• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

José Álvez: “Nada es imposible en la vida mientras estás de pie y caminas”

por Serrana Pin
9 de mayo de 2024
en Actualidad
José Álvez: “Nada es imposible en la vida mientras estás de pie y caminas”
WhatsAppFacebook

Desde muy joven, la historia de trabajo, disciplina y superación de José Álvez fue acompañada por las experiencias de servicio en el Ejército Nacional, donde encontró su verdadera vocación y una “escuela de vida”. Participó de 17 períodos de misión, representando a nuestro país ante las Naciones Unidas. Luego de retirarse, incursionó en la militancia política como forma de aprovechar el “bagaje” adquirido.

José Álvez nació en Artigas en 1962. Creció en una familia numerosa, cerca de la frontera. A los 14 años tomó conciencia de que si se quedaba en el pueblo su vida podría tomar un rumbo incierto. A su corta edad se dio cuenta de que no quería convertirse en una carga para sus padres, por lo que decidió abandonar su hogar para trabajar en el campo. Cuenta que la decisión no fue fácil, ya que debía “hipotecar” sus estudios, pero hasta hoy no se arrepiente de haberla tomado. Con el apoyo de su madre y la ayuda de su hermano mayor, que trabajaba en una estancia, José partió hacia un nuevo comienzo.

En la estancia trabajó durante casi cinco años. Comenzó realizando tareas domésticas y encargándose del mantenimiento de los alojamientos. “Me levantaba más o menos a las 3 de la mañana para que me diera el día, porque yo siempre quería progresar”, recordó. Un día escuchó en el informativo de la radio que se estaban reclutando soldados para ingresar en unidades militares de Montevideo. Deseoso de explorar nuevas experiencias y consciente de que el trabajo en la estancia no era su vocación, decidió aventurarse a viajar a la capital. Al llegar, ingresó al Ejército sin tener una idea clara de lo que significaba ser soldado, pero pronto se sintió atraído por este camino. Al llegar al Batallón de Infantería Mecanizado N.º 15 y ver a un sargento primero comandar una formación, quedó impresionado por su presencia y liderazgo, y de inmediato lo supo: “Quiero ser como él”, se dijo.

Y así fue, un día volvió a su unidad para hacerse cargo de la sección donde empezó como soldado. “Llegué a ser como el que me propuse cuando ingresé. Hasta ahora nos comunicamos y yo le digo ‘mi sargento’, él fue mi espejo siempre”.

José sirvió a su patria por 35 años, 9 meses y 27 días. Fue ascendiendo en su carrera militar hasta el grado de suboficial mayor, enfrentando desafíos de todo tipo y adquiriendo poco a poco más responsabilidades de conducción. “Nací para ser militar –dijo–, lo descubrí cuando me puse el uniforme”. Su pasión por el Ejército lo llevó a realizar cursos especializados en tiro, educación física y otras áreas donde se destacó. Hizo el curso Comando de Fuerzas Especiales y fue designado instructor de tiro y monitor de educación física, gracias a su capacidad, tenacidad y dedicación. “No sé si fui bueno o no –reflexionó con humildad–, pero me sentí orgulloso de lo que hacía”.

En 1992, José formó parte de la avanzada de Uruguay en la misión de ONU en Camboya. Al llegar relevó a la Legión Francesa con su compañía y permaneció 14 meses en la selva camboyana, donde realizó 43 operaciones como jefe de patrulla. Relató que lo más duro que le tocó vivir fue sentarse a comer y ver a los niños locales que lo miraban. “Eso es lo más difícil para cualquier uruguayo. Estás comiendo y enfrente tienes veinte niños observándote”.

Al regresar a Uruguay volvió a su pueblo y le reformó la casa a su madre con el dinero que había hecho en el exterior y comenzó a construirse la propia en el Cerro, donde vive desde hace 27 años con su esposa, a quien reconoce su apoyo incondicional: “Mi mujer vale oro para mí, hasta ahora me banca”. Tiempo después participó en las misiones del Congo y Haití, contribuyendo con su experiencia y habilidades a la paz y estabilidad de estas naciones. En total completó 17 períodos de misión, representando a nuestro Ejército y país ante las Naciones Unidas.

A lo largo de su vida, José demostró una dedicación inquebrantable a su trabajo y un firme compromiso a los valores que le inculcó el Ejército: “Disciplina, liderazgo, honestidad y compañerismo”, los que transmitió a sus tres hijas, dos de las cuales siguieron sus pasos en las Fuerzas Armadas. Para José, “el Ejército fue una escuela de vida”.

Hoy, José Álvez, ya retirado del Ejército, cuenta que la felicidad para él es almorzar en familia los domingos junto a sus tres hijas y cuatro nietas. Su consejo para los jóvenes que están buscando hacerse un camino en la vida es indagar en su interior y preguntarse qué es lo que quieren. “Yo me lo pregunté con 14 años y dije que no quería causar un problema en mi casa y tomé una decisión”.

Una nueva forma de servir

A sus 58 años José encontró una nueva forma de servir a su país a través de la militancia en Cabildo Abierto. Desde el 2019 forma parte de la agrupación Revolución Oriental. Compartió que incursionó en la política casi por accidente, cuando poco después de retirarse, su antiguo comandante, el general Guido Manini Ríos, visitó su barrio. “Una tarde, estaba en mi casa tomando mate cuando mi señora me dice: ‘¡Mirá quién viene a la vuelta de casa, viene Manini!’. Fue a reunirse con la gente del barrio y nos acercamos a saludarlo. Desde ahí me enganché, como ya estaba retirado tenía más tiempo y quería aprovechar todo ese bagaje de conocimiento y experiencia”.

Para José, “Cabildo, a pesar de su juventud, ha marcado un norte para Uruguay a través de la figura de Manini, quien transmite seguridad, confianza y claridad en las cosas que dice. Yo creo que nuestro país está precisando gente que realmente tome decisiones, porque veo que hay mucha tibieza”.

Según entiende, la seguridad es la principal prioridad en el país, destacando la necesidad de mejorar la organización y dirección de los ministerios de Defensa e Interior. También señala problemas en educación, lamentando la pérdida de valores y critica la duplicación de funciones entre los ministerios de Cultura y Salud con la Intendencia de Montevideo, “esto genera falta de autoridad y confusión en la toma de decisiones”.

Consultado sobre las necesidades de las Fuerzas Armadas, dijo que necesitan más equipamiento, pero por sobre todo tratar de integrarlas a la sociedad. “Somos todos uruguayos acá y pareciera que las Fuerzas Armadas no fueran uruguayas. Yo no viví la época de la dictadura porque era un chiquilín, pero nosotros en cada elección volvemos 50 años para atrás, nunca avanzamos porque siempre miramos para atrás”.

Su agrupación está trabajando para alcanzar un representante en el Parlamento. Dice que le gustaría ser diputado, ya que considera que “aportaría muchísimas cosas” y, si bien reconoce que el objetivo está lejos, para José “nada es imposible en la vida mientras estás de pie y caminas”.


TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto: la defensa de la clase media
“Pudimos observar cómo derribaban los drones”
Sigue en pie el retiro en diciembre de la misión de paz de Uruguay en Congo
Tags: ArtigasCabildo AbiertoFuerzas ArmadasJosé Álvezmisiones de paz
Noticia anterior

La FR objetó el sistema de tipificación de reses, pero la Junta de INAC no la acompañó

Próxima noticia

El intelecto en producción constante

Próxima noticia
El intelecto en producción constante

El intelecto en producción constante

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.