• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mensajes y estrategias preventivas: ¿cómo ganarle la batalla a las drogas?

Gustavo Larrique, responsable de una organización de rehabilitación de adictos a las drogas, sostiene que los mensajes que la población recibe son confusos y que, en parte, son causantes del aumento del consumo problemático. En tanto, el presidente de la Junta Nacional de Drogas (JND), Diego Olivera, apuntó a la preocupación por el consumo excesivo y temprano de alcohol en jóvenes.

por Redacción
12 de septiembre de 2019
en Actualidad
Mensajes y estrategias preventivas: ¿cómo ganarle la batalla a las drogas?
WhatsAppFacebook

Hace 30 años que se dedica a la recuperación de personas que sufren algún tipo de adicción a las drogas. Es fundador y responsable del Proyecto Renacer, una organización sin fines de lucro, establecida oficialmente en 1995 que vela por la rehabilitación, libertad y autonomía de personas con consumo problemático, así como de sus familias. Gustavo Larrique es un sacerdote perteneciente a la Iglesia católica de Montevideo y dialogó con La Mañana respecto a cómo adaptarse a un mundo que “no cambiará”, pero en el que “la esperanza está en que los mensajes sean los correctos”.

Larrique aseguró que no posee la receta para decir cuál es la solución al problema del consumo de drogas y el aumento constante de este, ya que, según cifras de la Junta Nacional de Drogas (JND), tres de cada cuatro adolescentes son consumidores en nuestro país.

Pero, sin dudar, cree que lo principal es revisar “los mensajes que estamos dando todos, desde nuestro lugar, ya que considero que cada uno de nosotros podemos hacer algo por esto”, sostuvo.

Exhortó además a revisar si los mensajes que estamos dando como padres, educadores, religiosos y políticos, realmente apuntan a la salud y al cuidado, o si son dobles mensajes. “Si los mensajes comienzan a ser contradictorios y permiten cosas que son dañinas, especialmente para las poblaciones de niños y adolescentes que aún se están formando como personas, entonces generan gran caos y confusión, y posiblemente todos seamos corresponsables de un daño que permite que el consumo crezca”, analizó.

Larrique fue consultado acerca de algún ejemplo de mensaje claro, y tomó como referencia la ley del tabaco, en donde se prohibió la exhibición de las cajillas, la publicidad, fumar en lugares cerrados y se realizó una campaña antitabaco que continúa hasta ahora. “Al principio molestó a mucha gente pero después terminó siendo un mensaje que cayó bien a nivel nacional y mundial, porque Uruguay fue visto como un ejemplo”, señaló.

Para el entrevistado, ese mismo mensaje debe ser replicado en cualquier otro tema que dañe la salud de las personas. “Se trata de mensajes de cuidado, de salud, sin importar desde qué lugar se da, y utilizando todo lo que esté al alcance para emitirlo”, explicó.

Un enfoque personal pero integrado

¿Por qué comienzan a consumir las personas? ¿Cómo abordarlo cuando ya está inmersa en una situación problemática? Fueron algunas de las preguntas que Larrique respondió a La Mañana. El responsable de Renacer resaltó que es importante la parte personal, trabajar directamente con la persona, no solo para frenar el consumo, sino también para hacer un trabajo de identificación de la raíz del problema, de qué le está pasando o qué le pasó para llegar a un consumo problemático.

Además se trabaja a nivel familiar, y en ese sentido “se trata de salir de lo no dicho y poder hablar de las cosas que cada uno está sintiendo y lo que han vivido”, indicó Larrique. Añadió que siempre se descubren “esas cosas no dichas, que no solo están haciendo mal al consumidor sino también al entorno”.

El tercer factor a abordar es el social, aseguró el entrevistado. “En este sentido es donde hay una gran confusión, porque los mensajes que recibimos no son los más sanos. Es como las líneas de la carretera: si están bien pintadas vas relativamente seguro pero si indican cosas que no son correctas, el peligro es mayor, porque me confunden y no me dan mensajes claros”, ejemplificó.

En Proyecto Renacer se trabaja de forma ambulatoria con los consumidores, “tuvimos una comunidad durante 15 años pero, las comunidades mundialmente se están convirtiendo en centros ambulatorios, para no generar una burbuja o aislamiento de las personas a tratar y que se acostumbren a una protección que después no van a tener en la vida diaria”, relató.

Larrique sostuvo que se trata de trabajar con la persona y la familia en el entorno real en el que van a permanecer, pero con cuidados muy marcados. “La droga siempre va a estar, el alcohol también, pero la persona debe aprender a dejarse cuidar y a cuidarse. Se trabaja mucho la reinserción social en un mundo que ya no va a cambiar y es la persona quien tiene que hacerlo, la familia, los mensajes, para poder vivir sanamente en un mundo que a veces presenta mensajes muy enfermos”, puntualizó.

El tema está en ver que los adictos no son “personas raras”, es decir, “no son inadaptados, sino sobreadaptados y espejos del estado de la sociedad”, explicó el Padre. “Creo que podemos hacer muchísimo por la sociedad, pero si partimos de la base de que queremos una población sana”, aseveró. Dijo además, que si el punto de partida es que “queremos una población mediocre, sin horizontes ni objetivos, puede decirse que bajamos los brazos y perdimos la batalla”.

Resaltó el hecho que las propias personas en proceso de rehabilitación dicen que “los mensajes o las leyes son un cuento”. E indicó que ellos a veces “son más honestos que cualquiera, porque se han sobreadaptado a las propuestas sociales y son como espejos que reflejan lo que les estamos dando como sociedad”.

El lado político de la prevención

Para Diego Olivera, secretario general de la JND, es necesario seguir generando un programa intensificado en conjunto con la Administración Nacional de Educación Pública para prevenir el consumo en edades tempranas, dijo a La Mañana. En ese sentido es que recientemente se presentó la publicación Vos Podés, perteneciente al programa Dale Vos, sobre educación en escuelas y liceos en cuanto al consumo de drogas.

Entre los temas nacionales vinculados al consumo, también se encuentra la ingesta temprana y excesiva de alcohol, una de las problemáticas más importantes que poseen los jóvenes en nuestro país. De este modo se está trabajando desde la JND y los parlamentarios para dar la media sanción que resta en la Cámara de Diputados a una ley que regula el mercado de las bebidas alcohólicas y obliga a que estas estén registradas en la JND, entre otras cosas.

Olivera sostuvo que la aproximación que realiza la Junta a los centros educativos es a partir del uso de drogas en general y esto incluye al alcohol. De hecho, otro trabajo que realiza la JND cada dos años son las encuestas sobre uso de drogas en estudiantes. “Lo más preocupante en términos estadísticos es el consumo de alcohol en población estudiantil, tres de cada cuatro adolescentes empiezan a consumir antes de los 18 años. Y el promedio de inicio en los estudiantes está en torno a los 13 años”, detalló el secretario general.

En el proyecto de ley que se remitió desde la JND, y que ya recibió media sanción del Senado, hay un artículo que obliga al sistema educativo a desarrollar una estrategia preventiva desde la ANEP, según comentó el entrevistado.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadrogasestrategiasopinionsemanario
Noticia anterior

Deudas con BPS ponen en jaque al fútbol uruguayo

Próxima noticia

Expo Prado ya tiene sus primeros Grandes Campeones

Próxima noticia
Expo Prado ya tiene sus primeros Grandes Campeones

Expo Prado ya tiene sus primeros Grandes Campeones

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.