Sur impacta en Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR:

Aguas de integración: hidrovía Uruguay-Brasil
Semana comienza con tormentas y lluvias de variada intensidad
Digegra apoyará a granjeros para mitigar eventos climáticos extremos
Tags: BrasilclimaInundacioneslluviasRío Grande del Sur
Noticia anterior

Con la partida de Menotti el fútbol está de duelo. Un rosarino, como Bielsa o Scaloni, que hizo historia

Próxima noticia

“Podemos borrar fácilmente las fronteras y hay una unión: somos un pueblo latinoamericano”

Próxima noticia
“Podemos borrar fácilmente las fronteras y hay una unión: somos un pueblo latinoamericano”

“Podemos borrar fácilmente las fronteras y hay una unión: somos un pueblo latinoamericano”

Más Leídas

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.