• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, junio 5, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los ingenieros del ejército y la construcción de carreteras: el ejemplo brasileño

Del Lector

por Del Lector
5 de junio de 2021
en Opinión
Los ingenieros del ejército y la construcción de carreteras: el ejemplo brasileño
WhatsAppFacebook

Los que no viven en vano…

Eso rezan las palabras del que fue el primer comandante del 5º Batallón de Ingenieros de Construcciones del Ejército de Brasil, perteneciente al 2º Comando de Ingeniería de la Amazonia en Manaos, al momento de su despliegue y el comienzo de tareas.

Siendo oficial del Ejército, como alférez recién recibido, tuve la oportunidad durante 6 meses de realizar una pasantía de Técnicas de Construcción de Carreteras, en esa unidad militar de Construcciones, con base en la ciudad de Porto Velho, capital del Estado de Rondonia, en el año 1978.

Participé en las obras de la carretera transamazónica, en la BR 364 en la frontera con Paraguay, Bolivia y Perú –bajo la modalidad de coparticipación de los Ingenieros del Ejército con la Dirección Nacional de Carreteras del Brasil–, que sería una vía de comunicación como forma de forma de integrar, dar presencia estatal, seguridad y de consolidar la soberanía en esa alejada y muy compleja zona de la Amazonia.

Para mi primera experiencia, la zona de trabajo era de más de 1000 km de extensión y el despliegue era mediante campamentos espaciados según fuese posible y necesario, comandados en áreas de responsabilidad de nivel Compañía de Construcciones de Carreteras, en los Estados de Mato Groso del Norte, Rondonia y Acre.

La instalación, el despliegue y la actuación del batallón no solo le daba presencia política y administrativa al Estado brasileño, sino también social y económica, en esa zona fronteriza naturalmente compleja y de difícil acceso.

Hasta ese entonces, las comunicaciones de más peso, volumen y rapidez eran mayormente fluviales y aéreas.

La construcción se apoyaba en antiguas rutas terrestres muy precarias y las condiciones agrestes de la naturaleza selvática, sumado a las condiciones sanitarias, como la malaria y otras enfermedades tropicales, dificultaban mucho el trabajo.

Luego de una breve inducción técnica y logística, fuimos distribuidos entre los diferentes campamentos y áreas de trabajo práctico. Para mi asombro, el 5º Batallón de Ingeniería de Construcciones tenía en su totalidad más de 2.000 efectivos.

En mi destino solo 200 de los integrantes eran militares activos. El resto, eran civiles temporalmente contratados, como ser ingenieros viales y mecánicos, operadores de maquinaria vial, especialistas en laboratorios de suelos, obreros de construcción y mantenimiento edilicio, abastecimiento de agua y energía, choferes de vehículos livianos y pesados, cocineros, médicos, odontólogos y bioquímicos, enfermeros y en su mayor porcentaje mucho personal de servicios generales, sin capacitación o experiencia especializada previa, pero con mucha voluntad, necesidad y posibilidades de aprender oficios de construcción de todo tipo.

Algunos provenían de las distintas zonas de despliegue y trabajo, y muchos otros de lugares del Brasil donde faltaban posibilidades de empleo y de subsistencia, y esto les daba una oportunidad de aprender y practicar a la vez, colaborando en una obra de desarrollo nacional.

Unidos bajo una misma bandera

Más allá de lo vivido y del aprendizaje práctico, se palpaba la motivación de esa gente por participar en una obra que buscaba “traer e incorporar para el país” una parte olvidada y a la vez muy rica, para el mejor y mayor crecimiento y desarrollo de toda la población en general.

Todos los días, civiles, militares y lugareños amanecían juntos cantando el himno, izando el pabellón nacional y luego cada uno dedicándose a lo que le correspondía.

En las conversaciones e intercambios espontáneos en los lugares de trabajo, en los traslados y aun en el contacto con los locales, se podía ver cómo une y fortalece el trabajo y la construcción de algo que ayuda a los que viven en el lugar y los que se desplazan por la carretera, para mejor extraer, producir, transportar y trasladar personas, bienes y servicios.

También se brindaban muchas posibilidades de capacitación para ese tipo de tareas constructivas, en un marco seguro y ordenado de gestión y administración, funcionamiento laboral y de convivencia diaria.

Fueron haciéndose posibles muchas plantaciones y cosecha de insumos alimenticios así como explotaciones ganaderas y mineras, y se podía coordinar de mejor manera el transporte multimodal para su traslado.

De la misma forma la población creció exponencialmente, por inmigración interna desde otros estados y regiones del Brasil, así como de países vecinos.

Concluyo que aprender haciendo es una gran oportunidad y cuando esto se da conviviendo todo el día y todos los días en algo que ayuda a muchos, es muy gratificante.

En estas épocas difíciles que nos toca vivir, por un lado se necesitan obras de infraestructura que apoyen al desarrollo económico y humano, como también para integrar zonas y población deprimida y necesitada.

Por otro, existe mucha población desempleada, ya sea por falta de oferta temporal laboral privada o de capacitación y entrenamiento práctico imprescindible, para obtener empleos y medios dignos de subsistencia.

Ante estas realidades, este tipo de peculiares emprendimientos que tuve la suerte de participar y observar serían útiles, posibles y hasta necesarios.

Ya de regreso al país, se me encomendó la planificación y ejecución de un Curso de Técnicas de Construcción de Carreteras, para nuevos oficiales del Arma de Ingenieros.

Después ese curso, se fueron sumando otros también especializados y similares, en otras áreas constructivas, y se fue transformado en los que hoy se imparten en el actual Centro de Instrucción de Ingenieros del Arma respectiva del Ejercito, donde no solo se capacita personal militar sino también civiles de varios orígenes.

Posteriormente, ya sea en destinos y cargos en el país, así como en misiones de Mantenimiento de Paz que pude participar, me sirvió mucho y fue útil emplear lo aprendido en la Amazonia, no solo en obras de ingeniería de finalidad y uso militar, sino también para la actividad pública, privada y para la población civil local, nacional o de los países o zonas de actuación.

Rescato y así es dable proponer, la posibilidad de incorporar temporalmente civiles en forma individual o grupal, a las actividades de las Fuerzas Armadas, sobretodo dada la nueva realidad mundial y nacional, donde el Estado debe asistir ante emergencias o permanentes necesidades que por distintas razones, ni el mismo Estado ni el sector privado, ni la sociedad organizada como sea, puede atender en forma rápida y eficiente.

También se cubren otros propósitos, brindando actitudes y aptitudes a quienes necesitan educación y capacitación para empleo futuro, así como alojamiento, alimentación, atención sanitaria, vestimenta y contención social, que por diversas razones a otros les resulta más complicado.

Y todo, por y con, la gran posibilidad y oportunidad para muchos Orientales de NO VIVIR EN VANO…

Cnel. (r) Gustavo Formento,
exjefe de Estado Mayor Brigada de Ingenieros


TE PUEDE INTERESAR

Manini: “Los militares están y estuvieron siempre en la construcción de carreteras”
La vigencia de Juscelino Kubitschek
Juscelino Kubitschek y los años del optimismo en Brasil
Tags: Amazonia ConstrucciónBrasilCamineríaCartas del lectordel lectorDirección Nacional de CarreterasEjércitoFuerzas ArmadasIngenieros
Noticia anterior

Denuncia penal por construcción del Antel Arena

Próxima noticia

“El productor no sabe ver la importancia que tiene la revisación de los toros”

Próxima noticia
“El productor no sabe ver la importancia que tiene la revisación de los toros”

“El productor no sabe ver la importancia que tiene la revisación de los toros”

Más Leídas

Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
El sentir de la producción rural

El sentir de la producción rural

1 de junio de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.