• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Del Lector: 13 al 19 de febrero

por Redacción
13 de febrero de 2020
en Opinión
DEL LECTOR
WhatsAppFacebook

El gobierno y los medios de comunicación

Los medios de comunicación son herramientas de construcción social y cumplen una función fundamental que no solo es informar sino formar.
Si son un medio y no solo un fin, las noticias no solo remiten a la actualidad sino a contenidos que dejan de ser verdades absolutas para ser interpretación de la realidad; y, por ello, una versión acorde a quien emite opinión editorial, firma una nota o asume un informe en periodismo de investigación.

Aquí es donde la ley, y fundamentalmente el Estado, deben arbitrar la pluralidad y diversidad de voces en estos medios de comunicación. Justamente, para que el fin no sea dirimir quién tiene razón o tiene la verdad, sino que el fin sea el bien común de una sociedad que se forma y conforma en una comunidad de visiones y opiniones, que nunca deben ser uniformes u homogéneas, sino, por el contrario, expresen en diversidad la unidad de una cultura del encuentro en las diferencias que enriquecen el debate y no que cancelan desde la omnipresencia del Estado, que no es propiedad de una facción partidaria sino la noble herramienta de administración del bien común de una Nación.

Fomentar reglas de juego en la comunicación es función de los gobiernos que respetan la independencia de los poderes que hacen a la esencia de la vida republicana; y no el abuso de poder y la imposición de mayorías automáticas en los ámbitos donde se argumenta la falacia de quien ganó una elección hace lo que quiere y no lo que debe.

En este aspecto preocupa la manipulación con la que se reeditan prácticas autoritarias en el manejo intervencionista de un Estado tomado por un partido para profanar la comunicación social, plural y democrática en una gigantesca herramienta de propaganda partidaria pagada con el dinero público de todos los uruguayos; para además de llevar las prácticas demagógicas y populistas que autocracias, dictaduras y prácticas fascistas de diverso signo a lo largo de la historia han utilizado para el fracaso anticipado de pretender forjar un pensamiento único y tóxico, en el que se pretende imponer la ficción de un relato como única verdad.

Y así, penosamente proponer que los uruguayos debemos dividirnos y confrontar como si fuéramos enemigos, en lugar de reconocernos como hermanos, que, sin pensar igual, crecemos y maduramos en el diálogo que ofrenda consensos a partir de los cuales nadie cancela sus convicciones ideológicas, pero sí antepone la lógica de una fraternidad que sostiene por igual la ley, que nos hace libres; y la equidad, que nos hará justos.

Jorge Azar Gómez
Ex representante de Uruguay ante ONU


Hungría: cultura provida para solucionar problema demográfico

Katalin Novák, la ministra de Asuntos de la Familia húngara señala que la solución para el problema demográfico de Hungría no está en la inmigración, sino en crear una cultura provida y que apoye a las familias. Esta cultura, vinculada a la identidad cristiana del país, se fomenta mediante incentivos económicos, la protección del no nacido y la valoración del papel de las madres.

«Si renunciamos a nuestro cristianismo, perdemos nuestra identidad como húngaros y como europeos», afirmó la Ministra en una entrevista a CNA. La natalidad en Hungría (1,48 nacimientos por mujer) está por debajo de la tasa necesaria para mantener la población (2,1 nacimientos por mujer).
«Nos encontramos ante un desafío demográfico», señaló. Hungría ha optado para solucionarlo por una política de promoción de la familia numerosa. El plan actual impulsado por el primer ministro Viktor Orban incluye numerosos incentivos para contraer matrimonio y tener hijos. Las mujeres que se casan antes de los cuarenta años pueden recibir un préstamo sin intereses de unos 31.000 euros. Un tercio de este préstamo se condona si la pareja tiene dos hijos y, si tienen cuatro o más hijos, no es necesario devolver nada. A eso se suma que las mujeres con cuatro o más hijos quedan exentas del impuesto sobre la renta de por vida. Además de esta ayuda general, existen muchas ayudas concretas dirigidas a las necesidades específicas de las familias numerosas. Las familias con al menos tres hijos reciben una ayuda para comprar un vehículo en el que quepan siete o más personas. Asimismo, las parejas que tienen al menos dos hijos pueden solicitar que se reduzca su hipoteca, reducción que es mayor si tienen un tercer hijo. El aspecto novedoso del sistema húngaro consiste en su vinculación expresa con el cristianismo. La ministra recordó que Hungría es cristiana desde tiempos del rey San Esteban que murió en el año 1038 y que las políticas en favor de la familia reflejan esa identidad.

9/12/2019 Catholic Herald

Las raíces hispano-católicas

En nuestro país, será volviendo a nuestra identidad fundacional de raíces hispano-católicas si queremos sobrevivir como Nación demográficamente fuerte y sobre todo insuflada por los bienes sobrenaturales de la Fe, la Esperanza y la Caridad que dona la Iglesia – en germen – a sus bautizados para que los desarrollen en una sociedad que tenga a Cristo como Rey.

Fernando José Esmoris Isoleri
C. I.: 1.530.420-9, Sayago, Montevideo


Aniversario y celebración por el inicio de la Asamblea General Legislativa

El próximo 15 de febrero comenzará sus sesiones la Asamblea General. A su vez, a metros del Palacio Legislativo, en la Basílica Nuestra Señora del Carmen (Aguada) se cumplen 191 años desde que el 16 de febrero de 1829 la capilla dio albergue a la Honorable Asamblea Constituyente y Legislativa. Fue en aquí que el 14 de marzo de 1829 se decretó la Ley de creación del Escudo Nacional.

Por ese motivo celebraremos una Misa de acción de gracias en la que pediremos al Señor que ilumine y bendiga a quienes trabajarán en el nuevo periodo parlamentario. Invitamos especialmente a legisladores, secretarios, personal que trabaja en el Palacio, y a quienes quieran participar de un momento especial de fe, en este recinto unido por la historia a la actividad legislativa.

Lunes 17 de febrero, 19:30 hs.
Basílica Nuestra Señora del Carmen (Aguada)
Avda. Libertador y Venezuela

P. Pablo Coimbra




El problema son los extremos

Dado los arduos debates que se escuchan en medios y redes sobre el feminismo radical de izquierda, contra el machismo patriarcal y capitalista de derecha, me parece interesante establecer algunas distinciones fundamentales.

Precisamente, en mi humilde opinión, es este feminismo siniestro al que hay que combatir, así como también debe neutralizarse al machismo que ha sometido a la mujer durante siglos y ha reportado enormes problemas y conflictos sociales en distintas culturas

En este sentido, hicieron de causas nobles, como fueron los primeros movimientos feministas, que defendieron los derechos de la mujer para que fueran iguales a los de los hombres, un desastre de arbitrariedad y de falta de equilibrio que se traducen ahora en leyes y sentencias.
Quiero dejar en claro que en lo personal me rechinan todos los tipos de fanatismos y dogmatismos. Tanto el machismo como el “bolchefeminismo” , tanto la extrema izquierda comunista, como la derecha en su capitalismo salvaje y desmedido.

Creo que el mecanismo de la confrontación y el permanente conflicto entre estos extremos, no conducen finalmente a nada, más que hacer crecer el problema.

No hay diálogo posible entre quienes se empeñan en considerar su punto de vista como una verdad revelada, sin posibilidad de empatizar ni admitir otras razones.

Creo por esto, que cada uno de nosotros debe revisarse cada tanto en este sentido, para ver si no está contribuyendo a aumentar lo que en definitiva sanamente no queremos.

Es responsabilidad de nuestra generación como seres humanos, el tender puentes y encontrar un nuevo equilibrio donde hombres y mujeres tengamos los mismos derechos; pero donde también se valoren y respeten nuestras diferencias. No ya como roles culturales estáticos, sino como los roles que cada uno elija en la familia y en la sociedad.

Tal vez conviene comprender de una buena vez, que no existe el gen de la cocina, la peluquería o el ballet para las mujeres, así como tampoco el del empresario, el futbolista o el político para los hombres.

Estos son roles que las personas pueden elegir según sus intereses y su personalidad.

Pero en todos los casos, deben de ser respetados y tener las mismas garantías para poder desarrollarse en lo que sientan motivación de hacer.
De eso se trata la libertad y la construcción de una sociedad más armoniosa.

Cada día, nosotros elegimos.
Lic. Ps. Claudia Bengoa

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1500 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, La Mañana podrá seleccionar el material y editarlo, tanto en la versión impresa como digital. Los mensajes deben enviarse a lectores@lamañana.uy

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaopinionsemanario
Noticia anterior

Santa Laura: La nobleza del olivo

Próxima noticia

U$S 62.035 sumaron las ventas de la Expo Ovina y la Nacional Corriedale

Próxima noticia
U$S 62.035 sumaron las ventas de la Expo Ovina y la Nacional Corriedale

U$S 62.035 sumaron las ventas de la Expo Ovina y la Nacional Corriedale

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.