• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    La justicia

    La justicia

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    ¿En defensa de los más frágiles?

    ¿En defensa de los más frágiles?

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

  • Política
    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Las cárceles se han convertido en un caldo de cultivo para las principales organizaciones criminales”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    “Estamos ante un gobierno que trata de mantener equilibrios”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Presupuesto para el Ministerio de Turismo “es históricamente muy austero, demasiado austero”

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

    Desde Nueva York, Orsi defiende el multilateralismo y un nuevo modelo para Uruguay

  • Rurales
    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    No es verdad que los jóvenes no quieran trabajar

    Preocupa que caída del precio de venta del pollo en planta industrial no llegue al consumidor final

    Cupra organiza el 3º Foro Pollos del Uruguay al mundo.

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

    En el centro sur del país se esperan buenos resultados de los cultivos de invierno

  • Actualidad
    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Uruguay carece de un sistema robusto de control interno y externo contra la corrupción”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    “Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

    Presidente de Inisa, Jaime Saavedra: “Nos faltará talento, plata no”

  • Economía
    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    Las políticas públicas de fomento del cooperativismo. Un análisis comparado en la Comunidad Valenciana y la Emilia Romaña

    La justicia

    La justicia

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    Crisis: ¿el fin de lo viejo y el comienzo de lo nuevo?

    ¿En defensa de los más frágiles?

    ¿En defensa de los más frágiles?

  • Empresarial
    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

  • Cultura
    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

  • Deportes
    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Partido Nacional examina qué hará tras la denuncia de que Fiscalía entorpeció la votación de Guillermo Besozzi

por César Barrios
14 de mayo de 2025
en Actualidad
El Partido Nacional examina qué hará tras la denuncia de que Fiscalía entorpeció la votación de Guillermo Besozzi
WhatsAppFacebook

La situación generada con el intendente electo de Soriano, Guillermo Besozzi, y su decisión de no votar en las elecciones del pasado domingo ha abierto un debate sobre el derecho de los ciudadanos a sufragar.

Besozzi está imputado por diferentes delitos por parte de la Fiscalía. Fue detenido en marzo de 2025, acusado de reiterados delitos de peculado, tráfico de influencias, concusión, omisión de denunciar ilícitos, abuso de funciones, cohecho simple y coautoría en cohecho calificado.

A solicitud de la Fiscalía, Besozzi quedó bajo arresto domiciliario con tobillera hasta la realización del juicio. Sin embargo, el 6 de mayo, la Justicia cambió la medida a arresto nocturno de 0 a 7 horas, le retiró la tobillera electrónica y le permitió hacer campaña política de día, así como presentarse ante la autoridad policial una vez por semana. Al no tener una condena penal firme, el dirigente conserva su ciudadanía y sus derechos cívicos, según el artículo 80 de la Constitución, por lo que no estaba inhabilitado para votar.

Esto fue aclarado por el presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, quien señaló que Besozzi estaba habilitado para votar, ya que, según afirmó, “no hay sentencia de condena ni hemos recibido comunicación del Poder Judicial sobre una eventual sentencia de pena penitenciaria, que podría dar lugar a su inhabilitación, según la Constitución”.

En los cambios del 6 de mayo, se estableció la “prohibición de acercamiento o comunicación con la Intendencia Municipal de Soriano y sus reparticiones”.

El día de la elección, debía votar en la Oficina de la Juventud de la Intendencia. Esto planteó a los abogados del intendente electo la disyuntiva sobre qué podía pasar si ingresaba a dicha dependencia, ya que violaría la prohibición de la medida cautelar.

Dos de los abogados de Besozzi, Nelson Rosa y Pablo Vera, intentaron comunicarse con la jueza del caso, Ximena Menchaca, para saber cómo proceder, pero no lo lograron. Según el diario El Observador, el abogado Rosa logró hablar con la fiscal Charline Ferreira, quien les informó que si el imputado se acercaba a un local municipal, ella “iba a actuar en consecuencia”.

Si bien la Corte Electoral señaló que Besozzi sí podía votar y, para evitar inconvenientes, le ofreció la posibilidad de votar en otra mesa de manera observada, esta opción fue rechazada por el intendente.

Ese día, en declaraciones a la prensa, el dirigente nacionalista explicó que “no es que no esté pudiendo votar. Puedo votar, el tema es qué estamos queriendo arriesgar, porque la medida cautelar dice que no podría entrar, en situaciones normales, a ninguna dependencia de la intendencia”. Y agregó que “como canario que soy, considero que hoy los organismos públicos están en manos de la Corte Electoral. Pero los doctores que atienden mi caso consultaron a la fiscal y ella dijo que iba a actuar en consecuencia si yo entraba a votar. Por lo tanto, la idea es no arriesgar”.

Otro de los abogados de Besozzi, Juan Fagúndez, señaló en su cuenta de la red social X que “todo es muy grave. Además, la Corte Electoral fue consultada y no dio respuestas satisfactorias. Por último, se acudió al Poder Judicial, pero los jueces letrados no estaban disponibles, y la subrogante manifestó que no decidiría sobre la cuestión”.

Un posible delito electoral

La norma electoral es clara al respecto. El día de la elección, la Ley 7.812 de 1925 establece en su artículo 173 que “nadie podrá impedir, coartar o molestar el ejercicio personal del sufragio. Toda persona capacitada para ejercer el sufragio que se encontrare bajo la dependencia de otra deberá ser amparada en su derecho de votar. Las autoridades y los particulares que tuvieran bajo su dependencia personas capacitadas para votar deberán permitirles libremente el ejercicio personal del sufragio”.

El exprofesor titular de Sistema Electoral y Régimen Electoral, Óscar Bottinelli, señaló en el canal VTV que si se impidió votar se “cometió el delito electoral previsto en el artículo 141, numeral 5”. Además, agregó que se pena la “violencia física o moral ejercida para impedir, de cualquier forma, el ejercicio libre y personal del sufragio”.

Bottinelli afirmó que “el tema es muy claro: si alguien amenazó a Besozzi y lo llevó a no votar, se debe denunciar, porque se estaría cometiendo un delito. Nadie puede ser privado del ejercicio de la ciudadanía, salvo por decisión de la Corte Electoral, y no hay ninguna autoridad en el país que pueda impedir que vote alguien que esté en el padrón”. Ahora se presenta la instancia de la justificación del no voto. La ley indica que “el ciudadano que por motivos fundados no haya votado lo justificará, dentro de los treinta días siguientes al acto eleccionario, ante la Junta Electoral donde radique su inscripción”.

Los abogados de Besozzi informaron que presentarán la justificación del no voto, incluyendo la resolución judicial que le prohíbe acercarse a dependencias municipales y los detalles del circuito donde debía votar.

Dentro del Partido Nacional, la situación será analizada por el directorio de dicho partido. La presidenta del directorio, Macarena Rubio, señaló a la prensa que “él tenía el derecho y la obligación de acudir a votar. Los circuitos son recintos electorales, no la intendencia que cumple funciones administrativas. No pudo votar. Hay información que indica que fue su decisión no ir porque está imposibilitado por medidas cautelares de acercarse a la Intendencia, pero también se dijo que la Fiscalía o la Justicia le advirtieron directamente que no podía hacerlo”.

El presidente de la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay, Willian Rosa, señaló ayer en la red social X que “la fiscal de Mercedes me expresó que no tuvo ninguna intervención en la decisión del señor Besozzi de no concurrir a votar. Se han sostenido cosas respecto de la Fiscalía que no son verdad. Hay que informarse mejor antes de acusar. ¡Basta de atacar a la Fiscalía!”. Precisamente, desde la Fiscalía se indicó que el procedimiento que debía seguir Besozzi era dirigirse a un juzgado de garantías para que este zanjara la duda sobre si podía o no votar.

Más allá de este tema, ahora surge la cuestión de si Guillermo Besozzi podrá asumir su cargo de intendente el 10 de julio. Si para esa fecha persiste la prohibición de acercarse a dependencias municipales, el intendente deberá asumir su cargo en otro lugar y gobernar desde su casa. Mientras no esté condenado, puede desempeñar cargos públicos. “Creo que el 8 de julio voy a terminar asumiendo”, indicó el intendente electo en declaraciones a Canal 10, y agregó que “yo no me siento culpable de nada, tengo la conciencia tranquila. Y la gente lo sabe. Yo dormía todos los días sin tomar pastillas. La gente me conoce como político y como ciudadano”.

Besozzi ganó las elecciones en Soriano con 5835 votos, mientras que sus oponentes en la interna superaron levemente los 1000. El Partido Nacional obtuvo la victoria en el departamento con 6950 votos, frente a los 6034 del Frente Amplio.

La noche de su triunfo y en un discurso pronunciado en la sede de su campaña, Besozzi enfatizó su compromiso con los sorianenses y defendió su gestión. “No voy a cambiar. Y tengo la conciencia tranquila”, afirmó, destacando que su objetivo siempre ha sido el bienestar del departamento. “Lo único que he hecho, y mi equipo, con errores y aciertos, es intentar que a los sorianenses les vaya un poquito mejor todos los días, es lo único que hemos hecho”, agregó.

Aprovechó su discurso para proyectar una visión de unidad. “Ahora, para adelante, ¿saben qué tenemos que hacer? Tender puentes y tratar de que este departamento esté un poquito mejor todos los días. Y ahí vamos a incluir a todos. La gente del Frente Amplio, la gente del Partido Colorado, la gente de Cabildo Abierto”, manifestó, extendiendo una invitación a trabajar juntos más allá de las diferencias políticas.

El intendente electo también abordó las críticas recibidas por el proceso judicial en su contra, adoptando un tono conciliador. “No tengo rencor en nada, no tengo rencor en nada. Trato hasta de olvidarme. Algunos me critican, dicen, ‘no, que vos te olvidás después’, y todo está bien. Intento las cosas que hacen mal olvidarme. Trato de quedarme con lo bueno de cada uno. Intento querer a cada uno de ustedes y a cada uno de los que son de otros partidos como son”, expresó, mostrando su intención de dejar atrás las tensiones.

TE PUEDE INTERESAR

Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”
Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja
Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto
Noticia anterior

Continuar por la senda artiguista

Próxima noticia

“Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

Próxima noticia
“Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

“Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

“Que los pasivos solventen el pago de su propia jubilación va contra la lógica y contra el principio de justicia”

24 de septiembre de 2025
Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

24 de septiembre de 2025
Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

16 de septiembre de 2025
La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

La doble cara de la inteligencia artificial: un arma para los hackers, pero también para reforzar la seguridad

24 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.