• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Los presupuestos nacionales y departamentales dependen de los datos del censo”

Diego Aboal, director del Instituto Nacional de Estadísticas

por Iván Mourelle
7 de diciembre de 2022
en Actualidad
“Los presupuestos nacionales y departamentales dependen de los datos del censo”

Diego Aboal, director del Instituto Nacional de Estadísticas. Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Con la presencia del Ec. Isaac Alfie, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ing. Guillermo Lopez, intendente de Florida y presidente del Congreso de Intendentes, Cristian Morel del Plenario de Municipios, el Dr. Diego Aboal, director técnico del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se presentó en la Torre Ejecutiva la Campaña de Reclutamiento de censistas para trabajar en el marco del próximo Censo de Población, Hogares y Viviendas 2023.

En el evento se informó sobre las distintas modalidades de trabajo disponibles para inscribirse, los períodos de trabajo que se habilitarán y la disposición de canales para recibir inscripciones.  En esta ocasión La Mañana diálogo con el Dr. Diego Aboal del INE.

¿Cómo se vienen preparando las tareas para el próximo censo? 

Estamos acelerando, para nosotros ya comenzó. El censo se realizará en los meses de abril y mayo pero de forma previa al mes de febrero verificaremos mapas y direcciones de las ciudades del país. Esto es muy importante para que los censistas estén bien ubicados. Está semana abrimos las inscripciones para los interesados.

Se habla de remuneraciones para los censistas que oscilan hasta 30 mil pesos, ¿qué requisitos deben reunir?

Como requisito mínimo se exige ser mayor de 18 años y 3er año de ciclo básico completo. Exige en el salario un parte fija de 15 mil pesos más un variable de censos efectuados que lo podrían llevar a otros 15 mil pesos, sumando en total los 30 mil mencionados. El promedio de trabajo es de 6 horas diarias.

Hay índices de prestaciones generados a través de los estudios de la población vulnerable, ¿qué se puede decir al respecto?

El instituto es el encargado de dar las cifras de pobreza. Tenemos los datos hasta el primer semestre del año, que indicaron que un 10,7% de la población se encuentra en situación de pobreza. En la situación más grave de la pandemia había alcanzado un 11,7%, o sea que estamos un punto menos de este número. Esperemos estos nuevos datos para conocer el avance de este número.

Entre otros indicadores vemos los datos por departamento en función de la pobreza generados por el Mirador DESCA, ¿Cuál es su opinión?

Ese no es un indicador que publique el instituto. Nosotros partimos de la línea de ingreso desde el costo de la canasta básica dándole un valor y lo usamos en función de los ingresos de los hogares. Obviamente que publicamos microdatos y otras instituciones pueden hacer análisis. Pero lo oficial en cuanto al método y que lleva más de 10 años lo hacemos desde el INE.

Existen realidades distintas en la zona de frontera y se buscan inversiones para potenciar una región con índice de desarrollo bajo. ¿El trabajo del INE refleja esta situación?

He tenido contacto con el diputado Osorio por su preocupación por la situación de frontera. Es histórico que esta región tenga situaciones más desfavorecidas. Las tasas de pobreza así lo han indicado, pero también hemos visto esta tendencia en seguridad alimentaria. Incluso en temas de informalidad laboral vemos esta tendencia; Rivera aparece con la tasa más alta en este sentido. Hay un mayor nivel de vulnerabilidad que no los hacen acceder a prestaciones como el seguro de desempleo. Estos son indicadores que no solo vemos en Rivera sino también en Cerro Largo y Artigas. Departamentos que están en el litoral están ingresando en esta situación, generado por la situación de Argentina. Salto es un caso en sí mismo, pero esto tiene que ver más con la coyuntura.

¿Qué preguntas se le van a hacer al ciudadano común en el momento del censo?

El censo tiene un módulo referente a las personas. Habrá elementos vinculados al sexo, la educación, en fin, características de los individuos. Después tenemos un módulo sobre las viviendas pensado en los servicios que poseen. Luego tenemos un módulo pensado en artículos. Indagaremos en la locomoción y el internet. Es un rango amplio de preguntas que ayuda a la aplicación de las políticas públicas, pensando, por ejemplo, en centros Caif, saneamiento, entonces es muy importante que nos saquemos una foto muy nítida para así poder mejorar la calidad. El INE lo hacemos todos.

¿El censo es obligatorio?

Lo es, pero nosotros tratamos de resaltar la importancia de hacerlo y cómo éste impacta en nuestra vida. La cantidad de población de los departamentos y municipios impactan en la distribución de ingresos. Los presupuestos dependen en buena medida de los datos del censo. Esto se piensa de aquí a 10 años. Tenemos potestad para multar lo cual por supuesto no queremos.

¿Qué resultado dio el pre censo como plan piloto?

Estamos cerrando este operativo, estamos concluyendo en el caso de Rivera en Minas de Corrales. De forma preliminar hay cosas que funcionaron bien y otras no tanto. El objetivo es corregir de cara al censo principal. Hubo preguntas que generaron problemas de compresión. Por la información que tengo el censo experimental cumplió con el objetivo.

El ciudadano común, especialmente el de bajos recursos, es a veces reacio a divulgar sus bienes, ¿eso tiene consecuencias?

Hay que responder, al igual que las encuestas del instituto. Hay una ley que de hecho establece que las personas y los institutos están obligados a responder. Es bueno recordar que los datos están protegidos. Nunca se publica la información de forma individual.

TE PUEDE INTERESAR:

Se mantienen las tendencias de caída de nacimientos y pobreza infantil
Desde hoy se realiza el Censo General Agropecuario 2022
Tags: CensoINEIván Mourellelitoral
Noticia anterior

Steelagro diseña y fabrica instalaciones para el ganado

Próxima noticia

“Yo siento que vamos a tener un buen verano, que se va a consolidar la tendencia de crecimiento”

Próxima noticia
“Yo siento que vamos a tener un buen verano, que se va a consolidar la tendencia de crecimiento”

“Yo siento que vamos a tener un buen verano, que se va a consolidar la tendencia de crecimiento”

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.