• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Santa Laura: La nobleza del olivo

En el departamento de Cerro Largo, una familia produce aceite de oliva virgen extra como forma de arraigo al trabajo y conexión con la naturaleza. El producto, que cumple con los estándares más exigentes, ha sido galardonado con diversos premios.

por Mariana Ponce
13 de febrero de 2020
en Empresarial
Santa Laura:  La nobleza del olivo

Laura Blanco recibiendo el premios Mellieur Packaging en el concurso Olio Nuovo Days Hemisferio Sur en el instituto Cordón Bleu de Paris

WhatsAppFacebook

Santa Laura es una empresa familiar con más de medio siglo de historia agropecuaria. En el año 2012, Laura Blanco junto a su marido y sus hijos decidieron adentrarse en el mundo de los olivos, plantando casi cien hectáreas en Cerro Largo para producir aceite de oliva virgen extra.

Durante este proceso se formaron sobre las técnicas y el procedimiento necesario para la elaboración. Para ello, construyeron su propia planta en el centro del olivar con el fin de evitar largos traslados y para manejar, además, sus propios tiempos de cosecha. La planta fue construida con una tecnología tal que la hace ser ecológica y sustentable.

En el año 2017 realizaron la primera cosecha. Habían transcurrido cinco años para que los pequeños arbustos de 60 centímetros se transformaran en árboles preparados para dar aceitunas. Como el cultivo sucedió de forma escalonada, no solo continuaron cosechando año a año, sino que también tuvieron un proceso de aprendizaje y, por lo tanto, una mejora continua.

También asistieron a un curso en España a cargo de la doctora Brígida Jiménez, una prestigiosa investigadora del sector del aceite de oliva. “Le llevamos nuestro producto y ella comentó que le gustó mucho. De hecho, nos recomendó que nos presentáramos a concursos, lo que nos motivó a continuar adelante con el desarrollo de marca”, señaló Blanco en entrevista con La Mañana.

El comienzo de Olivares de Santa Laura fue con dos variedades: Reserva Familiar y Selección Limitada. La propuesta de la etiqueta fue innovadora –utilizan un papel que no se mancha-, se lanzaron en medios digitales y conquistaron un nicho boutique. Obtuvieron premios al diseño y a la calidad, lo que los entusiasmó a seguir el camino y los animó a presentarse en distintas ferias de degustación gourmet. De esta manera, el público se fue acercando, indicó la empresaria. Hoy se encuentra en tiendas boutique y free shops. Además, realizaron exportaciones a Brasil y ampliaron la propuesta, presentándose también en envases de tres y cinco litros realizados con un material especial que conserva a la perfección el aceite de oliva.

Con el fin de sorprender, para las pasadas Fiestas realizaron una línea varietal donde incorporaron otras variedades de olivos. Las mismas fueron presentadas en un estuche que incorporó una nueva carga de diseño. La propuesta fue entonces obsequiar salud y sabor.

Olivares de Santa Laura busca ofrecer una experiencia gourmet de gustos y sabores relacionados a historia, conocimiento y cultura, detalló Blanco. “El mundo de la oliva es apasionante y milenario”, expuso. Añadió que los consumidores están ávidos de explorar las distintas variedades y sus respectivos usos, al mismo tiempo que buscan una opción más sana que las grasas animales y refinadas.

En este sentido, a través de las redes sociales informan al público sobre las propiedades del aceite de oliva virgen extra. “Nos importa que los consumidores sepan lo que están tomando. En ocasiones la gente va por un determinado precio cuando en realidad no es tanta la diferencia porque un aceite de nuestra característica es mucho mejor a nivel de salud y gusto”, enfatizó.

Comentó que hay mucha desinformación al respecto –aunque también reconoció que el público cada vez se informa más- y que los paladares están acostumbrados a aceites importados que no siempre son los mejores. “En España hay una nueva ola que se dirige a elaborar aceites de mayor calidad. Dentro de las enormes cooperativas que tienen hay ciertas líneas que buscan cuidar cada paso con mayor detalle para que el producto sea más sabroso”.

Pero Blanco también reconoce que, en términos generales, Uruguay tiene un embanderamiento respecto a la realización de aceites de oliva de calidad, un hecho que considera positivo, sobre todo por el alto nivel de reconocimiento internacional.

“Dicen que donde pasa el aceite, mancha. No podes salir de ahí. A nosotros nos conquistó por completo y hemos encontrado gente muy linda en el sector capaz de generar relaciones. Está muy bueno poder realizar acciones en conjunto”, mencionó Blanco.

Pensando en el futuro, la empresa se proyecta invirtiendo en infraestructura pensada en la atracción de un público turístico. “Cerro Largo es un departamento muy virgen respecto a este sector. Vemos una gran oportunidad en nuestros campos y creemos que hay muchos elementos interesantes para mostrar en términos de producción y naturaleza”, observó. Este turismo de experiencias estará dirigido, sobre todo, al sur de Brasil, un territorio que se intenta conquistar, además, a través de la exportación.

Virgen extra: una calificación de destaque

Hay muchísimas variedades de olivo y cada una de ellas posee su propio sabor y características. Olivares de Santa Laura cultiva diversas variedades, las cuales dan un fruto entre los meses de febrero que se convierte de verde a amarillo. Luego se torna moderado y, por último, negro. Este último color es lo que indica que el fruto está maduro. Si la cosecha se realiza cuando la aceituna está verde, el aceite será de menor calidad, pero tendrá un sabor distintivo.
Cuando la cosecha es temprana, las notas son mayormente verdes y frutas; se trata del jugo de la fruta. Una vez realizada la cosecha, la misma se pasa por una lavadora y, más tarde, por un molino que tritura las aceitunas –carozo incluido. El resultado final es una pasta que más tarde se amasa y se deja reposar con el fin de que se reúnan todas las gotas de aceite. Una vez finalizado este proceso, el producto se pasa por un cilindro que hace las veces de una centrifugadora –antiguamente este paso se hacía con una prensa- y se vierte el agua. Como el aceite pesa menos, este flota y se puede extraer por medios mecánicos. Luego se filtra, para eliminar toda el agua que puede haber quedado emulsionada. Para que se conserve en óptimas condiciones es necesario que la luz y la temperatura sean las adecuadas.
Para determinar que el aceite recogido sea virgen extra debe pasar por un panel de cata y tener cero defectos, si tiene uno, entonces será solamente virgen. En la Facultad de Química de la Universidad de la República, hay un panel sensorial de cata donde se evalúan las distintas notas que tiene un aceite.
Blanco comentó que en Europa es común elaborar aceite de oliva de todos los frutos en general –incluso con aquellos que han caído al suelo- pero que los mismos se producen a través de un proceso de refinamiento, lo que desemboca en un producto que no conserva las propiedades esenciales de los olivos, como los antioxidantes.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaempresarialnoblezaolivoopinionSanta Laurasemanario
Noticia anterior

“El de Getulio Vargas fue el primer movimiento social sostenible en América Latina”

Próxima noticia

Del Lector: 13 al 19 de febrero

Próxima noticia
DEL LECTOR

Del Lector: 13 al 19 de febrero

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.