• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Soldados deben cumplir veinte años de carrera para acceder a un mejor salario

por Redacción
7 de noviembre de 2020
en Actualidad
Soldados deben cumplir veinte años de carrera para acceder a un mejor salario
WhatsAppFacebook
El sueldo y la vivienda es de los mayores problemas para los soldados de menor rango dentro de las Fuerzas Armadas. Desde su visión, son temas postergados de manera constante, y que las soluciones que proponen las autoridades son insuficientes.



Los soldados de menor rango, es decir, los subalternos, son los funcionarios públicos peores pagos del país. Esta situación ha llevado a que el 10 % de los efectivos se encuentre viviendo en asentamientos irregulares o zonas con problemas de inundaciones. Además, estos funcionarios, en general, tienen familias, haciendo que la cifra de personas vinculadas a las Fuerzas Armadas que se encuentran viviendo en situaciones extremadamente precarias, llegue a 4.000.

Por otra parte, entre estos soldados existe un déficit habitacional importante, incluso, más del 30 % de ellos presentan, al menos, una necesidad básica no satisfecha. A esto habría que sumarle, según cifras oficiales, que en el 90 % de los hogares de soldados el único ingreso es su salario. En otra línea, es preciso tener en cuenta que los militares son funcionarios públicos que están al servicio las 24 horas durante todo el año.

El punto de partida

Con este panorama sobre la mesa, es que el actual gobierno de coalición propuso incorporar aumentos salariales en la Ley de Presupuesto 2020-2024. La administración planifica brindarles soluciones eficaces para que el Ministerio de Defensa Nacional pueda tener en su plantilla militares que salgan de las situaciones económicas muy poco favorecidas.

Sin embargo, esto parece no ser suficiente, más tomando en cuenta las situaciones a las que deben enfrentarse los funcionarios, principalmente, en los primeros años de su carrera. Un ejemplo reciente es el fallecimiento, debido a malaria, de un Casco Azul uruguayo, funcionario del Ejército Nacional desde hacía 26 años, el sargento Claudio Motta Ramírez, perteneciente al Regimiento Patria de Caballería Blindado nº 8, quien había regresado el 10 de octubre de la República Democrática del Congo.

Casos como estos, en los que los soldados van a misiones de paz y sus vidas individual o familiarmente se ven afectadas, son de preocupación en la interna de las Fuerzas Armadas de nuestro país. Cuando un soldado recién ingresa al Ejército, tiene un salario que ronda los $18.000 o $19.000 (puede elevarse según los integrantes de su familia y los servicios que brinde). Luego asciende a cabo de segunda, donde el salario ronda los $22.000 a $23.000 y, un cabo de primera, llega a percibir unos $1.000 más que el rango anterior.

Por otra parte, cuando un funcionario ya tiene unos 20 años de carrera militar es que logra ser sargento, cargo en el que su salario ronda los $28.000, un sargento primero, posteriormente, gana cerca de $31.000, y luego, un suboficial mayor percibe $35.000. La situación de estos últimos tres rangos, es que las personas pasan a tener responsabilidades de comando, con unos 20 o 40 soldados a su orden.

Para llegar a sargento, y a partir de allí escalar a mejoras salariales (aunque con responsabilidades en exponencial crecimiento), los funcionarios deben atravesar 20 años de carrera en los que sus sueldos son los más sumergidos del ámbito público, en tanto tienen la responsabilidad de estar al servicio las 24 horas cada día.

Una gran parte mantiene trabajos informales

Este asunto no es nuevo, desde hace décadas que, en cada elección nacional, se prometen subas salariales para los cargos más bajos de los militares del país, pero en los hechos ese aumento no ha sido suficiente.

La Mañana dialogó con un funcionario que conoce la realidad de primera mano, si bien hoy ya ha atravesado “la peor parte en cuanto a salarios” en su carrera militar, es testigo presencial de que los mandos más bajos siguen teniendo las mismas problemáticas que él tuvo.

El entrevistado -que prefirió no hacer público su nombre- relató que cuando una persona recién ingresa como soldado debe pasar el primer filtro: acostumbrarse a un estricto régimen y de responsabilidad. “Si en los 90 días que tiene de instrucción percibe que la carrera militar no es para él, puede dar un paso al costado. Sin embargo, quienes sí se quedan son los que poseen la camiseta puesta, verdaderamente”, relató.

El salario también es un factor determinante a la hora de decidir: “muchos llegan sin tener idea de lo que es un sueldo fijo o un trabajo formal, ya que trabajaban de changas, por ejemplo. Pero en este trabajo, sea bajo o no, el salario siempre está, cualesquiera sean las condiciones y contextos”, agregó. Pero esto no quita que el dinero sea insuficiente, y que gran parte de los soldados continúen con trabajos informales por fuera de su horario de servicio para tener mayores ingresos en sus hogares.

El impacto de las misiones en la vida familiar

Otra opción que tienen los soldados de ganar más dinero (si llevan cerca de dos años al servicio) es poder realizar misiones de paz, a las que pueden acceder según sus conductas. Aunque el funcionario entrevistado no ve este hecho como una solución de forma estricta. “Porque mucha gente se va de misión, gana unos pesos, y cuando llega no tiene familia, entonces eso es un golpe muy bajo, afecta directamente al núcleo familiar y más donde hay niños”.

Con esto, se refiere a que el golpe familiar durante la ausencia del soldado lleva, algunas veces, a que las familias se desintegren, ya sea por la falta de ese padre, hijo o lugar que ocupe, como por motivos económicos. “Hay chicos que terminan en manos de psicólogos, pierden los años de estudio, entre otras cosas, y eso es muy chocante para los que se quedan como para el que se va de misión”, sostuvo.

Agregó que lejos “uno no puede hacer demasiado, pero también es necesario estar en el lugar de los que se quedan, si la esposa no puede sostenerse con el sueldo que queda en la casa en tanto el soldado está fuera, se complica mucho más. Porque, además, el dinero puede demorar dos meses en llegarle a la familia”.

En ese sentido, indicó que si el soldado está con su familia puede moverse y hacer algún otro trabajo, pero la misión no es una solución siempre, “por más que sí ayuda mucho en algunos casos. Por ejemplo, hay soldados que han podido comprar un terreno, hacer su casa y mudarse”.

Posibles soluciones

En primer lugar, el entrevistado aseguró que los aumentos deberían ser significativos, ya que considera que $600 u $800 más no soluciona grandes problemas. “Nuestro aumento se viene postergando permanentemente. A la Policía se le logró aumentar y está ganando casi el doble. Hoy, si le aumentan al ejército el 50 %, mucha gente se va a ver asombrada, pero llegado el momento, los militares tienen que tener una compensación como tuvo la Policía”, dijo.

“Creo que deberíamos tener un aumento sustancial desde hace años. Como decía Guido Manini Ríos: no es que no quieran un aumento, lo que no quieren es este aumento, sino algo mejor. Y me parece correcto”, añadió.

Por otra parte, dijo que una buena solución sería brindar un plan de vivienda económica para soldados. Sostuvo que podría tratarse de una vivienda de servicio. “Por ejemplo, si uno se va destacado para una cárcel, o para una frontera segura, que por lo menos queden sus familias cuidadas, que sepa que personas ajenas no entrarán, considero que las problemáticas de los entornos podrían ser reducidas de esta manera”, puntualizó el entrevistado.

Expuestos a la inseguridad

Otra de las consecuencias de los bajos ingresos es que los soldados no puedan salir de las zonas vulnerables en las que viven. Como se dijo, el 10 % de los militares vive en asentamientos, en sitios inundables, en situaciones de precariedad extrema.

Pero no va solo en un tema edilicio, sino que también son zonas en las que, generalmente, ocurren actos delictivos. “El soldado se ve obligado a convivir con esos hechos y abstenerse de tomar alguna medida, dado que, por su condición de funcionario de las Fuerzas Armadas, podría involucrarse en problemas de convivencia”, explicó el entrevistado.

Relató que han surgido problemas entre los delincuentes y los militares de esas zonas, y que se trata de solucionarlos de forma rápida, ya que, en general, los funcionarios poseen familias y no las quieren exponer a consecuencias debido a un enfrentamiento. Pero tampoco pueden mudarse, porque no cuentan con el capital suficiente para hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR

Teniente Coronel Lorena Cardozo: “Soy militar de vocación y elegí serlo para defender a mi Patria”
Las Fuerzas Armadas realizan acciones para combatir la propagación del coronavirus en el país
Javier García: “Los uruguayos tienen una opinión muy favorable del trabajo social que hacen las FFAA”
Tags: Fuerzas Armadasinseguridadsalariossoldadosvivienda
Noticia anterior

Alto funcionario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se integró al Frente Amplio

Próxima noticia

En octubre las denuncias de abigeato cayeron 43,61 %

Próxima noticia
En octubre las denuncias de abigeato cayeron 43,61 %

En octubre las denuncias de abigeato cayeron 43,61 %

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.