• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empanadas en Círculo fue furor en la Semana de la Cerveza en Paysandú y prepara su propio evento en setiembre

Kasandra Lacuesta, creadora de Empanadas en Círculo

por Alvaro Melgarejo
12 de junio de 2024
en Actualidad
Empanadas en Círculo fue furor en la Semana de la Cerveza en Paysandú y prepara su propio evento en setiembre
WhatsAppFacebook

Durante esos días los 17 puestos vendieron más de 46.000 empanadas desde el Paseo de la Tradición. Desde sus inicios sus creadores intentaron generar una marca en torno a este popular producto en la gastronomía local.

La idea surgió en 2020, cuando el país estaba paralizado producto de la pandemia del covid-19 y muchos habían perdido su principal fuente de ingresos. Entonces surgió la posibilidad de organizar y potenciar aquellas familias que ya se dedicaban a la venta ambulante de este producto tan tentador entre los uruguayos. Luego de tres años de estudio, su creadora, Kasandra Lacuesta, acompañada de un grupo de personas pusieron manos a la obra y organizaron en agosto de 2022 la primera edición de Empanadas en Círculo, un proyecto que promueve su consumo y el desarrollo de todas las familias que llevan adelante la actividad en ese departamento.

En dialogo con La Mañana, Lacuesta señaló el apoyo que tuvo desde el inicio de instituciones públicas y privadas, de más de sesenta empresas de todos los sectores para hacer posible la elaboración de las empanadas y de figuras como las de Sergio Puglia y Marisa Sclavo.

La tercera edición de Empanadas en Círculo se desarrollará el 7 y 8 de setiembre y se espera una numerosa participación, como ha sucedido en los dos eventos anteriores. Además de la visibilidad del certamen, los emprendedores reciben durante el año herramientas para mejorar sus productos, la presentación y su comercialización.

¿Cómo surgió Empanadas en Círculo?

Comenzó hace más de seis años, en un proceso de estudio previo del mercado, las materias primas y fundamentar por qué la empanada es un bocadillo tan popular en Paysandú.

¿Como fueron esos comienzos?

Hablando con la gente, armando estrategias, consultas en las redes y encuestas. Nos juntamos con los chefs Martín Irrazabal y Patricia Galeano y les encantó la idea. Ahí comenzamos a caminar en el proyecto.

¿Qué responderías si te pidiera que definieras qué es Empanadas en círculo?

Es un proyecto social y productivo que beneficia e impulsa el trabajo de las personas que participan en él. Abarca todos los ciclos productivos, elaboración artesanal, utilización de los mejores ingredientes, comercialización y el total de las ganancias es para los propios emprendedores. Y, sobre todo, sin fines de lucro para quienes somos los creadores y trabajamos para llevar adelante esta iniciativa.

¿Cuál fue el cometido original que tuviste como creadora de Empanadas en Círculo?

Con este proyecto se busca promover la comida típica de nuestro Paysandú, ya que la mayoría viene de familias de colonos. Y en base a eso crear una marca para que quienes desarrollan la actividad se empoderen con ella.

¿Te acordás del primer evento en 2022?

La verdad es que quedamos con las expectativas colmadas en cuanto a la gente que participó y quienes nos acompañaron durante toda la jornada. En esa primera ocasión lo equipos presentaron diversas propuestas con varios sabores, rellenos y técnicas de amasado. Fue en la cancha de San Miguel y muchísima gente nos acompañó.

Desde la primera edición cuentan con un jurado amplio y riguroso. ¿Te acordás de quiénes fueron los jurados en esa oportunidad?

Sí, por supuesto, Tito Prosper, Juan Ignacio Acosta, Carolina Falcone, Martina Moller, Teresita Sequeira, Lucía Díaz, Bárbara Sicalo y Luján Mayan, de Paysandú; y Juan Moreno de Salto, Nathalie Pintos y Antonella Goyeneche, del observatorio Gastronómico de Paysandú. También nos acompañó en esa oportunidad el chef argentino-uruguayo Fabián Machado.

¿Cuándo comienza el periodo de inscripciones para la edición 2024?

El llamado para los aspirantes comienza en agosto, cuando se brinda toda la información relacionada con el reglamento del certamen y las condiciones que deben tener quienes se anoten.

Con respecto a esto último, ustedes son muy rigurosos con los participantes en el cuidado del producto y la presentación. ¿Cuáles son las exigencias para formar parte del proyecto?

Hay varias exigencias, como el carnet de manipulación de alimentos y el carnet de salud vigente. Para el caso de aquellas personas que no los tengan, nosotros como organización nos encargamos de ayudarlos haciendo los trámites ante las oficinas correspondientes. La idea es brindar un producto de calidad y que el consumidor tenga la seguridad de que esa empanada fue elaborada con los mejores estándares y los mejores productos.

Todos estos emprendimientos tienen su nombre propio. ¿Son sus propias marcas dentro de la marca Empanadas en Círculo?

Claro. Cada uno tiene su impronta, su historia, su clientela, pero en un proyecto en común. Y cada uno elige su propio nombre para el emprendimiento. La Morena, La Gordita, 5 soles, La Canaria, La Abuela Juana, Las Guerreras, Dos más Uno, La Única, Empa Sabores, El sabor de las empanadas, Talichef, Tradición del norte, Todo Artesanal, Juan Expres, Empanadas Adictivas, El Chileno, La Lore, Lili productos artesanales, Empanadas Grace, Kuver y Peña, La Chacha 1, La Chacha 2, L y T, El Buen Sazón, Sabores de Pieri y G y G.

La Semana de la Cerveza ha sido una vidriera donde mostrar sus productos, ¿el año pasado tuvieron una venta significativa?

Empanadas en Círculo se presentó por primera vez en la Semana de la Cerveza del año pasado y los once emprendedores que participaron vendieron 15.000 empanadas. Desde el vamos fue un éxito y el público pudo degustar de este producto con variedad de sabores. En esa oportunidad tuvimos la presencia de la reconocida chef y docente de Montevideo Marisa Sclavo, quien desde entonces es la madrina del proyecto.

Pero en 2024 fueron furor. ¿Cómo lograron atraer la atención de tantas personas?

Era todo un desafío y fue muy emocionante lograr romper el récord de ventas de 46.872 empanadas durante la Semana de la Cerveza de este año. Los responsables fueron las personas que trabajaron durante los 9 días en los 17 puestos de este año. A la vista del público, elaboraron especialidades con los sabores típicos y más conocidos y algunas innovaciones como las verdes de varios sabores, la de boga que fue la ganadora de la 2º edición del certamen el año pasado, la de mondongo, de matambre u osobuco.

Empanadas en Círculo no es una actividad organizada dos veces al año, sino que desarrolla talleres para la formación de los emprendedores. ¿En qué consisten esos talleres?

Durante todo el año se organizan talleres a cargo de Marisa Sclavo sobre distintas elaboraciones de empanadas. Es una forma de continuar incentivando a las familias que se dedican a esta actividad, que después de cada jornada de formación se van a sus casas con su certificado. También organizamos talleres de armado de estands y se abordan aspectos relacionados con el mercado. Hay que recordar que la mayoría de estas personas elaboran en sus domicilios y son vendedores ambulantes.

¿Qué tipo de apoyo han recibido?

De todo tipo. Desde el principio muchas empresas se han puesto la camiseta y colaboran permanentemente con productos, con servicios. Por ejemplo, la intendencia colaboró con los gazebos, mesas y sillas este año durante la Semana de la Cerveza. La Junta declaró a Empanadas en Círculo de interés departamental.

¿Hay muchas familias desarrollando esta actividad?

Sí. Muchas de ellas lo realizan como parte de su ingreso económico, armando su propia empresa. Otros solo participan como un ingreso complementario en diferentes actividades durante el año.

¿De cuántas familias o grupos de personas estamos hablando?

Durante estos tres años, se han formado 25 grupos, muchos de ellos ya comprometieron su participación en la edición 2024, tanto de la ciudad de Paysandú como del interior del departamento.

TE PUEDE INTERESAR:

La cadena de Supermercados El Dorado abrió su primera gran superficie en Montevideo
La Banca y Abitab emiten sello que cierra un año de celebraciones
Santa Rosa presentó Kardian: “Lo nuevo de Renault”
Tags: Empanadas en CírculoEmprendedoresentrevistasGastronomíaPaysandú
Noticia anterior

Ruralidad: omisiones a subsanar

Próxima noticia

¿El país se cae a pedazos?

Próxima noticia
¿El país se cae a pedazos?

¿El país se cae a pedazos?

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.