• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Operación Gallego” evidenció un buen trabajo de inteligencia, pero también la necesidad de modernizar la Fuerza Aérea

por Redacción
6 de noviembre de 2020
en Actualidad
“Operación Gallego” evidenció un buen trabajo de inteligencia, pero también la necesidad de modernizar la Fuerza Aérea

Foto: Ministerio del Interior

WhatsAppFacebook
El operativo antidroga en el que se incautaron 460 kilos de cocaína en Salto, alertó a las autoridades del gobierno de que Uruguay sigue siendo una alternativa para el narcotráfico a gran escala, y que todavía está en el debe el control del espacio aéreo y la reglamentación de la ley de Derribos.



Durante 25 días, en turnos, veintitrés efectivos policiales vigilaron sigilosamente los movimientos del campo en el que se sospechaba que una organización iba a ejecutar una maniobra, que era investigada desde el 6 de julio por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y la fiscal especializada en estupefacientes, Mónica Ferrero.

Todo empezó con el seguimiento de un uruguayo que fue quien organizó la logística para recibir el cargamento que descargó la avioneta Cessna 182. En los últimos meses, el individuo investigado, tuvo contacto con varios ciudadanos extranjeros, a quienes dio alojamiento, transporte y les facilitó una improvisada pista de aterrizaje en el campo de Salto.

La Operación Gallego, desarrollada en un campo Cerro Travieso, Salto (limítrofe con Tacuarembó), representó la incautación de cocaína más grande en lo que va de 2020 y la segunda de considerables magnitudes de la actual administración del Ministerio del Interior. En abril, la policía había logrado interceptar un cargamento similar (421 kilos) en un camión leñero que se dirigía hacia la capital.

Durante el operativo que se llevó a cabo sobre el mediodía del jueves 22 de octubre fueron detenidas cuatro personas, dos uruguayos, un boliviano y un brasileño, que fueron arrestados mientras procedían a descargar los quince paquetes que transportaba la aeronave, que contenían 420 ladrillos de cocaína, equivalentes a 460 kilos de la droga. Tras doce allanamientos, realizados en Flores, Montevideo y Tacuarembó, otros cinco uruguayos fueron arrestados.

El sábado 24, los cuatro hombres detenidos en el campo de Salto fueron formalizados -tras llegar a un acuerdo en proceso abreviado- por asistencia al narcotráfico, pero solo uno de ellos cumplirá con prisión efectiva (10 meses). Los demás cumplirán penas de entre 12 y 18 meses en régimen de “libertad a prueba”.  Mientras tanto, los otros individuos fueron formalizados y cumplirán prisión preventiva por seis meses, mientras continúa la investigación; cuatro de ellos por la presunta autoría de delitos de importación y posesión de estupefacientes, y el quinto individuo, por la presunta complicidad de esos delitos.

Avionetas narco en Uruguay

Lo particular del reciente episodio es que no es muy usual que la policía capture a los narcotraficantes en el preciso momento que descargan la cocaína. En los últimos años, era habitual que se encuentre la droga, pero no la aeronave o, a la inversa, que se encuentre la avioneta abandonada, pero sin rastros de la droga.

Esto último fue lo que ocurrió en un campo cercano a Morató (Paysandú), en setiembre del año pasado, cuando la policía encontró una avioneta Cessna 210. A partir de la detención de un ciudadano brasileño y un boliviano, los investigadores pudieron atar los cabos y encontrar los 400 kilos de cocaína que trasladó la aeronave, acopiados en una casa de un barrio privado de Carrasco.

Uno de los casos más conocidos de avionetas narco en Uruguay es el de Juan Domingo Viveros Cartes, tío del expresidente de Paraguay, Horacio Cartes. Fue procesado en octubre de 2013 por la justicia uruguaya por pilotear un Cessna 210 con 450 kilos de marihuana, que se encontraron semanas después en Montevideo.

A fines de diciembre de 2019 (pocos días después de la mayor incautación de cocaína en Uruguay, en la que se incautaron casi 6 toneladas de cocaína), ocurrió lo contrario en un campo del departamento de Río Negro. La policía interceptó a dos vehículos que transportaban 415 kilos de cocaína que recién habían descargado de una avioneta que, cuando llegó la policía, ya no estaba en el lugar.

Algo similar a lo ocurrido el pasado jueves 22 de octubre, fue lo que sucedió en dos operativos contra el narcotráfico aéreo desarrollados en 2008, bajo las directivas del exdirector de la Policía nacional, comisario general Julio Guarteche. En febrero de ese año, la policía se apostó en la estancia El Catalán a la espera de una avioneta que, finalmente, aterrizó en ese campo de La Concordia, Soriano, proveniente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con 142 kilos de cocaína que era trasladada por una célula del Cartel de Sinaloa que operaban en Sudamérica. Dos meses luego en Paysandú, una organización fue desbaratada mientras descargaba una avioneta Cessna 210 con 100 kilos de cocaína de origen boliviano.

Doce años después, una operación de este tipo es sorprendida in fraganti, lo que evidencia el trabajo de inteligencia desarrollado por la policía, la fiscalía y la brigada antinarcóticos, durante los meses que llevó la Operación Gallego.

No obstante, el escape de la aeronave, que fue registrado por las cámaras de la policía, alertan a las autoridades sobre la astucia de los pilotos, pero también de la necesidad de modernizar la flota de la Fuerza Aérea, el sistema de radares, además de reglamentar e instrumentar la ley de Derribos aprobada en la LUC.

Tras eludir el helicóptero de la Fuerza Aérea, la avioneta despegó con la carga de un solo bidón de combustible que estaban repostando. El Cessna 182 fue perseguido hasta la frontera con Brasil y se informó a las autoridades de ese país, manifestó en rueda de prensa el director nacional de la Policía, Diego Fernández. Dijo que se comportaron “de acuerdo a lo que el marco legal establece”, porque si bien existe una ley de Derribo “no está protocolizado”.

Por su parte, el ministro de Defensa, Javier García, dijo que “este episodio refleja la importancia de la ley de Derribo”, que actualmente “está siendo reglamentada” por Jurídica del Ministerio. A su vez, aclaró que el derribo es el último paso de un protocolo muy preciso, que requiere una serie de pasos previos.

Al mismo tiempo, la semana pasada, García alertó a los legisladores de la Comisión de Presupuesto, sobre la importancia de “modernizar” la presencia de la Fuerza Aérea, porque el Estado uruguayo “no puede garantizar la soberanía vastas aéreas del territorio nacional”. Solo 28 de las 79 aeronaves están operativas actualmente, advirtió. Además, planteó a los parlamentarios una reestructura del ministerio, “una transformación patrimonial”, mediante un fideicomiso para la “reposición de equipamiento” y un fideicomiso en materia de infraestructura.

Policía solicitó ayuda a la DEA para inteligencia y lucha al narcotráfico

Desde junio, el gobierno uruguayo mantiene contactos con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), para que vuelva a instalarse en el país. Para el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, siempre es importante trabajar con este tipo de agencias, porque son una “ayuda en materia de inteligencia”, y porque “Uruguay precisa tecnología y recursos para poder tener más efectividad en la lucha contra el narcotráfico”, había dicho el jerarca en ese momento.

Además, señaló que el año pasado la DEA se fue del país -tras estar desde 2012 en Montevideo- “no porque se haya solucionado el tema del narcotráfico”, sino “porque no encontró respuestas en el gobierno anterior”.

La DEA está presente en esta región de América con el objetivo de enfrentar a las grandes organizaciones criminales involucradas en el cultivo, fabricación, distribución de drogas, y en otros delitos adyacentes como el lavado de activos. En los países sudamericanos, donde tiene oficinas, desarrolla investigaciones bilaterales, además de entrenamientos y distintas actividades de inteligencia.

En Uruguay, actualmente funciona la Oficina de Seguridad Regional de la embajada norteamericana y la última intervención importante de la DEA en territorio nacional fue en mayo, durante el operativo en el que extraditaron, hacia Estados Unidos, al narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia.

El pasado 8 de octubre en Torre Ejecutiva, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, se reunió con el consejero de la DEA, Ulrich Brechbuhl y, entre otros temas, se retomaron las conversaciones, con la intención de ampliar la cooperación en temas de seguridad, que brinda la agencia estadounidense. Tratativas que luego continuaron el canciller uruguayo Francisco Bustillo y el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo. Desde la DEA, oficializaron que analizarían la propuesta más allá de quien gane las elecciones presidenciales.

TE PUEDE INTERESAR

Tras el atentado narco a la Brigada Antidrogas, la Policía continúa con los operativos de alto impacto
Soldados deben cumplir veinte años de carrera para acceder a un mejor salario
Madres de adictos esperan aprobación de ley para el tratamiento por consumo abusivo de drogas
Tags: DEAdrogasFuerza AéreaincautaciónMinisterio del InteriorOperación Gallego
Noticia anterior

Ignacio Munyo “Tenemos una visión de liberalismo con responsabilidad popular”

Próxima noticia

El movimiento del turismo interno pone en alerta a la Federación Médica del Interior

Próxima noticia
El movimiento del turismo interno pone en alerta a la Federación Médica del Interior

El movimiento del turismo interno pone en alerta a la Federación Médica del Interior

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.