• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El amor en los tiempos del soviet

por Guillermo Silva Grucci
13 de agosto de 2020
en Cultura
El amor en los tiempos del soviet

Esfinge neoclásica. La femme fatale, dadora del amor y la muerte, esas dos cosas esenciales.

WhatsAppFacebook

En 1948 mientras Orwell terminaba su 1984, Emilio Frugoni daba a conocer La esfinge roja. Había sido designado durante la presidencia de Amézaga y siendo Serrato el ministro de RR.EE. como Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante la URSS. En su informativo libro, dice haber ido con un cargo más importante, el cargo de ser el hombre «que volviese con la verdad». El libro tiene 476 páginas pero no son necesarias para saber la verdad que trajo Frugoni.  

Aunque no tiene referencia alguna al Holomodor ucraniano (1932-1934) -donde se exterminó a un número mayor que el de los habitantes del Uruguay- o a los infiernos que testimonia Solzhenitsyn, el saldo que extrae Frugoni de su pasaje soviético es claramente negativo. Bastan unas citas sintéticas.

Mirando vivir al obrero         

«…el ciudadano soviético es un súbdito de la policía, el cual vive bajo permanente vigilancia e inquisición». «La presencia de delegados del Partido en todos los establecimientos» controla la adhesión de todos «desde el director o el más alto jefe técnico hasta el último pinche de cocina». «El Sindicato […] es allí un simple instrumento estadual. Existe para la defensa de los intereses y derechos del trabajador, de acuerdo con el criterio del Estado».

Y sobre el partido único dice: «El razonamiento de que en la sociedad sin clases no puede haber divergencias políticas, porque [como] no hay antagonismos económicos no puede haber antagonismos políticos, es de una simplicidad que espanta».

En cuanto al derecho a la huelga tan reclamado por los afines a esa doctrina, cuenta el caso de unos refugiados españoles que habían sido asignados a duras tareas y magra retribución. Parece que estos señores se levantaron en huelga. Dice Frugoni: «un miembro del Komintern […] les advirtió que nunca más incurriesen en ella porque era un acto antisoviético. Si ellos hubieran sido ciudadanos soviéticos, lo habrían pasado muy mal. Se les había tratado con miramientos por ser refugiados españoles. Pero si reincidían, ¡cuidado!».

Una pandemia amorosa

Pero el libro, además, trae una curiosa historia de amor. Parece que había como una fiebre diplomática por enamorarse de mujeres soviéticas. No sé si por miedo de quedarse sin mujeres o por otro propósito, la tiranía comunista no permitía a las mujeres casadas con extranjeros abandonar el paraíso soviético, sin que previamente las señoras renunciaran a la ciudadanía. Esto generaba un problema serio para el secretario de la legación uruguaya, Mario Jaunarena, que estaba casado con una. Como el derecho uruguayo no le daba automáticamente la ciudadanía, la señora, al renunciar a la soviética quedaba sin ciudadanía.

El secretario Jaunarena a los tres meses de estar en Moscú, había conocido a una alumna de un instituto de dibujo y con su mutuo escaso inglés, le hizo entender «que no había razones valederas para demorar el casamiento». Casados con mujeres rusas también estaban diplomáticos chilenos, colombianos, ingleses, norteamericanos. Mientras tanto había salido una nueva norma que prohibía lisa y llanamente el matrimonio de mujeres soviéticas con extranjeros.

El desarrollo de la historia contado por Frugoni, que se transformó en el adalid de la falange diplomática, tiene diversas alternativas. Entre ellas las comunicaciones con el ministro Serrato para que aprovechara su coincidencia con Molotov -el mismo que había firmado el pacto de no agresión nazi-soviético-, en la ciudad de San Francisco. Frugoni telegrafió a Serrato quien habló con Molotov. De regreso a la URSS Molotov, Frugoni tuvo una entrevista con el poderoso ministro. Molotov insistía en que no había ningún impedimento, que solo era un trámite ante el Soviet por la cual la señora cambiaba de ciudadanía. No hubo forma de explicarle que no se trataba de eso. De todos modos Frugoni le mandó un no muy esperanzado memorando.

Decisión sorprendente

Pasaba el tiempo y la situación se mantenía incambiada. Jaunarena, cada vez más nervioso, aprovechaba las recepciones diplomáticas para abordar a las autoridades soviéticas y tomando a su esposa como intérprete, hablar de su asunto. Cuando se empezó a poner impertinente, Frugoni temió que en cualquier momento lo declararan «no grato» y tuviera que volverse al Uruguay tan solo como había llegado.

Ya la situación se tornaba desesperante cuando Frugoni recibe un telegrama del Ministerio de RR.EE. diciendo: «Gestione pasaporte para señora de Jaunarena». Frugoni fue el primer sorprendido de la decisión soviética, pero dice: «El tiempo nos faltó para ponernos en condiciones de embarcar rumbo a Montevideo a los esposos Jaunarena». Parece una huida en toda la regla. Después de dos años y medio de misión en la URSS, Frugoni renunció.

Según dice, el antecedente Jaunarena abrió otras puertas para casos similares como el de un diplomático venezolano, que se había casado «en los primeros quince días de la estada de aquél en Moscú». Un verdadero casamiento exprés.

La esfinge de Troya

Los esposos Jaunarena se radicaron en Montevideo. En 1957 se incorporaron al partido comunista uruguayo. Parece extraño que habiéndoles costado tanto salir, quisieran volver a entrar. ¿Existiría una vinculación entre Eugenia Dumnova, -que firmaba sus caricaturas en Marcha como «Yenia»- y los servicios de inteligencia soviéticos? ¿Habría sido una jugada de la KGB aprovechando una coyuntura?

Cuando el comunista cineasta Costa-Gavras viene a Montevideo por material para su Estado de sitio, es Yenia quien lo conecta con Rosencof –el fundador de la Unión de Juventudes Comunistas-, en su apartamento en Pocitos. El film contará con el -entonces comunista-, Ives Montand como el asesinado Mitrione, y música del -entonces comunista-, Mikis Theodorakis.

En el invierno montevideano de hace veinte años mueren trágicamente. Jaunarena tenía una enfermedad terminal. Ella lo conduce y lo acompaña.

TE PUEDE INTERESAR

Una primavera en Praga
Ante la necedad no se capitula
Premio Nobel de Literatura Aleksandr Solzhenitsyn
Tags: culturadiplomáciaEmilio FrugoniEugenia DumnovaLa esfinge rojaMario JaunarenaopinionRR.EE.Unión SoviéticaYenia
Noticia anterior

Florida: Lacalle inauguró la Dirección de Seguridad Rural

Próxima noticia

Nadie acabara con los libros. Umberto Eco- Jean-Claude Carrière

Próxima noticia
Nadie acabara con los libros. Umberto Eco- Jean-Claude Carrière

Nadie acabara con los libros. Umberto Eco- Jean-Claude Carrière

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.