• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gremios empresariales y sindicatos reclaman al MTOP que atienda situación del transporte carretero de carga

por Simon Lopez Ortega
21 de abril de 2022
en Actualidad
Gremios empresariales y sindicatos reclaman al MTOP que atienda situación del transporte carretero de carga

Foto: Radio Montecarlo

WhatsAppFacebook

Desde el sindicato denuncian sobrecarga horaria de los choferes y la falta de controles ministeriales. En tanto, la gremial empresarial solicita acciones concretas para atender los problemas estructurales del sector. El MTOP busca que se concilien objetivos del gobierno y los transportistas.

El pasado 6 de abril, el ministro Falero, el subsecretario Juan José Olaizola y el director de Transporte, Pablo Labandera, comparecieron ante la Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas de la Cámara de Diputados, para responder a diferentes temas relacionados al transporte y vialidad.

En dicha ocasión el titular de la cartera aseguró que se han “aumentado los controles” y se ha logrado reducir la informalidad “de un 25% a un 21%, a pesar de la pandemia”. También anunció: “Tenemos como objetivo incorporar tecnología que nos permita mejorar aún más el tema de la informalidad en el transporte de carga”; y adelantó que este año tienen previsto “incorporar el sistema de control, que puede ser satelital o también puede haber una alternativa de colocación de tags con identificadores a lo largo de las rutas”.

Consultado por la eliminación del Sictrac el secretario de Estado explicó que ese sistema había generado una “confrontación” en el sector y que el Poder Ejecutivo apunta a “instrumentos que puedan conciliar el objetivo del Gobierno y la búsqueda de entendimientos con los transportistas”, argumentó Falero en el Parlamento.

Por su parte el director de Transporte respondió a la competencia de precios que enfrentan los transportistas de carga uruguayos respecto de los argentinos que cobran dólares en efectivo, que luego cambian a cotización blue, logrando ser casi la mitad más baratos. Labandera afirmó que “la disparidad tan grande que hay en el tipo de cambio de la República Argentina ha generado una competitividad artificial respecto de los fleteros argentinos”; un problema que también ha sido planteado desde el año pasado por la Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (Catidu).

En pos de neutralizar o mitigar la situación existente, el MTOP negocia con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y con Catidu un proyecto de ley para generar una salida legal al tema. Una de las alternativas sobre la mesa es la “compensación tributaria indirecta” del impuesto a la Renta o al Patrimonio, a transportistas uruguayos, mediante “algún estímulo o renuncia fiscal”, dijo Labandera.

Alerta por siniestros en las rutas

En lo que va del año frecuentemente se registraron accidentes de tránsito protagonizados por transportes de carga terrestre en las principales rutas nacionales. Los accidentes de tránsito en los que están involucrados camiones de carga causan impacto en la opinión pública por la espectacularidad de los mismos y principalmente por las consecuencias fatales que son lamentablemente habituales en estos episodios. En la primera quincena de abril sucedieron varios accidentes de estas características.

El miércoles 13 de abril, dos personas fallecieron tras producirse un doble siniestro de tránsito en Soca, cuando una camioneta chocó con un camión repartidor de garrafas de gas que venía detrás, que luego impactó con un camión de ganado (vacío) que también terminó colisionando con la camioneta. Una semana antes, dos personas murieron en un accidente en cuando un camión con acoplado que circulaba en sentido este a oeste por la ruta 26, al llegar a la rotonda con la ruta 7, colisionó de forma frontolateral con una camioneta. Ese mismo día en Río Negro dos camiones cayeron del puente sobre el arroyo Don Esteban tras un accidente. Anteriormente, el lunes 4 en Canelones el conductor de un camión semirremolque que cargaba piezas de hormigón de una grúa falleció tras chocar de frente con otro camión semirremolque que circulaba en sentido contrario.

Los accidentes de tránsito protagonizados por camiones también fueron frecuentes en marzo, pero las alarmas se encendieron a mediados de febrero con la muerte de dos personas tras un accidente en el km 518 de ruta 3 (Departamento de Salto), cuando un camión que transportaba ganado embistió a otro cargado de asfalto que estaba estacionado en una obra de vialidad en la ruta y dejó como resultado la muerte de un banderillero de la obra y del conductor del camión en el que también murieron 30 animales. Los camiones se incendiaron y el fuego alcanzó a los márgenes de la ruta 3.

Tras este hecho, el Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra) volvió a advertir por la sobrecarga horaria que padecen los camioneros que muchas veces deriva en siniestros fatales por causa del cansancio, tal como fue este caso en el que el transportista que provocó el accidente llevaba 24 horas seguidas trabajando, según denunciaron desde el sindicato de camioneros.

En los últimos meses, el Sutcra realizó varias movilizaciones exigiendo a las autoridades del Poder Ejecutivo que se limiten las jornadas laborales de los transportistas y se cumpla cabalmente con la ley de ocho horas y la ley de horas extras.

Al mismo tiempo reclaman la reinstalación del Sistema Integral de Control del Transporte de Carga (Sictrac) –desinstalado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en abril de 2020– que recopila recorridos de los camiones, horarios, choferes y las cargas; lo que para el Sutcra contribuiría a erradicar la informalidad en el sector y mejorar las condiciones laborales.

El secretario general del sindicato, Ricardo Aloy, declaró en Radio Universal que existe un aumento exponencial de accidentes de tránsito en el sector debido a la carga horaria de los trabajadores, y apuntó a que “desde la eliminación del Sictrac se produjo un aumento de los accidentes de tránsito vinculados al transporte de carga”. Por este motivo, el sindicato solicitó la semana pasada una reunión con el ministro de Transporte, José Luis Falero.

Empresarios proponen crear observatorio de accidentes

Días atrás la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay (ITPC), publicó un comunicado en el que expresó que “cada accidente es una situación particular y así deben analizarse sus causas y consecuencias”. Señaló que, “si bien la jornada laboral es un problema”, otras de las causas de siniestros son “las distracciones derivadas del uso extendido de celulares o los malos hábitos de conducción”.

Desde ITPC ven con “enorme preocupación que se hable ligeramente sobre las causas de los accidentes” y solicita el “respaldo legal para la instrumentación de medidas de control que hagan viable la vigilancia a distancia” de los camiones. Los empresarios del sector proponen crear un “observatorio de incidentes y accidentes de tránsito compuesto de empresarios, trabajadores, autoridades nacionales e instituciones vinculadas a la seguridad vial, para formar un registro de datos para la toma de decisiones y fijar, a partir de ello, acciones y políticas para atender la problemática”.

El 1° de abril, la ITPC había emitido otro comunicado declarándose en conflicto por la “difícil situación que viene atravesando el sector, que hasta el momento no ha sido de recibo por parte de las autoridades de Gobierno”, aseguraban los empresarios. Los mismos advirtieron que “los temas inherentes al transporte de carga por carretera han dejado de estar en agenda gubernamental desde hace mucho tiempo, lo cual ha generado un enorme deterioro del sector”, por lo que esperan “acciones concretas por parte del Gobierno para atender los problemas estructurales del transporte”.

Los empresarios de los transportes terrestres de carga consideran que “la enorme mayoría de los precios de los fletes surgen de negociaciones entre contratantes y transportistas que no siguen pautas preestablecidas de acuerdo con la evolución de los costos” y a su vez reclaman por una “competencia desleal” con los fleteros argentinos, que tienen el 80% de las cargas binacionales, beneficiados por cobrar en dólares y su cambio al blue.

TE PUEDE INTERESAR

Tragedias en ruta: verdades y consecuencias
Sictrac: varias versiones de un mismo tema
Tags: SUTCRAtransporte de carga
Noticia anterior

El desafío de reciclar residuos de la construcción para que las obras sean sustentables

Próxima noticia

No solo queda la música

Próxima noticia
No solo queda la música

No solo queda la música

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.