• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

Jaime Saavedra, presidente de Inisa

por Iván Mourelle
14 de mayo de 2025
en Actualidad
“Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”

Jaime Saavedra, presidente de Inisa

WhatsAppFacebook

El pasado lunes 1º de abril, el licenciado Jaime Saavedra asumió la presidencia del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa). En su trayectoria se desempeñó, entre otros cargos, como docente en universidades en la República Argentina, fue subdirector nacional administrativo del Instituto Nacional de Rehabilitación del Ministerio del Interior y director de la Dinali.

¿Cómo encontró al Inisa? ¿Qué es lo que hay que corregir o qué hay que continuar y cuáles son los proyectos para la gestión?

Me encontré con una cantidad de gente muy preparada, con muchas ganas de hacer las cosas, con mucha riqueza, con mucho sentido de pertenecer a la institución. Estoy muy ilusionado. Ha sido una transición ejemplar, hemos sido recibidos muy bien por todo el mundo, por el directorio anterior, nos han pasado toda la información de forma oportuna, nos han facilitado el acceso a todo el funcionamiento. Así que estoy muy ilusionado para los tiempos que se avecinan.

¿Cuáles son los proyectos futuros?

Hay algunas cuestiones más, el trabajo, el estudio, el vínculo con la familia, la pacificación, la atención a la salud mental, todas estas cuestiones que sabemos que están presentes siempre en estos territorios. Cuanta más educación, mejor; cuantas más posibilidades de trabajo, mejor, cuanta más capacitación. Es muy importante el sentido de la fraternidad y de la paz, que sea un directorio que trabaje de modo aunado, sin disputa, que las diferencias eventuales que pueda haber se diriman con tranquilidad, porque en instituciones como estas siempre es importante que la cabeza funcione en paz, en cualquier institución, pero en estas especialmente. Entonces, la búsqueda del consenso, de administrar las diferencias con calma, sin ansiedad y con buena voluntad es muy importante. Hay un énfasis, para mí importante, que tiene que ver con la modernización en Inisa, que a veces tiene tiempos burocráticos bastante lentos y tenemos que hacer un esfuerzo por modernizar la institución. Porque de la manera en que nosotros modernicemos la institución vamos a poder cumplir mejor con los cometidos constitucionales y legales. El otro punto del que todo el mundo es consciente es que tenemos que hacer un shock de infraestructura. Hay infraestructura que no es adecuada para que vivan los y las adolescentes que están bajo nuestra responsabilidad. Hay infraestructura que no es adecuada para que los funcionarios y las funcionarias desempeñen la tarea tan importante que tienen que hacer. Entonces, ahí tenemos que agilizar los procesos para que los recursos que se disponen puedan llegar en tiempo y forma y que se logre transmitir. Que la infraestructura se ponga, se transforme en una estructura acorde al servicio de los objetivos planteados.

La vida de un menor infractor tiene un antes y un después. El antes es cuando ustedes lo tienen bajo su resguardo y el después es cuando sale. Usted fue director de la Dinali. ¿Se puede aplicar una política de seguimiento para ver si todo lo que ustedes trabajaron dentro se puede proyectar y aplicar afuera?

Eso es la piedra angular de cualquier trabajo. Hay dos planos. El primer plano es que debemos ser capaces de armar un proyecto personal para cada uno de los gurises que está bajo nuestra responsabilidad. Tenemos que lograr poner toda la institución al servicio de que ellos puedan imaginar una vida al margen del delito y que tengan su propio proyecto de vida. Si hacen las cosas bien, si se portan bien, hay una institución que los va a estar acompañando. Y nosotros tenemos que acompañar todo ese proceso del modo más cercano posible. Tenemos que prepararlos para cuando dejen de estar con nosotros. Tenemos que acompañarlos, a ellos y a sus familias. Tenemos que seguirlos bien de cerca. Después, una vez que cumplen con la sanción de la medida socioeducativa dispuesta por la Justicia, el acompañamiento ya depende más de que ellos se dejen acompañar. En la medida que requieran de nuestro acompañamiento, nosotros encantados de la vida tenemos que estar cerca de ellos y de su familia. Así que eso tiene que estar sí o sí planteado. Todo joven habiendo cumplido con la sanción de la medida socioeducativa dispuesta por la justicia, requiere de nuestro apoyo, de nuestro acompañamiento. Tenemos que tener una institución muy cercana y eso lo podemos hacer en Uruguay más que en ningún otro país del mundo por una cuestión de escala. Nosotros ahí tenemos menos de 400 personas privadas de libertad y un poco más con medidas alternativas. Tenemos que poder acompañar a 800 gurises y a sus familias, porque si no podemos hacer eso, entonces no tenemos futuro como país.

Últimamente hemos visto menores que han incursionado en el tema tráfico de drogas y hasta en el sicariato, lo que genera una situación que seguramente merece un tratamiento especial. ¿Se analiza caso a caso?

Eso ni que hablar. Hay casos que todos sabemos que son muy problemáticos y cuyo futuro es extraordinariamente incierto. Ahí lo que nosotros podemos hacer es tratar de tener todas las medidas asegurativas para que no hagan más daño que el que han hecho y para que no se hagan daño a sí mismos. No podemos hacer muchas cosas, ¿no? Eso es así. Hay un número reducido de adolescentes que tenemos bajo delito de responsabilidad cuyo destino es incierto, muy incierto. Y nuestra capacidad de incidencia es menor. Entonces, tenemos que hacer un despliegue muy importante para que las medidas asegurativas funcionen y funcionen bien. Pero el grueso de los gurises y las gurisas con las que nosotros trabajamos tienen a su alcance imaginar una vida distinta al margen del delito. Y nosotros tenemos que saber exactamente cómo son sus familias y armar un plan a medida. Y si ellos quieren, se portan bien y hacen las cosas bien, entonces hay una institución que los pueda acompañar y hay un país que los pueda acompañar. Porque el país entero quiere resolver este problema. No conozco a nadie que no quiera contribuir en la resolución de este problema. Entonces, si ellos hacen las cosas bien, hay un país entero que los va a ayudar. ¿Qué quiere decir hacer las cosas bien? Que se relacionen bien con los compañeros, que sean respetuosos de la autoridad, que estudien todo lo que tienen para estudiar, que trabajen si tienen posibilidad de trabajar, que imaginen un futuro distinto, que busquen novia, que busquen novio, lo que hace cualquier adolescente. Lejos de la vida del delito. Eso es hacer las cosas bien. Si se ponen en esa sintonía, hay una institución y hay un país que los va a acompañar. Ahora, si no hacen las cosas bien, entonces les va a pasar lo mismo que te pasa a ti y que me pasa a mí, lo que le pasa a cualquiera cuando hacemos las cosas mal: pagamos las consecuencias.

El Inisa tiene una dirección que encara programas socioeducativos. ¿Se van a mantener y mejorar por aquello de mayor educación y menor privación de libertad?

Sí, claro. Cuanta más educación, mejor en todas sus modalidades, cuanto más trabajo, mejor en todas sus modalidades, cuantos más programas de los más diversos para atender el consumo problemático de drogas, potenciar todo. Mucha diversidad, mucho esfuerzo por consolidar programas útiles para que ellos puedan ir resolviendo aquellas cosas que no han podido resolver bien hasta ahora y que los han conducido a la prevención de libertad. Todo lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo. Todo lo que se tenga que mejorar se va a mejorar. Y todo lo que tengamos que salir a conseguir lo intentaremos conseguir. Pero el punto de partida es que todos los gurises nuestros y las gurises nuestras, que están bajo nuestra responsabilidad, se pongan en una frecuencia positiva, constructiva de salir de este problema. Porque no llegaron acá por casualidad. Entonces, hay que hacer las cosas bien, tan sencillo como eso. Y hacer las cosas bien es eso que te hablé antes. Y si eso pasa, entonces aparecen oportunidades para todos. No hay ningún misterio. Puedes hacer las cosas bien, trabajar, estudiar, vincularte bien con tu familia, hacer las cosas bien y las oportunidades van a aparecer. Porque todos somos hijos de las oportunidades. Porque siempre hay alguien que está dispuesto a acompañar. Pero vos tenés que hacer las cosas bien.

TE PUEDE INTERESAR:
Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes
Inisa: más menores con medidas no privativas de libertad que internados en la institución
“El Inisa es una gran madre, un lugar de contención”
Tags: entrevistasInisaJaime SaavedraMinoridadSeguridad
Noticia anterior

El Partido Nacional examina qué hará tras la denuncia de que Fiscalía entorpeció la votación de Guillermo Besozzi

Próxima noticia

La incertidumbre continúa en Lavalleja

Próxima noticia
La incertidumbre continúa en Lavalleja

La incertidumbre continúa en Lavalleja

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.