• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Liceo Militar de Tacuarembó: Un modelo exitoso

por Lorenzo Berrutti
30 de julio de 2021
en Actualidad
Liceo Militar de Tacuarembó: Un modelo exitoso
WhatsAppFacebook

Desde 2018 funciona próximo a la ciudad de Tacuarembó el único Liceo Militar del interior. La Mañana dialogó con el Tte. Cnel. Alejandro Franco, que se desempeñó como el primer director de la institución y contó sobre las particularidades del exitoso modelo educativo.

El exdirector del Liceo Militar comenzó a descubrir su vocación por la carrera militar en esta institución, aunque en aquel entonces la única ubicación disponible, era en Montevideo. Como muchos jóvenes que parten del interior a continuar sus estudios en la capital, Franco debió enfrentar siendo adolescente el cambio de rutina y estar alejado de la familia. “Es un cambio importante, y más en aquella época en que la comunicación no era tan fluida como hoy. Tenía quince años en ese momento, pero tuve la ventaja de que el Liceo Militar nos brinda un montón de cosas como el hospedaje, uno tiene todo allí para estudiar, y la verdad que fue una experiencia muy linda, pero a su vez exigente”.

Luego de culminar los cuatro años de la Escuela Militar, el Tte. Coronel Franco fue destinado a Artigas, donde permaneció cuatro años, luego a Durazno, otros años en Montevideo, y nuevamente a Artigas hasta que se presentó la oportunidad en 2018 de estar al frente del flamante Liceo Militar de Tacuarembó. Hoy se desempeña como Jefe del Regimiento de Caballería N°3 de Rivera.

Una apuesta al norte

La creación del Liceo Militar en Tacuarembó se dio en base a la gran cantidad de postulantes que se presentaban del norte del país, muchos de los cuales no podían ingresar por la escasa cantidad de cupos que había, explicó Franco. “Entonces en vez de agrandar el liceo de Montevideo que era algo complejo por la infraestructura que se necesitaba y teniendo en cuenta que la mayoría era del norte del país, Rivera, Cerro Largo, Artigas, Tacuarembó y otras zonas, fue que se decidió por Tacuarembó, que por encontrarse en una zona central era el lugar adecuado para crear un anexo del liceo de Montevideo”.

El primer año hubo 60 cupos en el nuevo liceo y se anotaron cerca de 250. Según el entrevistado, en Montevideo se recibían cerca de 500 por año y entraban alrededor de 120. Consultado respecto a cuáles podrían ser las razones por la gran afluencia de postulantes norteños para ingresar al Liceo, Franco respondió con cautela que podría deberse “a varios factores, sociales, culturales o económicos, porque no solo se nota en el Liceo Militar sino también en las unidades militares. Los que están prestando servicio en las unidades militares del norte del país difícilmente se vayan, que es algo un poco más común en el sur. Hay mucha gente del norte del país en unidades militares de todas las regiones y las unidades de acá del norte se encuentran casi todas llenas”. Y agregó: “A qué se debe eso probablemente ameritaría un abordaje de distintos aspectos con algún equipo tratando de determinar las causas, pero puede ser la cercanía que se presenta en las ciudades del interior donde se tiene un poco más de contacto con las unidades y actividades militares que permitan favorecer esa tendencia, pero no se si habrá algún estudio que lo haya determinado específicamente”.

Estudio, acompañamiento constante y actividad física

La malla curricular del Liceo Militar es muy similar a la de cualquier otro liceo, con las asignaturas habituales por la mañana, al mediodía la actividad física, y tienen dos días a la semana de educación física militar. “El Liceo Militar tiene una gama interesante de planteles: fútbol, natación, tiro con arco, atletismo en las distintas modalidades, tiro deportivo, entre otros. En el caso de los deportes colectivos era un poco más difícil armar un plantel porque no eran muchos, pero también tuvimos planteles de handball, basketball, ajedrez, tenis de mesa y otros”, comentó.

El liceo se maneja con dos modalidades: los estudiantes externos, que al finalizar la actividad curricular después de almorzar se van para su casa y los internos que durante la tarde tienen horarios de estudio y en algunos días cuentan con materias extracurriculares como computación, español, clases de apoyo, y durante la tarde también hay algunos días donde se dan clases de instrucción militar, preparación de desfiles y otros.

Una de las principales ventajas que tiene el Liceo, señaló Franco, es que “el estudiante nunca está solo, tiene un acompañamiento casi permanente. Un oficial tiene a cargo una determinada cantidad de estudiantes, y él es el responsable de monitorearlos, guiarlos y ver que su rendimiento sea el adecuado. Entonces si se detecta la necesidad de clases de apoyo, asistencia con psicólogo, orientación vocacional, se le va dando herramientas, motivándolo y manteniéndolo con ganas de seguir estudiando y superándose”.

El Liceo trabaja mucho con los reconocimientos, como cuadros de mérito y honor en base a los rendimientos, como forma de “mantener a los jóvenes motivados y reducir los índices de deserción o desinterés”. Cuando los estudiantes terminan sexto año egresan bachilleres como cualquier joven, “simplemente que tiene un poco más de herramientas o más conocimiento de lo que es la carrera militar y eso lo va a ayudar a decidir si realmente la carrera militar es lo que le gusta”.

Haciendo un balance sobre sus dos años al frente de la institución, Franco consideró: “Fue una experiencia muy enriquecedora porque aprendí mucho de los alumnos que teníamos, veíamos el esfuerzo que hacían, cómo se superaban a diario y aprendían todos los días, era muy reconfortante. A su vez fue todo un desafío porque hubo que elaborar todo de cero, no solo el edificio en sí que se construyó nuevo, sino todo lo que implica el funcionamiento, la dinámica, que llevó un tiempo. Los profesores por más que son idóneos en su materia se estaban insertando en un sistema de trabajo un poco nuevo, y había cosas que les llamaba la atención, por ejemplo, el hecho de que cuando entra el profesor al salón de clase todos los alumnos se paren como una forma de respeto, o la constancia que tenían de no llegar tarde o de tratar siempre de ayudarlos en las distintas tareas. Fue algo muy lindo, y creo que también el aporte que se hizo en toda esa inserción en distintas competencias deportivas que hicimos en muchos lugares fue muy positiva también”.

“Creo que si hay una persona que realmente quiere estudiar lo va a hacer en cualquier lugar”, agregó, “pero donde exista un ambiente que le brinde todas las facilidades disponibles para tratar de sacarlo adelante siempre es más alentador. Es una modalidad diferente, es difícil decir si es mejor o peor, porque como todo a algunas personas no le ha dado resultado el hecho de extrañar, no tener las mismas comodidades que en su casa, son cosas que no todo el mundo se adapta. Lo que pretende el Liceo es tratar de darle otro enfoque, resaltando ciertos valores como la responsabilidad, la puntualidad, el respeto”, concluyó el Tte. Cnel. Franco.


TE PUEDE INTERESAR

Munyo: “Mi mejor alumno fue un egresado del Liceo Militar”
Primera generación de oficiales mujeres
Los ingenieros del ejército y la construcción de carreteras: el ejemplo brasileño
Tags: Alejandro FrancoEducaciónEjércitoLiceo MilitarSecundariaTacuarembó
Noticia anterior

Mearsheimer y la futilidad de los organismos internacionales para asegurar la paz

Próxima noticia

Ana María Pfeiff: Homenaje a los años ’20 un siglo después

Próxima noticia
Ana María Pfeiff: Homenaje a los años ’20 un siglo después

Ana María Pfeiff: Homenaje a los años ’20 un siglo después

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.