• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Amplio apoyo de la población a la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz

por César Barrios
28 de febrero de 2024
en Actualidad
Amplio apoyo de la población a la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz
WhatsAppFacebook
Escuchar Audionota



El Ministerio de Defensa publicó el resultado de una encuesta, dentro del proyecto Elsie-Fuerzas Armadas, mediante la cual se supo un poco más de la percepción de la ciudadanía sobre la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz de Naciones Unidas y, en particular, sobre la participación de las mujeres en ellas.

Este proyecto se realiza en conjunto con ONU Mujeres y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y se destacó que una encuesta de esta naturaleza no tiene antecedentes en Uruguay ni en la región. La encuesta fue efectuada por la empresa Equipos y se presentó días atrás en el Ministerio de Defensa, en un acto en el cual estuvo presente el ministro Javier García, el subsecretario Rivera Elgue, autoridades militares y los embajadores de Alemania y Canadá.

Uno de los primeros aspectos consultados a los encuestados tiene relación con la visión de la población sobre los organismos de la Defensa Nacional. En ese sentido, el Ejército Nacional fue mencionado con un 31 por ciento, las Fuerzas Armadas veintitrés por ciento, el Ministerio de Defensa veinte por ciento, la Policía diecinueve por ciento, la Armada Nacional dieciocho por ciento, el Ministerio del Interior quince por ciento y el Poder Judicial y la Fiscalía tres por ciento. Como se observa, hay parte de la población que incluye a la Policía o el Poder Judicial como parte de la defensa de la nación.

Otra pregunta tenía relación con cuáles son las funciones más valoradas de las Fuerzas Armadas, tanto en una primera como segunda mención. Aquí, claramente, se destacó el papel en la participación en el apoyo en tareas de emergencia con ochenta por ciento, seguido por brindar seguridad en las fronteras y el espacio aéreo (47 por ciento), participar en misiones de paz en el exterior (veintiocho por ciento), apoyar en la seguridad de complejos carcelarios dieciocho por ciento y apoyo a la Corte Electoral en los procesos electorales (trece por ciento).

Opinión sobre las Fuerzas Armadas

La evaluación general de las Fuerzas Armadas en Uruguay se contestó mediante la pregunta “¿Cómo calificarías tu opinión sobre las Fuerzas Armadas de Uruguay en su conjunto?”. El total se ubica en un 63 por ciento de manera positiva, sumando las respuestas “Muy buena” (dieciocho por ciento) y “Buena” (45 por ciento). Con veintiséis por ciento estuvo la respuesta “Ni buena, ni mala”, “Muy mala” (cinco por ciento) y “No sabe, no contesta” (cuatro por ciento).

Sobre este resultado se apuntó que los porcentajes son similares a los recibidos en una encuesta similar efectuada por las Fuerzas Armadas de España. Por otra parte, si se observa por departamentos, las opiniones más positivas (84 por ciento) están en el norte (Artigas, Rivera y Cerro Largo) y le siguen Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano.

Con una visión positiva, pero menor, están los departamentos del centro (Tacuarembó, Durazno, Flores, Florida y Lavalleja), bajando más el porcentaje en el este (Treinta y Tres, Rocha y Maldonado) y aún más bajo en Colonia, San José y Canelones. Montevideo tiene un 53 por ciento de opiniones positivas de las Fuerzas Armadas, siendo el porcentaje más bajo del país.

El rol de la mujer

Existe un acuerdo mayoritario entre las personas encuestadas sobre la necesidad de mayor participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas: casi seis de cada diez personas consideran que debería aumentar la cantidad de mujeres que hay actualmente.

Ante la pregunta, la opción “Debería haber más mujeres” fue contestada por el 58 por ciento de los encuestados. Si se dividen por sexo, las respuestas positivas fueron cincuenta por ciento de parte de hombres y 65 por ciento de mujeres. Sobre si es adecuado el número que hay hoy, un catorce por ciento del total lo respondió afirmativamente (quince por ciento hombres y doce por ciento mujeres) En esta pregunta la opción “No sabe, no contesta” alcanzó un guarismo alto: veintiocho por ciento. Por otra parte, si se observa cómo se respondió por región, el mayor apoyo a que haya más mujeres está en la zona norte del país y el menor en el este, superando inclusive a las respuestas negativas obtenidas en Montevideo.

Otro aspecto tiene relación con las oportunidades para desarrollar una carrera en las Fuerzas Armadas. Aproximadamente tres de cada cuatro encuestados (72 por ciento) consideran que hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades de desarrollar una carrera en las Fuerzas Armadas, evidenciando que la mayoría de la población no lo considera un ámbito vedado para las mujeres. No obstante, son los hombres mayoritariamente los que estiman que las mujeres tienen las mismas oportunidades (76 por ciento), mientras que las mujeres lo señalan en un 69 por ciento.

Por otra parte, ante la pregunta de si animaría a su hija o hijo a formar parte de las Fuerzas Armadas, un 83 por ciento sostiene que lo haría con su hijo y un 82 por ciento con su hija. Sobre este punto en particular, María Julia Acosta, de Equipos Consultores, quien realizó la presentación de la encuesta, comentó: “Es interesante porque también habla de ciertas características que tenemos en términos de sociedad, de que hay una tendencia a respetar las elecciones que nuestros hijos e hijas hagan respecto a sus deseos de futuro. Entonces, quizás no tenga que ver tanto con las Fuerzas Armadas, como con esta cuestión vinculada a ser abierto a apoyar a nuestras hijas e hijos”.

Misiones de paz

En relación con las misiones de paz, la pregunta efectuada fue: “¿Dirías que la actuación de las Fuerzas Armadas durante estos últimos años ha contribuido mucho, bastante, poco o nada a mejorar el prestigio internacional de nuestro país?”. Un 31 por ciento respondió que “Mucho” y veintisiete por ciento “Bastante”, por lo cual se llega a un número positivo de 58 por ciento. Un siete por ciento respondió que “Nada” y veinticuatro por ciento que “Poco”. Por región, la zona centro del país es donde se considera que las Fuerzas Armadas han contribuido al prestigio internacional, lo sigue el norte, después está la zona este y oeste, y finalmente Montevideo, donde el 49 por ciento de la población considera que la Fuerzas Armadas le dan prestigio a Uruguay en el exterior.

Un 92 por ciento de la población ha escuchado de la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz. Cuando se pregunta cuáles son los lugares que más recuerdan aparece Congo (68 por ciento), Haití (32 por ciento), África (nueve por ciento), Sinaí (ocho por ciento) y Altos del Golán (cuatro por ciento).

Son ocho de cada diez (83 por ciento) quienes se manifiesta de acuerdo con la participación del país en misiones de paz, lo que evidencia el alto nivel de apoyo de la población a este tipo de actividad de las Fuerzas Armadas. Dicho apoyo es mayor aún en el interior del país (88 por ciento), las mujeres (85 por ciento) y las personas que se identifican ideológicamente con la derecha (91 por ciento).

Cuando se analiza la participación de las mujeres en las misiones de paz, 93 por ciento se manifiesta de acuerdo y solamente tres por ciento está en desacuerdo. “Muy de acuerdo” está el 36 por ciento del total y “De acuerdo” el 56 por ciento, siendo los porcentajes similares tanto en las respuestas de hombres como mujeres.

Cuando se pregunta específicamente por el personal con hijos, el nivel de acuerdo con la idea de que las mujeres con hijos participen en misiones de paz baja a 61 por ciento y veintiuno por ciento se muestra efectivamente en desacuerdo. Además, ese nivel de acuerdo es diez puntos porcentuales menor que para los varones con hijos.

Al finalizar la presentación, se realizaron las siguientes conclusiones. A nivel de la población general existe una opinión positiva sobre las Fuerzas Armadas, “sustentada sobre todo en la valoración de su función de apoyo en situaciones de emergencia y la cercanía de la institución dada la importante proporción de personas que tienen vínculo (directo o indirecto)”.

Por otro lado, “existe alto nivel de conocimiento sobre la participación de Uruguay en las misiones de paz y la opinión pública valora muy favorablemente esa participación”. En este contexto, no se observan barreras de forma declarada para la participación de las mujeres en las referidas misiones en cualquier puesto. Sin embargo, se detectan resistencias mayores para la participación de las mujeres cuando se pregunta por personal con hijos.

TE PUEDE INTERESAR:

A pocos kilómetros de Gaza, las Fuerzas Armadas uruguayas colaboran con la paz en la región del Sinaí
Senador Domenech en discrepancia con que las Fuerzas Armadas intervengan en la prevención y represión del delito
“La colaboración permanente del Ejército con la comunidad es de toda la vida”
Tags: encuestasFuerzas Armadasmisiones de pazMujeres militares
Noticia anterior

La educación financiera y el efecto Penadés

Próxima noticia

La Junta Departamental de Florida no aprobó nueva contratación para gestión de planta de encapsulado de residuos

Próxima noticia
La Junta Departamental de Florida no aprobó nueva contratación para gestión de planta de encapsulado de residuos

La Junta Departamental de Florida no aprobó nueva contratación para gestión de planta de encapsulado de residuos

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.