• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La Junta Departamental de Florida no aprobó nueva contratación para gestión de planta de encapsulado de residuos

por Alvaro Melgarejo
28 de febrero de 2024
en Rurales
La Junta Departamental de Florida no aprobó nueva contratación para gestión de planta de encapsulado de residuos

Planta de encapsulado de residuos domiciliarios del departamento de Florida.

WhatsAppFacebook

Ediles frenteamplistas y grupos nacionalistas que conformaron un nuevo bloque en ese departamento no acompañaron la extensión de Eronal SA y contratación del Consorcio Sustenta para la operación de la planta de encapsulado de residuos. Atribuyeron mala gestión, incumplimientos y ocultamiento de información.

El edil del Partido Nacional Jesús Bentancor dijo al respecto: “No estamos diciendo que el sistema no sirva”, pero sí apuntó sus baterías a la, según él, mala gestión de la empresa Eronal SA. Agregó que se trata de una licitación que “no podemos convalidar con nuestro voto” porque se trató de diez o doce años de “una gestión que realmente no satisface”. Durante todo ese tiempo, mientras la Intendencia extendía el contrato con la empresa mencionada, el Tribunal de Cuentas fue observando cada una de las etapas. Aunque sin éxito, se haía propuesto la extensión del contrato hasta que finalice la presente administración nacionalista para comenzar una nueva etapa con el próximo gobierno.

Bentancor responsabilizó de la mala gestión de la planta de tratamiento y encapsulado de residuos en Florida a la empresa que “que cobró un millón y medio de pesos por mes”, cuando “la solución que merece Florida debería ser otra”.

En medio de las discusiones, un incendio de consideración puso en alerta a los ediles que en días debían decidir el futuro del contrato. En ese ínterin conocieron a través de declaraciones del intendente Guillermo López que ya habían sucedido otros más de menor consideración que fueron extinguidos sin mayores problemas.

En el proyecto original, las cápsulas estarían enterradas por tres o cuatro años para luego determinar qué se haría con la basura. “Hay capsulas que todavía están desde el año 2013” y no se sabe cuál será su destino final, indicó el entrevistado. Enfatizó que la solución de este problema no era encapsular la basura y meterla bajo la tierra. Llegado el momento, se proyectaba abrir las bolsas, desencapsular la basura, clasificarla y transformar lo que se pudiera. “Ahora tenemos un basurero que ha sido mal gestionado” y aún no se avizora una solución.

El edil ve con buenos ojos el convenio que firmaron las intendencias de Florida y Lavalleja por el que esta última se hace cargo de la basura “que causa problemas acá en Florida”. Mientras tanto, reclama que “alguien con capacidad”, que conozca del tema y sea una opinión autorizada, trabaje con todas las partes para encontrar una solución definitiva. En ese sentido reclamó al Ejecutivo departamental escuchar más la opinión de los ediles, porque “cuando uno quiere gobernar y quiere gobernar bien, lo que tiene que hacer es pedir opinión a todos”.

El nacionalista reconoció los avances con la incorporación de la planta de encapsulado de residuos en Florida. Recordó cuando la imagen que vendía el departamento era un basurero donde los residuos estaban dispersos por todas partes. Además, remarcó algunos logros como las habilitaciones ambientales y la construcción de los desagües en todo el recinto.

Ocultamiento de boletas oficiales

La bancada del Frente Amplio tampoco acompañó la extensión del contrato de la empresa Eronal SA y la contratación del Consorcio Sustenta para la operación de la planta de encapsulado de residuos por tratarse de un periodo que abarcaría también la mayor parte de la próxima administración. En una primera instancia se manejó la posibilidad de extender el plazo por dos años hasta la finalización de este periodo de gobierno encabezado por el intendente Guillermo López. Este sería uno de los temas que habrían de tratarse en un encuentro entre las tres bancadas (Partido Nacional, Partido Colorado y Frente Amplio) y que el jefe comunal desestimó.

El edil frenteamplista Fabiel González dijo a La Mañana que “el proyecto se agotó” y mencionó lo que a su entender y el de su fuerza política son una serie de incumplimientos por parte de la empresa Eronal SA, contratada para tal fin. Entre ellos se detuvo en la disminución en el procesamiento de la basura, que de las setenta capsulas que deberían procesarse diariamente, solo se alcanzan once. “Todo esto dentro de un contrato que se viene reiterando desde 2014, en el que no existen los incumplimientos para ninguna de las partes”. Al referirse al ítem de incumplimientos que debería establecerse en el contrato, señaló que no existen tales obligaciones ni para la empresa ni para la Intendencia. Según González, eso provocó que “la empresa aflojara su capacidad de trabajo”.

En los hechos, la Intendencia de Florida es la propietaria de la planta de encapsulado. Además, el gobierno departamental aporta el servicio de retroexcavadora, los funcionarios que recolectan los residuos domiciliarios y las bolsas em que se depositan los residuos que luego son enterrados. El proyecto se lleva adelante en un predio del Ministerio del Interior que fue cedido en comodato al gobierno departamental. En contrapartida, la empresa Eronal solo se encarga del procesamiento de encapsulado. El costo de procesamiento de la tonelada de basura bajo esta modalidad es de treinta dólares. Los ediles contrarios a la contratación del servicio advirtieron que además de pagar por lo residuos domiciliarios, la empresa se queda también con aquellos materiales que pueden ser comercializables. El edil departamental denunció condiciones deficitarias de trabajo de los funcionarios de la planta dependientes de la empresa contratada.

González sostuvo que el proceso de contratación para el encapsulado de residuos en la ciudad de Florida comenzó desde el vamos en forma irregular. Dijo al respecto que “en 2017 se le mintió a esta Junta Departamental ocultando la boleta de compra de la planta de encapsulado”. Denunció que en su momento se les ocultó a los ediles la boleta Nº 12, donde contenía la compra de la planta de encapsulado por parte de la Intendencia por la suma de 1.388.000 dólares. La maniobra fue descubierta cuando tras pedidos de informes oficiales se pasó llamativamente de la boleta Nº 11 a la Nº 13. Luego de varias insistencias se pudo conocer que justamente esa boleta intermedia contenía la operación de adquisición de la mencionada planta. El dirigente de izquierda indicó además que desde 2014 en adelante el firmante en representación de la empresa “es un militante del Partido Nacional y del Movimiento Dale”, liderado por el hoy embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, anterior intendente de ese departamento.

En una recorrida por la planta de encapsulado de residuos domiciliarios, el intendente de Florida, Guillermo López, acompañado por Diego Irazábal y Lumber Andrada, consejero y técnico en gestión de residuos del Congreso de Intendentes respectivamente, observaron algunas correcciones para mejorar la gestión de la planta. El intendente López indicó que la gestión de residuos es un plan que se viene llevando a cabo por todas las intendencias del país. Afirmó que mediante un convenio firmado con la Unión Europea y la articulación con el Ministerio de Ambiente y el Congreso de Intendente los recursos para la gestión de residuos generarán avances importantes.



TE PUEDE INTERESAR:

Ola de calor afectó seriamente la producción granjera
La Dirección de la Granja busca erradicar montes frutales abandonados
Esperan lanzar en septiembre campaña de cinco años para erradicar la mosca de la bichera
Tags: FloridaIntendenciamedioambienteresiduos
Noticia anterior

Amplio apoyo de la población a la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz

Próxima noticia

Larzábal: “Proteger el campo natural no es quitarle derechos a nadie”

Próxima noticia
Larzábal: “Proteger el campo natural no es quitarle derechos a nadie”

Larzábal: “Proteger el campo natural no es quitarle derechos a nadie”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.