• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Liceo Militar de Tacuarembó: Un modelo exitoso

por Lorenzo Berrutti
30 de julio de 2021
en Actualidad
Liceo Militar de Tacuarembó: Un modelo exitoso
WhatsAppFacebook

Desde 2018 funciona próximo a la ciudad de Tacuarembó el único Liceo Militar del interior. La Mañana dialogó con el Tte. Cnel. Alejandro Franco, que se desempeñó como el primer director de la institución y contó sobre las particularidades del exitoso modelo educativo.

El exdirector del Liceo Militar comenzó a descubrir su vocación por la carrera militar en esta institución, aunque en aquel entonces la única ubicación disponible, era en Montevideo. Como muchos jóvenes que parten del interior a continuar sus estudios en la capital, Franco debió enfrentar siendo adolescente el cambio de rutina y estar alejado de la familia. “Es un cambio importante, y más en aquella época en que la comunicación no era tan fluida como hoy. Tenía quince años en ese momento, pero tuve la ventaja de que el Liceo Militar nos brinda un montón de cosas como el hospedaje, uno tiene todo allí para estudiar, y la verdad que fue una experiencia muy linda, pero a su vez exigente”.

Luego de culminar los cuatro años de la Escuela Militar, el Tte. Coronel Franco fue destinado a Artigas, donde permaneció cuatro años, luego a Durazno, otros años en Montevideo, y nuevamente a Artigas hasta que se presentó la oportunidad en 2018 de estar al frente del flamante Liceo Militar de Tacuarembó. Hoy se desempeña como Jefe del Regimiento de Caballería N°3 de Rivera.

Una apuesta al norte

La creación del Liceo Militar en Tacuarembó se dio en base a la gran cantidad de postulantes que se presentaban del norte del país, muchos de los cuales no podían ingresar por la escasa cantidad de cupos que había, explicó Franco. “Entonces en vez de agrandar el liceo de Montevideo que era algo complejo por la infraestructura que se necesitaba y teniendo en cuenta que la mayoría era del norte del país, Rivera, Cerro Largo, Artigas, Tacuarembó y otras zonas, fue que se decidió por Tacuarembó, que por encontrarse en una zona central era el lugar adecuado para crear un anexo del liceo de Montevideo”.

El primer año hubo 60 cupos en el nuevo liceo y se anotaron cerca de 250. Según el entrevistado, en Montevideo se recibían cerca de 500 por año y entraban alrededor de 120. Consultado respecto a cuáles podrían ser las razones por la gran afluencia de postulantes norteños para ingresar al Liceo, Franco respondió con cautela que podría deberse “a varios factores, sociales, culturales o económicos, porque no solo se nota en el Liceo Militar sino también en las unidades militares. Los que están prestando servicio en las unidades militares del norte del país difícilmente se vayan, que es algo un poco más común en el sur. Hay mucha gente del norte del país en unidades militares de todas las regiones y las unidades de acá del norte se encuentran casi todas llenas”. Y agregó: “A qué se debe eso probablemente ameritaría un abordaje de distintos aspectos con algún equipo tratando de determinar las causas, pero puede ser la cercanía que se presenta en las ciudades del interior donde se tiene un poco más de contacto con las unidades y actividades militares que permitan favorecer esa tendencia, pero no se si habrá algún estudio que lo haya determinado específicamente”.

Estudio, acompañamiento constante y actividad física

La malla curricular del Liceo Militar es muy similar a la de cualquier otro liceo, con las asignaturas habituales por la mañana, al mediodía la actividad física, y tienen dos días a la semana de educación física militar. “El Liceo Militar tiene una gama interesante de planteles: fútbol, natación, tiro con arco, atletismo en las distintas modalidades, tiro deportivo, entre otros. En el caso de los deportes colectivos era un poco más difícil armar un plantel porque no eran muchos, pero también tuvimos planteles de handball, basketball, ajedrez, tenis de mesa y otros”, comentó.

El liceo se maneja con dos modalidades: los estudiantes externos, que al finalizar la actividad curricular después de almorzar se van para su casa y los internos que durante la tarde tienen horarios de estudio y en algunos días cuentan con materias extracurriculares como computación, español, clases de apoyo, y durante la tarde también hay algunos días donde se dan clases de instrucción militar, preparación de desfiles y otros.

Una de las principales ventajas que tiene el Liceo, señaló Franco, es que “el estudiante nunca está solo, tiene un acompañamiento casi permanente. Un oficial tiene a cargo una determinada cantidad de estudiantes, y él es el responsable de monitorearlos, guiarlos y ver que su rendimiento sea el adecuado. Entonces si se detecta la necesidad de clases de apoyo, asistencia con psicólogo, orientación vocacional, se le va dando herramientas, motivándolo y manteniéndolo con ganas de seguir estudiando y superándose”.

El Liceo trabaja mucho con los reconocimientos, como cuadros de mérito y honor en base a los rendimientos, como forma de “mantener a los jóvenes motivados y reducir los índices de deserción o desinterés”. Cuando los estudiantes terminan sexto año egresan bachilleres como cualquier joven, “simplemente que tiene un poco más de herramientas o más conocimiento de lo que es la carrera militar y eso lo va a ayudar a decidir si realmente la carrera militar es lo que le gusta”.

Haciendo un balance sobre sus dos años al frente de la institución, Franco consideró: “Fue una experiencia muy enriquecedora porque aprendí mucho de los alumnos que teníamos, veíamos el esfuerzo que hacían, cómo se superaban a diario y aprendían todos los días, era muy reconfortante. A su vez fue todo un desafío porque hubo que elaborar todo de cero, no solo el edificio en sí que se construyó nuevo, sino todo lo que implica el funcionamiento, la dinámica, que llevó un tiempo. Los profesores por más que son idóneos en su materia se estaban insertando en un sistema de trabajo un poco nuevo, y había cosas que les llamaba la atención, por ejemplo, el hecho de que cuando entra el profesor al salón de clase todos los alumnos se paren como una forma de respeto, o la constancia que tenían de no llegar tarde o de tratar siempre de ayudarlos en las distintas tareas. Fue algo muy lindo, y creo que también el aporte que se hizo en toda esa inserción en distintas competencias deportivas que hicimos en muchos lugares fue muy positiva también”.

“Creo que si hay una persona que realmente quiere estudiar lo va a hacer en cualquier lugar”, agregó, “pero donde exista un ambiente que le brinde todas las facilidades disponibles para tratar de sacarlo adelante siempre es más alentador. Es una modalidad diferente, es difícil decir si es mejor o peor, porque como todo a algunas personas no le ha dado resultado el hecho de extrañar, no tener las mismas comodidades que en su casa, son cosas que no todo el mundo se adapta. Lo que pretende el Liceo es tratar de darle otro enfoque, resaltando ciertos valores como la responsabilidad, la puntualidad, el respeto”, concluyó el Tte. Cnel. Franco.


TE PUEDE INTERESAR

Munyo: “Mi mejor alumno fue un egresado del Liceo Militar”
Primera generación de oficiales mujeres
Los ingenieros del ejército y la construcción de carreteras: el ejemplo brasileño
Tags: Alejandro FrancoEducaciónEjércitoLiceo MilitarSecundariaTacuarembó
Noticia anterior

Mearsheimer y la futilidad de los organismos internacionales para asegurar la paz

Próxima noticia

Ana María Pfeiff: Homenaje a los años ’20 un siglo después

Próxima noticia
Ana María Pfeiff: Homenaje a los años ’20 un siglo después

Ana María Pfeiff: Homenaje a los años ’20 un siglo después

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.