• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, diciembre 8, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

  • Rurales
    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

  • Actualidad
    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

  • Economía
    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

  • Internacional
    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 6 de diciembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

  • Opinión
    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Hasta cuándo?

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    La Fiscalía al desnudo

    La Fiscalía al desnudo

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

  • Cultura
    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Ni Huxley ni Orwell

    Ni Huxley ni Orwell

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

  • Deportes
    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

  • Política
    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

  • Rurales
    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

  • Actualidad
    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

  • Economía
    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

  • Internacional
    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 6 de diciembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

  • Opinión
    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Hasta cuándo?

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    La Fiscalía al desnudo

    La Fiscalía al desnudo

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

  • Cultura
    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Ni Huxley ni Orwell

    Ni Huxley ni Orwell

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

  • Deportes
    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Impulso al gobierno electrónico y desarrollo tecnológico en busca de mercados y turismo seguro

por Redacción
29 de julio de 2021
en Actualidad
Impulso al gobierno electrónico y desarrollo tecnológico en busca de mercados y turismo seguro
WhatsAppFacebook

Con el lanzamiento de las iniciativas Test Uruguay y Pasaporte Uy, a través de CUTI y Agesic respectivamente, el país apuesta a posicionarse en los mercados de empresas de alta tecnología y de atraer al turismo internacional en la etapa de la post-pandemia.

Es un hecho que Uruguay viene madurando en materia tecnológica desde hace más de 20 años. Un claro ejemplo de ello es un estudio reciente de The Economist Intelligent Unit, que muestra al país como el más avanzado en América Latina para aplicar la medicina personalizada de manera digital. Por esta realidad y muchos casos más es que el gobierno nacional viene apostando a niveles de las grandes ligas tecnológicas.

Este es el caso del Test Uruguay, que trata de una estrategia de atracción de inversores y talentos de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI). La iniciativa pretende que empresas, inversionistas y personas desarrollen sus ideas en nuestro país y se alinea con el objetivo del gobierno de acercar Uruguay a centros de innovación de relevancia. El objetivo final es aumentar las exportaciones y las inversiones.

El evento de lanzamiento se dio el pasado miércoles 21 de julio y participaron el presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; la vicepresidenta Beatriz Argimón; el titular de la CUTI, Leonardo Loureiro y el presidente del LATU, Ruperto Long.

Durante el evento, Loureiro explicó que está prevista la expansión internacional en la Expo Dubái 2021, que se desarrollará en el mes de diciembre. Se prevé la realización de una presentación sobre tecnología aplicada y el valor agregado que da a los productos tradicionales.

En cuanto a la presencia del país en la feria internacional, el canciller uruguayo Francisco Bustillo aseguró que hay muchas expectativas y que la delegación se está preparando desde hace más de ocho meses. Consideró que Test Uruguay fortalece al país en la exposición, y añadió que Uruguay es el mayor exportador de software per cápita de América Latina, y que espera desarrollarse en el mundo.

Además, sostuvo que esta iniciativa representa el desafío de recibir inversiones y expresiones de interés desde dentro y fuera del país y destacó la devolución positiva que recibe de misiones en el exterior sobre el potencial que representa Uruguay y su producción asociada a la tecnología.

Por su parte, Paganini aseguró que la industria de tecnología digital es exitosa y exportadora desde hace más de 30 años y destacó la proyección a futuro que hace mover de la zona de confort al sector, con el objetivo de innovar. Asimismo, señaló que el buen manejo de la emergencia sanitaria y la alta vacunación posiciona de buena forma al país en la región.

Abrir la puerta a empresas de alta tecnología

Con respecto a esta iniciativa, La Mañana dialogó con Leonardo Loureiro, titular de la CUTI, quien aseguró que Test Uruguay es un concepto que trata de enmarcar varios proyectos que la Cámara tenía desde hace mucho tiempo. Además, la iniciativa no se limitaría a su sector. Al ser una industria transversal, apoya a otros rubros de la actividad económica a mejorar su competitividad y productividad.

Uruguay tiene un fuerte posicionamiento a nivel internacional, principalmente en Estados Unidos. Pero lo que busca la iniciativa es que haya una mayor fluidez en las inversiones, tanto cuando se contrata a uruguayos para hacer trabajos en el extranjero como para ofrecer el contexto de Uruguay y que se hagan nuevas experiencias aquí.

A modo de ejemplo, Loureiro dijo que ha habido grandes compañías de tecnología que llegaron al país con la idea de tener un grupo pequeño de colaboradores, pero casi todos duplicaron sus operaciones. “Esto generó trabajo para locales y extranjeros, e implicó un desarrollo muy fuerte en el sector tecnológico”, afirmó.

“Queremos que vean que Uruguay es un país donde las cosas pasan a nivel de tecnología. Pueden venir a trabajar, pero también pueden contratar empresas nacionales que desarrollen altas tecnologías para Estados Unidos. Por eso lanzamos una campaña de medios en el país norteamericano, donde saldremos en varios medios especializados hablando de lo que se hace aquí”, indicó.

El objetivo es que lleguen empresas que están desarrollando altas tecnologías basadas en inteligencia artificial, el uso de 5G, o el Internet de las Cosas, y que se prueben en Uruguay. “El país tiene una gran cantidad de desarrollos digitales y habilita a este tipo de actividades. Esto nos trae conocimiento, pero además podemos aportarlo. Nos enriquece y nos hace crecer”, resumió el presidente de la CUTI.

Luego de Coronavirus Uy, llega Pasaporte Uy

El Ministerio de Turismo está trabajando en la creación de la plataforma Pasaporte.uy que permitirá el registro de ingreso y egreso de extranjeros a Uruguay a partir de la primavera en la reapertura de fronteras prevista para agosto. El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, explicó que este pasaporte uruguayo será un medio más para controlar los requisitos establecidos por el gobierno para ingresar a Uruguay.

La creación del mismo está a cargo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic). La aplicación será similar a la de Coronavirus Uy, pero con la diferencia de que tendrá más información sobre la situación sanitaria de la persona.

Sin embargo, no se estima que el uso sea obligatorio ni eliminará la validez de los pasaportes internacionales desarrollados por instituciones aéreas internacionales. La aplicación, que surgió por “convicción personal” del subsecretario de Turismo, reunirá el certificado de vacunación de cada persona y los resultados de los test PCR, de manera de facilitar el ingreso al país.

Los usuarios que descarguen la aplicación serán los responsables de ingresar sus propios datos con carácter de declaración jurada. Luego se obtendrá un código QR que permitirá pasar los controles de ingreso al país.

Por un turismo seguro y controlado

Monzeglio dijo a La Mañana que la idea de crear esta aplicación surgió de organizaciones como la IATA, que reúne a 290 líneas aéreas afiliadas. Ellos comenzaron a trabajar con Travell Pass, un pasaporte sanitario para turistas que viajaran por esas líneas. Aquí se aplicó en un vuelo de testeo en el mes de abril de 2021, al tiempo que, por otro lado, la empresa Amadeus se encontraba haciendo un proyecto similar llamado Biopass para utilizar con Buquebus.

“Tenía reuniones permanentes con estas organizaciones y veía que a ellos se les iba a hacer imposible tener todos los datos de todos viajeros de casi 200 países, entonces le propuse a personal de Agesic, Migraciones y el Ministerio de Salud Pública que nosotros creáramos un pasaporte uruguayo con la ventaja de que sea sin costo para el usuario”, recordó.

La aplicación recabará, exclusivamente, datos de cédula, pasaporte, viaje, vías por las que se viajará, vacunas y PCR o test que se les pidan a las personas. “Con este pasaporte se logra que los viajeros adjunten su información, dándonos garantías de poder trabajar en el turismo que ingresa o sale de manera segura”, añadió el subsecretario.

Esta operativa apunta a agilizar los trámites, ya que se considera que “no es lo mismo llevar cinco documentos diferentes y tener que mostrarlos al ingresar a un país, que mostrar un código QR que marca esos datos que fueron chequeados con anterioridad”, puntualizó Monzeglio.

TE PUEDE INTERESAR

Turismo: un trabajo a largo plazo
Cómo funciona la app de rastreo y alerta de positivos de COVID-19 que está por implementar Uruguay
Desde el sector turismo sostienen que «nunca habíamos vivido una situación similar»

Tags: AGESICCUTILATUminturOmar PaganiniPasapporteuyRuperto longturismo
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Leandro Lapasta

Próxima noticia

“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

Próxima noticia
“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

Más Leídas

“En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

“En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

6 de diciembre de 2023
“UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

“UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

6 de diciembre de 2023
“Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

6 de diciembre de 2023
Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

8 de diciembre de 2023
Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

6 de diciembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.