• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Hospital Militar impulsa la formación laparoscópica de médicos uruguayos y extranjeros

por Redacción
6 de abril de 2022
en Actualidad
El Hospital Militar impulsa la formación laparoscópica de médicos uruguayos y extranjeros
WhatsAppFacebook

El Hospital Militar realizó el VIII curso de cirugía laparoscópica urológica Hands On, una iniciativa que contó con la participación de médicos uruguayos y extranjeros de primer nivel dirigida a formar especialistas provenientes del ámbito público y privado en una cirugía que resulte más efectiva y menos invasiva para el paciente.

Recientemente tuvo lugar en la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas (Hospital Militar) el octavo curso de Cirugía Laparoscópica Hands On, una iniciativa que desde hace ya una década se realiza en conjunto con la Cátedra de Urología del Hospital de Clínicas y el Servicio de Urología del Hospital Militar, en el que también participan el Servicio Básico en Cirugía de la Facultad de Medicina y el Departamento de Anatomía.

A lo largo de una intensa semana, en horario completo, profesionales uruguayos pertenecientes al ámbito público y privado realizaron esta formación de gran intercambio académico que, entre otras cosas, contó con ejercicios de simuladores y cirugías en vivo, realizadas en el Hospital Militar. El curso fue dictado por profesionales uruguayos y extranjeros, con una alta experiencia y formación. De esta forma, los asistentes pudieron aprender sobre las mejores técnicas de cirugía laparoscópica orientada a la urología.

En diálogo con La Mañana, Federico López, médico urólogo, integrante del Servicio de Urología del Hospital Militar y asistente de la Cátedra de Urología, señaló los beneficios de realizar este tipo de operación en lugar de una cirugía convencional. “Desde hace bastante tiempo la cirugía ha venido evolucionando para brindar buenos resultados en lo que refiere a lo funcional y oncológico, pero con la menor agresividad posible. Fue así que comenzó el desarrollo de laparoscopía para evitar la realización de grandes incisiones en el cuerpo. Dentro de ello, la urología es de las especialidades pioneras, al igual que lo renal”, contó el profesional.

El doctor señaló que la cirugía laparoscópica es hoy el estándar de tratamiento, sobre todo para las patologías asociadas a lo renal y lo urológico, aunque en caso de que no haya formación al respecto o no se cuenten con los equipos adecuados, se continúan haciendo cirugías abiertas. “Sucede también que, en el sistema mutual, realizarse una cirugía laparoscópica de riñón o de próstata tiene costo. En el Hospital Militar, obviamente, esto no sucede y el paciente no debe pagar”, resaltó López. Para poner un ejemplo, indicó que por mes se realizan entre tres y cuatro procedimientos de cirugía renal laparoscópica en dicho centro. “Es algo totalmente frecuente y no es la excepción”, confirmó.

No obstante, este tipo de cirugía requiere de un gran entrenamiento, ya que demanda movimientos distintos en los cuales se debe trabajar desde fuera del cuerpo mirando una pantalla, con una alta coordinación de la vista y las manos, uno de los puntos en los que se hizo énfasis en el curso.

“Se trata de un entrenamiento que está bastante probado y que hay trabajos que demuestran que a través de este tipo de cursos se educa y se aprende”, enfatizó López. La iniciativa hizo foco en que los asistentes adquieran las habilidades básicas para que luego, en sus servicios o en su trabajo, puedan comenzar a realizar cirugías.

Un trabajo en conjunto de cara a la formación de todo un país

Desde hace una década el Hospital Militar y la Cátedra han trabajado en conjunto para mejorar la formación de los médicos, en un vínculo de colaboración. Incluso, el profesor grado cinco, integrante de la Cátedra de Urología, Prof. Dr. Levin Martínez, es exintegrante del Servicio de Urología del Hospital Militar. Además, si bien el Hospital Militar no cuenta con residentes en Urología, los residentes del Hospital de Clínicas rotan por el servicio de urología del Hospital Militar, así como también muchos de los docentes de la Cátedra de Urología son también integrantes del servicio del Hospital Militar.

“Este trabajo en conjunto ha logrado contactos con médicos del interior a los que se les paga la estadía y los viajes para que puedan estar una semana acá enseñando y pudiendo difundir estas técnicas para los urólogos del país”, indicó López. Además, contó que cada año la Cátedra de Urología les brinda el curso de forma gratuita a los residentes para que puedan mejorar su formación.

Al respecto, resaltó la buena presencia de médicos del interior del país. Sin embargo, fueron más los extranjeros los que asistieron este año, tendencia que viene en aumento. “Hace un par de años que sucede que son más los profesionales extranjeros que los uruguayos. Si bien existe fuera de Uruguay este tipo de formación, normalmente son bastante más costosas. El que dictamos nosotros, de acuerdo a la calidad ofrecida, les resulta más conveniente de realizar”, indicó.

La oportunidad de operarse con especialistas extranjeros de primer nivel

En las últimas ediciones, la parte práctica del curso, es decir, las operaciones en vivo, son realizadas en el Hospital Militar, debido a que es el lugar “más organizado y que dispone de más materiales”. “Hay que pensar que viene gente del primer nivel y que es difícil hacer una cirugía en un lugar en el que no estás acostumbrado, o que no conoces a las personas que trabajan contigo. Pero en el Hospital Militar no hemos tenido ningún problema, no se han sentido incómodos y hemos tenido el total apoyo tanto del Servicio de Urología como de todo el Hospital para los colegas que vienen a operar”, describió el especialista.

En tanto, los pacientes que serán operados en el marco del curso son informados sobre esto y se les solicita su consentimiento en caso de que acepten. De todas formas, indicó que se trata de una “muy buena oportunidad” para los pacientes, teniendo en cuenta que operarse con especialistas extranjeros de primer nivel, en otro escenario, les resultaría muy costoso.

TE PUEDE INTERESAR

Destacan el aporte del Hospital Militar en la lucha contra el covid-19
«Lo de ‘todo a pulmón’ en el Hospital de Ojos viene desde hace años»
Tags: cirugía laparoscópicaHospital Militarsalud
Próxima noticia
Al comenzar la zafra citrícola, Frutura tomó el control de Citrícola Salteña

Al comenzar la zafra citrícola, Frutura tomó el control de Citrícola Salteña

Recomendado

Irma Avegno:  ¿Cómo pasó de estafadora a víctima y luego a heroína?

Irma Avegno: ¿Cómo pasó de estafadora a víctima y luego a heroína?

2 años atrás
210 años del inicio de la Revolución Oriental

210 años del inicio de la Revolución Oriental

1 año atrás

Lo más leído

  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    220 Compartir
    Comparte 88 Tweet 55
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    324 Compartir
    Comparte 130 Tweet 81
  • Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    61 Compartir
    Comparte 24 Tweet 15
  • La universidad en la Edad Media

    79 Compartir
    Comparte 32 Tweet 20
  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    192 Compartir
    Comparte 77 Tweet 48
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist