• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los ingenieros del ejército y la construcción de carreteras: el ejemplo brasileño

Del Lector

por Del Lector
5 de junio de 2021
en Opinión
Los ingenieros del ejército y la construcción de carreteras: el ejemplo brasileño
WhatsAppFacebook

Los que no viven en vano…

Eso rezan las palabras del que fue el primer comandante del 5º Batallón de Ingenieros de Construcciones del Ejército de Brasil, perteneciente al 2º Comando de Ingeniería de la Amazonia en Manaos, al momento de su despliegue y el comienzo de tareas.

Siendo oficial del Ejército, como alférez recién recibido, tuve la oportunidad durante 6 meses de realizar una pasantía de Técnicas de Construcción de Carreteras, en esa unidad militar de Construcciones, con base en la ciudad de Porto Velho, capital del Estado de Rondonia, en el año 1978.

Participé en las obras de la carretera transamazónica, en la BR 364 en la frontera con Paraguay, Bolivia y Perú –bajo la modalidad de coparticipación de los Ingenieros del Ejército con la Dirección Nacional de Carreteras del Brasil–, que sería una vía de comunicación como forma de forma de integrar, dar presencia estatal, seguridad y de consolidar la soberanía en esa alejada y muy compleja zona de la Amazonia.

Para mi primera experiencia, la zona de trabajo era de más de 1000 km de extensión y el despliegue era mediante campamentos espaciados según fuese posible y necesario, comandados en áreas de responsabilidad de nivel Compañía de Construcciones de Carreteras, en los Estados de Mato Groso del Norte, Rondonia y Acre.

La instalación, el despliegue y la actuación del batallón no solo le daba presencia política y administrativa al Estado brasileño, sino también social y económica, en esa zona fronteriza naturalmente compleja y de difícil acceso.

Hasta ese entonces, las comunicaciones de más peso, volumen y rapidez eran mayormente fluviales y aéreas.

La construcción se apoyaba en antiguas rutas terrestres muy precarias y las condiciones agrestes de la naturaleza selvática, sumado a las condiciones sanitarias, como la malaria y otras enfermedades tropicales, dificultaban mucho el trabajo.

Luego de una breve inducción técnica y logística, fuimos distribuidos entre los diferentes campamentos y áreas de trabajo práctico. Para mi asombro, el 5º Batallón de Ingeniería de Construcciones tenía en su totalidad más de 2.000 efectivos.

En mi destino solo 200 de los integrantes eran militares activos. El resto, eran civiles temporalmente contratados, como ser ingenieros viales y mecánicos, operadores de maquinaria vial, especialistas en laboratorios de suelos, obreros de construcción y mantenimiento edilicio, abastecimiento de agua y energía, choferes de vehículos livianos y pesados, cocineros, médicos, odontólogos y bioquímicos, enfermeros y en su mayor porcentaje mucho personal de servicios generales, sin capacitación o experiencia especializada previa, pero con mucha voluntad, necesidad y posibilidades de aprender oficios de construcción de todo tipo.

Algunos provenían de las distintas zonas de despliegue y trabajo, y muchos otros de lugares del Brasil donde faltaban posibilidades de empleo y de subsistencia, y esto les daba una oportunidad de aprender y practicar a la vez, colaborando en una obra de desarrollo nacional.

Unidos bajo una misma bandera

Más allá de lo vivido y del aprendizaje práctico, se palpaba la motivación de esa gente por participar en una obra que buscaba “traer e incorporar para el país” una parte olvidada y a la vez muy rica, para el mejor y mayor crecimiento y desarrollo de toda la población en general.

Todos los días, civiles, militares y lugareños amanecían juntos cantando el himno, izando el pabellón nacional y luego cada uno dedicándose a lo que le correspondía.

En las conversaciones e intercambios espontáneos en los lugares de trabajo, en los traslados y aun en el contacto con los locales, se podía ver cómo une y fortalece el trabajo y la construcción de algo que ayuda a los que viven en el lugar y los que se desplazan por la carretera, para mejor extraer, producir, transportar y trasladar personas, bienes y servicios.

También se brindaban muchas posibilidades de capacitación para ese tipo de tareas constructivas, en un marco seguro y ordenado de gestión y administración, funcionamiento laboral y de convivencia diaria.

Fueron haciéndose posibles muchas plantaciones y cosecha de insumos alimenticios así como explotaciones ganaderas y mineras, y se podía coordinar de mejor manera el transporte multimodal para su traslado.

De la misma forma la población creció exponencialmente, por inmigración interna desde otros estados y regiones del Brasil, así como de países vecinos.

Concluyo que aprender haciendo es una gran oportunidad y cuando esto se da conviviendo todo el día y todos los días en algo que ayuda a muchos, es muy gratificante.

En estas épocas difíciles que nos toca vivir, por un lado se necesitan obras de infraestructura que apoyen al desarrollo económico y humano, como también para integrar zonas y población deprimida y necesitada.

Por otro, existe mucha población desempleada, ya sea por falta de oferta temporal laboral privada o de capacitación y entrenamiento práctico imprescindible, para obtener empleos y medios dignos de subsistencia.

Ante estas realidades, este tipo de peculiares emprendimientos que tuve la suerte de participar y observar serían útiles, posibles y hasta necesarios.

Ya de regreso al país, se me encomendó la planificación y ejecución de un Curso de Técnicas de Construcción de Carreteras, para nuevos oficiales del Arma de Ingenieros.

Después ese curso, se fueron sumando otros también especializados y similares, en otras áreas constructivas, y se fue transformado en los que hoy se imparten en el actual Centro de Instrucción de Ingenieros del Arma respectiva del Ejercito, donde no solo se capacita personal militar sino también civiles de varios orígenes.

Posteriormente, ya sea en destinos y cargos en el país, así como en misiones de Mantenimiento de Paz que pude participar, me sirvió mucho y fue útil emplear lo aprendido en la Amazonia, no solo en obras de ingeniería de finalidad y uso militar, sino también para la actividad pública, privada y para la población civil local, nacional o de los países o zonas de actuación.

Rescato y así es dable proponer, la posibilidad de incorporar temporalmente civiles en forma individual o grupal, a las actividades de las Fuerzas Armadas, sobretodo dada la nueva realidad mundial y nacional, donde el Estado debe asistir ante emergencias o permanentes necesidades que por distintas razones, ni el mismo Estado ni el sector privado, ni la sociedad organizada como sea, puede atender en forma rápida y eficiente.

También se cubren otros propósitos, brindando actitudes y aptitudes a quienes necesitan educación y capacitación para empleo futuro, así como alojamiento, alimentación, atención sanitaria, vestimenta y contención social, que por diversas razones a otros les resulta más complicado.

Y todo, por y con, la gran posibilidad y oportunidad para muchos Orientales de NO VIVIR EN VANO…

Cnel. (r) Gustavo Formento,
exjefe de Estado Mayor Brigada de Ingenieros


TE PUEDE INTERESAR

Manini: “Los militares están y estuvieron siempre en la construcción de carreteras”
La vigencia de Juscelino Kubitschek
Juscelino Kubitschek y los años del optimismo en Brasil
Tags: Amazonia ConstrucciónBrasilCamineríaCartas del lectordel lectorDirección Nacional de CarreterasEjércitoFuerzas ArmadasIngenieros
Noticia anterior

Denuncia penal por construcción del Antel Arena

Próxima noticia

“El productor no sabe ver la importancia que tiene la revisación de los toros”

Próxima noticia
“El productor no sabe ver la importancia que tiene la revisación de los toros”

“El productor no sabe ver la importancia que tiene la revisación de los toros”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.