• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“La adolescencia está como anestesiada”

Lilián Fachelli, directora del Promesec

por Iván Mourelle
8 de mayo de 2024
en Actualidad
“La adolescencia está como anestesiada”
WhatsAppFacebook

Sobre los hechos de pública notoriedad acaecidos en los últimos días y que refieren a la violencia entre jóvenes, en entrevista brindada a La Mañana, la licenciada Fachelli realizó un análisis de la situación.

La Lic. Psi. Lilián Fachelli es la directora del Programa de Medidas Socio Educativas y Comunitarias (Promesec), que funciona dentro del Inisa. Durante su gestión se destacó la inauguración de varios talleres que se suman a la actividad diaria de los jóvenes, a fin de que se capaciten mientras cumplen la medida socioeducativa correspondiente.

¿Cuál es su opinión profesional sobre este tema y cómo cree que puede evolucionar?

En realidad, en mi trabajo actuamos con jóvenes en conflicto con la ley en sus dos modalidades, es decir, en privación de libertad y en medidas sustitutivas. Estamos frente a una etapa evolutiva en la que los jóvenes necesitan saber hacia dónde van y a veces no tienen cómo. Sabemos de la importancia que representa crear una base en valores, la cual debería ocurrir desde el hogar, pero muchos de ellos no la tienen.

¿Cómo accede el adolescente a ese tipo de liderazgo negativo?

Necesitamos atender esta realidad, han cambiado las adolescencias. La transgresión, que es parte de esta etapa, en otros tiempos se basaba en fumar cigarrillos. Hoy en día vemos la inmediatez por buscar ser aceptados públicamente en algo. Tienen marcada incidencia en este esquema las redes sociales, los juegos y las drogas y esto se está viendo ahora más que nunca.

¿Cómo se trabaja para controlar esta rebeldía puesta de manifiesto?

La rebeldía es parte de la vida del adolescente. La clave está en la forma en que se resuelven los problemas y se maneja esa rebeldía. A esta adolescencia la describo como anestesiada, al joven hoy en día le resulta muy difícil mostrar sus sentimientos. Estamos teniendo un debe como sociedad, ya que se debe apuntar a lo educativo, a enseñar una forma de respuesta pacífica a los conflictos y buscar vías para lograr una mayor comunicación. Los adolescentes viven rodeados de redes sociales, pero se comunican muy poco. Creo que otro aspecto muy importante es el deporte, se necesita el trabajo en conjunto, empatía, buscar solucionar las cosas de forma sana.

¿Cuáles serían las consecuencias?

Creo que las estamos viendo, el incremento de la violencia, la solución de conflictos a través de ella, los delitos que se llevan a cabo sin importar su magnitud, eso va dañando no solo a la persona, sino también a la sociedad.

¿Cuál o cuáles pueden ser las soluciones?

Ir por la forma autoritaria es lo mismo que no poner límites. Se debe brindar cuidados, dando el mensaje de que la persona importa, mostrando las consecuencias, mostrando los riesgos. Está fallando la comunicación entre adultos y adolescentes. En mi casa se hablaba, se exponían los problemas, hoy eso no sucede. En los tiempos que corren hay una autonomía a muy temprana edad, los adolescentes se exponen a adultos que están en la vuelta y a los peligros que ello conlleva.

Hoy hay padres muy jóvenes y otros con edades más distantes de las de sus hijos. ¿Cómo hacemos para que las diferencias generacionales no influyan?

Estamos viendo varias situaciones, adolescentes que ya son padres con todo lo que significa. Vemos padres que son adultos que no son tomados en cuenta ya que se los considera fuera de moda. La rebeldía es intrínseca, el desestimar al otro parece que es la regla que predomina hoy entre los jóvenes y debemos poner límites.

¿Hablamos de ausencia de valores o modificaciones de valores?

Ambas cosas. El joven se desarrolla en un medio en donde hay reglas propias de la identidad y las incorpora, siendo conductas transgresoras.

La aparición de estos “líderes negativos” lleva a muchos de los jóvenes a cometer delitos ¿es bueno que las autoridades expongan las medidas tomadas para mostrar cuáles pueden ser las consecuencias?

Estas situaciones no pueden quedar en una simple anécdota, se tiene que mostrar la realidad, evadir no es la forma y se deben percibir las consecuencias. Hace varios años que tenemos esta alerta, por ejemplo, en el tema fútbol, ha cambiado mucho la gente que concurre a los encuentros. Esto es una luz de alerta. Muchos casos en el fútbol han surgido con adolescentes, no se actuó, se los vio como hechos aislados.

En la televisación de un partido de fútbol las cámaras mostraban a un pequeño insultando y sus padres aplaudiendo. ¿Eso refleja conductas futuras?

Es lo que ve como normal, lo debe vivir a diario. Los niños nos criamos con los adultos, más que con lo que nos dicen, con lo que vemos. Muchos chicos lo ven como válido y esto tiene muchas aristas, no es solamente la parte judicial o educativa disociadas, es un conjunto.

¿Marcar un camino a seguir puede ser parte de la solución?

Creo que tenemos un deber como Estado en este tema. En lo que respecta a la familia y su interacción debemos dar las herramientas necesarias que tal vez antes no se tenían. No solo tenemos que trabajar con los jóvenes, sino que con las familias. Creo que se puede.

Encuesta Salud Mental Adolescente
En el marco del proyecto de investigación aplicada del Fondo María Viñas 2022, se lanza la encuesta sobre “Adaptación y validación de screening en control de salud mental adolescente” que se desarrollará en seis prestadores de salud: Asistencial Médica de Maldonado, Sanatorio Mautone de Maldonado, Asociación Española, Corporación Médica de Paysandú, Corporación Médica de Tacuarembó y Centro Médico de Salto.
Esta instancia del proyecto desarrollado por la Universidad Católica del Uruguay, la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, la Sociedad Uruguaya de Pediatría, la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay, el programa Salud de Adolescencia y Juventud del Ministerio de Salud Pública y financiado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), implica un breve cuestionario que se realizará a usuarios del sistema de salud en salas de espera de policlínicas, con el objetivo de recabar información sobre distintas herramientas para la salud mental de adolescentes.

TE PUEDE INTERESAR:

“El Inisa es una gran madre, un lugar de contención”
Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes
El valor de la capacitación para los educadores de Inisa
Tags: adolescenciaentrevistasInisaLilián FachelliPromesecviolencia
Noticia anterior

Semana comienza con tormentas y lluvias de variada intensidad

Próxima noticia

Eutanasia: “Es plata”

Próxima noticia
Eutanasia: “Es plata”

Eutanasia: “Es plata”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.