• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    “Lo que viene no puede ser un gobierno blanco con socios. Tiene que ser un gobierno de coalición”

    “Lo que viene no puede ser un gobierno blanco con socios. Tiene que ser un gobierno de coalición”

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    Día del Inmigrante Italiano

    Día del Inmigrante Italiano

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

  • Política
    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    “Lo que viene no puede ser un gobierno blanco con socios. Tiene que ser un gobierno de coalición”

    “Lo que viene no puede ser un gobierno blanco con socios. Tiene que ser un gobierno de coalición”

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    Día del Inmigrante Italiano

    Día del Inmigrante Italiano

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza la semana mas calurosa del verano 2022

Segunda ola de calor de enero culmina con tormentas y lluvias

por Gabriel Labrador
10 de enero de 2022
en Actualidad
Comienza la semana mas calurosa del verano 2022

Foto Punta del Este. imagen web de Intendencia de Maldonado

WhatsAppFacebook

Entre anuncios casi publicitarios y otros de estilo catastrofista esta nueva ola de calor se promueve muy intensa con valores de temperaturas máximas que podrían superar records históricos. Es que una conjunción de factores lleva percibir que se está casi en las puertas del infierno. Varios días de vientos moderados y algo fuertes del sector Norte (a excepción de la Virazón en las costas marítimas del Sur y Este) está provocando una advección de aire extremadamente cálido; las temperaturas máximas y las mínimas previstas se esperan superiores a la media; los suelos y la vegetación de los campos y montes está casi seca por la alta evaporación, evapotranspiración y falta de lluvias; la humedad relativa ambiente es bajísima gran parte del día excepto sobre los cuerpos de agua y en la madrugada. Cualquier chispa alcanzará para provocar un incendio forestal. El consumo de agua potable y el de energía para la refrigeración posiblemente llegue a picos máximos de demanda. Hacia el domingo la llegada a la región de una perturbación atmosférica provocará tormentas algunas localmente fuertes, y promete las lluvias que tanto se necesitan en el campo.

Imagen 1. Cuenca del Plata. Temperaturas; probabilidad del tercil dominante. Las áreas en rojo muestran el predominio entre el 8 y el 14 de enero de temperaturas correspondientes al grupo de valores más altos (tercil superior) Las áreas en rojo infieren temperaturas previstas por encima de lo normal. Mapa pronosticado con software del Instituto Internacional de investigación para el Clima y la Sociedad (IRI) de la Universidad de Columbia N. Y. y la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera NOAA (USA).

Enfoque agrometeorológico:

Esta semana no se se esperan precipitaciones hasta prácticamente el domingo 16 de enero, aunque el sábado 15 la inestabilidad reinante ya podría provocar eventos aislados. Con “La Niña”, la temporada estival, se presenta con lluvias por debajo de lo normal, altas temperaturas, baja humedad y vientos fuertes propios de la virazón del verano. La situación es de sequía meteorológica o sea la “falta prolongada de precipitación, inferior a la media” (Russell 1970). Las altas temperaturas y bajas humedades relativas ambiente han disparado la evapotranspiración de los cultivos y la pérdida de humedad de los suelos. A esto se agrega la rápida evaporación de los cuerpos de agua embalsada y superficial. Tajamares, aguadas, arroyos cañadas y hasta ríos vienen disminuyendo su volumen y caudal en forma drástica. La semana además presentará un riesgo de incendio forestal máximo en prácticamente todo el territorio nacional. Estos días se presentan especialmente duros para la campaña.

Imagen 2. Humedad superficial de los suelos (los valores cambian a diferentes profundidades del perfil edafológico) expresada en porcentaje de agua disponible al 9 de enero de 2022. Imagen procesada con datos del Radiómetro de Exploración de Microondas Avanzado 2 (AMRSR2) utilizando el Modelo de Recuperación de Parámetros Terrestres (LPRM) de NASA (Administracion Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (USA).



Pronóstico semanal para Uruguay entre el lunes 10 y el domingo 16 de enero.

Lunes: Templado a cálido en la mañana, caluroso en la tarde. Cielo claro y algo nuboso. Ventoso en el Sur y Este.

Imagen 3. Mapa pronosticado para las 15 horas del lunes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.


Martes 11: Cálido a caluroso. Aumentan las temperaturas del aire cerca de la superficie desde la mañana. En la tarde es probable que se superan los 40 grados Celsius.

Imagen 4. Mapa pronosticado para las 06 horas del martes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 15 horas del martes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha


Miércoles 12: En la mañana, templado a cálido en el Sur y Este, cálido al Norte del Río Negro. Caluroso a sofocante en la tarde. Temperaturas del aire previstas para la tarde a 2 metros de la superficie cercanas a los 45 grados Celsius en litoral Oeste. (Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano).

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 06hs. del miércoles. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 15 horas del miércoles. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Jueves 13:  Poco cambio de temperaturas con cielos claros. Prosigue la ola de calor. El alivio se da en la madrugada, pero en el Norte las temperaturas mínimas se mantienen por encima de los 20 grados Celsius. Las máximas superarían los 40 grados Celsius.

Imagen 8: Mapa pronosticado para las 06 horas del jueves. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 15 horas del jueves. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.


Viernes 14: Continúan soplando los vientos del sector Norte moderados y fuertes. Arrecia el calor y baja extremadamente la humedad relativa ambiente durante la tarde. Se torna sofocante. En el litoral Oeste las temperaturas máximas podrían superar los 45 grados Celsius. Máxima precaución.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 06 horas del viernes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 11. Mapa pronosticado para las 15 horas del viernes. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha

Sábado 15: La nubosidad aumenta paulatinamente pero la ola de calor continua.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 06 horas del sábado. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Imagen 13. Mapa pronosticado para las 15 horas del sábado. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Imagen 14. Mapa pronosticado para las 21 horas del sábado 15 de enero. Temperaturas en grados Celsius según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores.

Domingo 16: Cálido a caluroso. Aumento de nubosidad desmejorando con tormentas dispersas y precipitaciones aisladas.

Imagen 15. Mapa pronosticado para las 15 horas del domingo. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

Imagen 16. Mapa pronosticado para las 18 horas del domingo. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

Imagen 17. Mapa pronosticado para las 21 horas del domingo. Intensidad de las precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha del mapa.

Imagen 18 . Rachas de vientos (escala de colores) en km/h y vientos promedio en Nudos previstos para el mediodía del domingo 16 de enero de 2022

* Técnico Meteorólogo  Gabriel Labrador 


TE PUEDE INTERESAR

Verano intenso con eventos extremos
Queda un solo foco activo en el incendio de 37 mil hectáreas en Paysandú y Río Negro
Incendios: Cabildo Abierto llama a «aprender la lección y mirar hacia el futuro»
Tags: agriculturaAgropecuariacalorcampoclimacultivosGanaderíahumedadlluviasola de calorpronósticotemperaturastormentasturismovientos
Noticia anterior

Queda un solo foco activo en el incendio de 37 mil hectáreas en Paysandú y Río Negro

Próxima noticia

Lucas Caraballo: “Quiero estudiar, por eso reclamo al BPS”

Próxima noticia
Lucas Caraballo: “Quiero estudiar, por eso reclamo al BPS”

Lucas Caraballo: "Quiero estudiar, por eso reclamo al BPS"

Más Leídas

“En toda ficción, aún en la que parezca más delirante, hay elementos de la realidad que uno ha podido experimentar”

Columnista de La Mañana Mireya Soriano ganadora del Morosoli de plata en narrativa

29 de noviembre de 2023
Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

29 de noviembre de 2023
Brigada Antidrogas desarticuló importante grupo delictivo

Brigada Antidrogas desarticuló importante grupo delictivo

29 de noviembre de 2023
Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

29 de noviembre de 2023
Manini y el proyecto Deuda Justa: “La estrategia de los demás partidos es clara: el silencio total”

Manini y el proyecto Deuda Justa: “La estrategia de los demás partidos es clara: el silencio total”

29 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.