• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Uruguay reestructura su servicio exterior mientras espera un “tsunami económico mundial”

por Redacción
19 de febrero de 2021
en Política
Uruguay reestructura su servicio exterior mientras espera un “tsunami económico mundial”

Imagen: Presidencia.gub.uy

WhatsAppFacebook
Están previstos varios cierres de embajadas y consulados, además de reducciones en gastos de funcionamiento, partidas de etiqueta y también en el instituto Uruguay XXI. El canciller Francisco Bustillo advirtió semanas atrás en el Parlamento que “nadie escapará a las consecuencias económicas de la pandemia” y se busca el camino de lograr mayor flexibilización en el Mercosur.



El ministerio de Relaciones Exteriores prepara una reestructura en su servicio exterior. Estos cambios implicarán un ahorro de gastos de funcionamiento y salarios, de US$ 3,3 millones anuales. También se estudia el cierre de otra embajada que cuesta US$ 280 mil anualmente, y el intercambio comercial con esa nación es casi nulo: se exportan US$ 1.000 por año y se importan 25 mil.

Los actuales planes pasan por el cierre de los consulados en Bahía, Curitiba, Bagé, Pelotas, Paraná y Los Ángeles y las embajadas en Polonia, Angola y Nicaragua. Otros cambios implican revisar la situación del Consulado General en Chicago, que ha sido en los últimos años la representación consular con menos trámites. La jurisdicción de este consulado será redistribuida.

El personal diplomático de todas las oficinas que serán cerradas pasará a otras oficinas en el exterior. Al personal contratado local se le ofrecerá redistribuirlo (si es dentro del país, como en el caso de EE. UU. y Brasil) y en las embajadas se les finalizará los contratos. En Washington, a la oficina consular se le dará el rango de Consulado General. En el caso de la embajada en Polonia ya se está comenzando con el proceso de redistribución del personal diplomático y el cese de los contratos de los trabajadores que eran de ese país.

El presupuesto anual de esta cartera de Estado ronda los US$ 60 millones. Dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, en promedio, el 63% del presupuesto se destina a salarios, 33% son gastos de funcionamiento y el 4% inversiones. En este último ítem, el 3% está destinado a compras de inmuebles en el exterior. La composición del presupuesto de cancillería cambió con el correr de los años. Entre 1987 y 1998, el 46% se destinaba a salarios, 53% a gastos de funcionamiento y 1% a inversiones. Entre los años 1999 hasta la actualidad, los salarios subieron al 59%, los gastos bajaron al 30% y las inversiones se mantuvieron.

La cantidad de funcionarios es de 576, de los cuales 228 están en el exterior y 348 en la Cancillería. Los planes de ahorro del Ministerio pasan por una reducción mínima de un 15% en partidas de gestión y mantenimiento en el exterior, renegociándose los contratos de arrendamiento de oficinas, residencias y viviendas de funcionarios en el extranjero.

También se reducirá lo que el diplomático puede usar de fondos públicos para alquilar una vivienda. Esto es un porcentaje de las retribuciones del jefe de misión. Los porcentajes que estaban establecidos eran del 30% para América Latina y del 50% para el resto del mundo; hoy esos valores se ubican en el 28% y el 45% respectivamente. No se podrá contratar nuevo personal local para las representaciones diplomáticas y los ajustes salariales se deberán realizar con base en la inflación del país donde se reside y no por los cambios de pautas salariales que se efectúan en Uruguay.

Las denominadas “partidas de etiqueta”, es decir, los fondos destinados para recepciones, cenas, congresos, etc., se reducen en un 25%. Durante 2019, este tipo de gastos implicaron US$ 1,9 millones en las 95 representaciones diplomáticas que Uruguay tiene en el exterior. Estos recortes de gastos implicarían un ahorro de US$ 2 millones por año.

Durante su comparecencia en el mes de noviembre en la comisión de Presupuesto, el canciller Francisco Bustillo aseguró que Uruguay se debe preparar “para el tsunami económico que empieza a surcar el mundo” porque “a nadie le escapa las connotaciones y consecuencias económicas que va a generar la pandemia”.

El recorte llegó también al instituto “Uruguay XXI” fundamentalmente en lo que respecta a gastos y salarios. Bustillo dijo que muchas veces las presentaciones de Uruguay XXI en el exterior eran similares a las convocatorias a testigos en el Registro Civil. “Muchas veces las personas que se reunían para escuchar las presentaciones de Uruguay XXI eran como los testigos que se reúnen antes del casamiento para sacar una foto”, y puso como ejemplo un encuentro realizado por esta organización en Moscú, durante el Mundial de Fútbol de 2018.

“El embajador previamente les hizo llegar un informe donde se les daba cuenta de que no era una buena oportunidad para concurrir, ya que todos en Rusia estaban pendientes de los estadios de fútbol y de lo que pasaba allí. Pues bien, se hizo la presentación en un gran hotel, que fue costosísima, y gracias a que se brindó una cantidad de sándwiches se pudo llenar la sala de rusos que no entendían lo que se les hablaba. Eso es lo que no puede suceder, pero ocurre permanentemente si no hay coordinación entre las embajadas y si no se atienden sus inquietudes”, advirtió Bustillo. 

Lacalle recibe al presidente paraguayo Abdo Benítez

En esta jornada llega a Uruguay el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien se reunirá con Lacalle Pou. Las relaciones con Paraguay se han incrementado en los últimos años, llevando el intercambio comercial anual a un promedio de US$ 130 millones y las inversiones uruguayas en ese país ya superan los US$ 100 millones.

El tema central de este encuentro será la situación generada por la pandemia en la región, mientras fuentes de Cancillería dijeron que Lacalle Pou seguirá explorando el camino para una apertura de los socios del Mercosur hacia acuerdos bilaterales con otros países.

Esto forma parte de la estrategia que lleva adelante el presidente uruguayo, reflejada en su reciente visita a Brasil, ocasión en que se reunió con Jair Bolsonaro. Al regreso de la misma, el primer mandatario dijo: “tengo la obligación de defender el interés nacional que es abrir Uruguay al mundo”, agregando que “se está generando tierra fértil para cumplir el viejo anhelo nacional de participar del bloque, pero negociando con otros países”.

El acuerdo firmado con la Unión Europea no se sabe cuándo será aprobado por los parlamentos del viejo continente que, como el caso de Francia, y ahora Alemania, están renuentes a hacerlo. Es por eso que Uruguay busca aliados (Brasil y Paraguay) para lograr que los países del Mercosur puedan efectuar este tipo de acuerdos de manera bilateral.

China es, desde hace casi una década, el primer socio comercial de Uruguay. El año pasado Uruguay exportó a esa nación US$ 2.147 millones, un total del 27% de las ventas al exterior. En el marco de la cooperación entre ambas naciones, Uruguay contará con un pabellón en la ciudad china de Shanghái y el canciller Bustillo irá a su inauguración.

Por otra parte, se compraron a la nación asiática vacunas contra el covid-19. Cuando fue electo presidente, Lacalle Pou se reunió con el embajador chino, Wang Gang, quién le expresó el deseo de su país de firmar un TLC con Uruguay. En setiembre del año pasado, el presidente chino Xi Jinping mantuvo una conversación telefónica con Lacalle Pou, “señalando el norte a las futuras relaciones binacionales”, según un comunicado de la representación diplomática China en nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

Diplomacia regenerativa
Uruguay planteó flexibilidad y designó nuevos representantes en el Parlasur
Carolina Ache Batlle: “Nuestra república deriva sus posibilidades de crecimiento proyectándose al mundo”
Tags: Francisco BustillogastoMinisterio de Relaciones ExterioresrecortesUruguay XXI
Noticia anterior

Cómo repercute en Uruguay el decreto argentino sobre cargas paraguayas

Próxima noticia

Dichos de Bill Gates sobre la carne generan amplio rechazo en Uruguay

Próxima noticia
Dichos de Bill Gates sobre la carne generan amplio rechazo en Uruguay

Dichos de Bill Gates sobre la carne generan amplio rechazo en Uruguay

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.