• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

A días de la entrada en vigencia de los cambios en la Ley de Promoción y Defensa de la Competencia, las negociaciones que lleva adelante el poderoso grupo Goldman Sachs para adquirir una cadena de supermercados motivó una investigación de oficio desde el Ministerio de Economía.

por Redacción
25 de marzo de 2020
en Actualidad, Portada
Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Tienda Inglesa Central

WhatsAppFacebook

El anuncio que Goldman Sachs (accionista mayoritario de Tienda Inglesa) pretende adquirir la cadena del grupo Disco (compuesto por Disco, Devoto y Geant) ha provocado preocupación por la concentración que se podría dar en las grandes superficies, perjudicando a consumidores y proveedores.

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia decidió actuar de oficio e inició un expediente sobre el caso. Uno de los puntos que se analiza es si podría llegar a existir un monopolio en varias zonas de Montevideo (todos las grandes superficies serían del mismo dueño) e inclusive en algunas ciudades, como por ejemplo Atlántida (Canelones) donde hay supermercados de Disco y Tienda Inglesa.

No obstante, si el negocio se concreta Goldman Sachs sumaría a Tienda Inglesa 49 locales de Devoto, 20 de Disco y dos de Géant, los cuales ya ocupan el 60% de las grandes superficies.

La negociación entre la norteamericana Goldman Sachs y el Grupo Casino de Francia, principal accionista del Grupo Disco, se debe resolver antes del 12 de abril cuando entran a regir cambios en la Ley de Promoción y Defensa de la Competencia. Los cambios votados por el Parlamento en setiembre de 2019 establecen que los grupos económicos que superen cierto umbral deben ser autorizados por el Poder Ejecutivo. Una inversión de este tipo debería pasar por dicha autorización.

Entre los más afectados si se crea este mega grupo se encuentran los productores nacionales, ya que según la Cámara Industrial de Alimentos que nuclea industriales uruguayos, se endurecerían las condiciones para poder vender en las grandes superficies del nuevo conglomerado.

Las cadenas de supermercados tienen diferentes reglas para aceptar si venden o no un producto. El presidente de la Cámara Industrial de Alimentos (Ciali), Fernando Pache, dijo que “cuando un proveedor ve la magnitud que ha adquirido Tienda Inglesa, que ha comprado varios pequeños autoservicios de diferentes barrios y los hace trabajar bajo sus mismas condiciones y ve la posible compra de Grupo Disco, entonces los productores se ponen en una alta condición de nerviosismo puesto que no estarían en condiciones de cumplir las exigencias que les impondrían ahora el nuevo grupo que se crearía”.

Algunas condiciones que deben pasar aquellos que quieren vender su producción en un supermercado son “más agresivas” por parte de Tienda Inglesa según dijo Pache. Una de esas condiciones es el descuento por un día especial (el de la Madre, del Padre, del Niño, del Abuelo, etc.). De esta manera al proveedor se le descuenta un porcentaje de lo que le facturó a la cadena de supermercados, por estar ese día con sus productos en las góndolas. También existen “descuentos” cuando, por ejemplo, se remodela un local. “Si no se paga por parte del proveedor parte de la reforma de un supermercado entonces sus productos quedan fueras de las góndolas. Pero también muchas veces llega una multinacional que dicen “yo te acompaño en la reforma con un descuento en mi factura, pero me quedo con toda la góndola. Entonces el industrial uruguayo queda afuera de esa góndola. Inclusive si frente a estos descuentos, que el empresario no tenía previsto, dice que no, se arriesga a no estar más en ese supermercado”, sostiene Pache.

Desde la Cámara Industrial de Alimentos se informó que se presentaron ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia para explicar los perjuicios que traería la creación de un mega grupo en materia de supermercadismo, ya que las condiciones que les imponen para comprarles se agravarían aún más.

Quiénes son los dueños

Los propietarios de Tienda Inglesa son Goldman Sachs (principal accionista), Klaff Realty LP, mientras que un pequeño porcentaje quedó en manos de la familia Henderson.

Goldman Sachs es uno de los bancos de inversión más grandes del mundo. Su unidad de inversión Merchant Banking Division fue quien adquirió Tienda Inglesa como accionista mayoritario. Los fondos que manejan son de 135 mil millones de dólares. Pero las prácticas comerciales de quien fuera antes de la crisis de 1998 el “niño mimado de Wall Street” son fuertemente cuestionadas. Uno de sus últimos grandes escándalos fue su participación en un mega fraude en Malasia. De acuerdo al Financial Times, Goldman Sachs recaudó entre 2012 y 2013 más de 6.500 millones de dólares para un fondo de inversión (1MBD) que resultó ser una gigantesca estafa.

Por esto 17 ejecutivos del banco fueron acusados y llevó a la caída del primer ministro malayo por 42 cargos judiciales, entre ellos fraude y lavado de dinero.

Klaff Realty LP es un grupo inversor norteamericano fundado en 1998 que se dedica a inversiones en propiedades. Su fuerte es la adquisición, reurbanización y gestión de bienes inmuebles comerciales. En 2019, en Estados Unidos, compraron la icónica cadena de productos infantiles Toys “R” Us y las inversiones globales del grupo llegan a los 17 mil millones de dólares.

Una de sus predilecciones en Estados Unidos es comprar grandes centros comerciales (tiene más de 50) y en Latinoamérica se han centrado en Brasil y Uruguay. Entre 2009 y 2011 adquirieron en Brasil dos hoteles en Río de Janeiro y un campus universitario con 16 edificios en Campiñas (San Pablo).
En Uruguay sus operaciones han sido variadas. En 2014 compraron más de 10 mil hectáreas de tierras de cultivo de alta calidad. Además de las tierras propias de cultivo, tiene arrendadas otras 6000 hectáreas. En ellas se planta soja, maíz y trigo. En 2016, junto a Goldman Sachs adquirió Tienda Inglesa y a comienzos de 2017 compró un terreno en el Parque Industrial Pando para construir la primera planta de cloro limpio de Uruguay. La planta comenzó a funcionar en diciembre de 2017 y produce hipoclorito de sodio y ácido clorhídrico “HCl”.

Para Klaff Realty LP, la ubicación del bien que adquiere (ya sea una cadena de supermercados o un hotel) es lo más importante, por el valor de la tierra.

La relación con Henderson
Fernando Pache, presidente de la Ciali, la relación entre los industriales uruguayos y Tienda Inglesa cambió 180 grados desde 2016, tras la partida de Robin Henderson como dueño de la empresa. “La relación de Henderson con los proveedores era muy respetuosa, y con Goldman Sachs y sus gerentes es absolutamente diferente”.

TE PUEDE INTERESAR

La anticultura liberal y la ruta hacia el monopolio
Preocupa la concentración de supermercados y su posible aumento
La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaConcentraciónextranjerizacióngrandes superficiesmega grupomonopoliosopinionTienda Inglesa
Noticia anterior

Pablo Abdala: “Este gobierno no vino a recortar las políticas sociales; demostró preocupación por los más vulnerables”

Próxima noticia

El Estado y una oportunidad para la sociedad y economía

Próxima noticia
El Estado y una oportunidad para la sociedad y economía

El Estado y una oportunidad para la sociedad y economía

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.