• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Diplomacia regenerativa

por Marcos Methol
5 de febrero de 2021
en Opinión
Diplomacia regenerativa

Palacio da Alvorada

WhatsAppFacebook

En un escueto comunicado la Cancillería uruguaya informó que el presidente Luis Lacalle Pou se reúne este miércoles 3 con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro en Brasilia. De acuerdo a esa información el encuentro tendrá lugar en el Palacio Alvorada y contará también con la participación de los respectivos cancilleres Francisco Bustillo y Ernesto Araújo. No se dan más detalles sobre la visita ni de otras eventuales reuniones, aunque sí se deja saber que se trata de un viaje relámpago.

No es un momento cualquiera. Es la primera salida oficial del presidente Lacalle Pou en casi un año de mandato. Hasta ahora participó en varios encuentros y foros, como las cumbres del Mercosur o la propia Asamblea General de Naciones Unidas, aunque por las limitaciones de la pandemia debió hacerlo de forma virtual.

A mediados de 2020 fuentes de Presidencia afirmaban que estaban priorizando a Estados Unidos y China como primeros viajes oficiales al exterior. Todo un mensaje de posicionamiento internacional del país, frente a la bipolaridad comercial, tecnológica y financiera que plantean estos dos estados-continente. Un concepto que fue manifestado por el propio presidente de manera explícita durante la primera cumbre virtual del Mercosur. Hasta dónde responde a un principio tercerista (y herrerista) de política exterior, solo el tiempo dirá.

La propia gestión de las últimas semanas del presidente y sus asesores con los laboratorios para obtener las vacunas parece haber estado, consciente o inconscientemente, imbuida de esa prerrogativa. Se optó seguir preferentemente el camino de Pfizer (EEUU) y Sinovac (China). Pudo haber sido casualidad, no obstante, se percibe una clara discriminación geopolítica en estas decisiones que van más allá de la proclamada “ciencia sobre la política”. La actitud de desconfianza respecto a la vacuna rusa Sputnik V y una cierta reticencia a contemplar la posibilidad de formar parte de un pool regional de compra dan algunos indicios.

Al final de cuentas, las primeras vacunas que llegarán a nuestro país serán las que provienen del fondo Covax, correspondientes a los laboratorios AstraZeneca y Oxford. El GACH y el ministro de Salud, Daniel Salinas, una vez más demostraron no equivocar el camino desde el inicio. Su opción por este mecanismo patrocinado por la OMS permitirá contar con 700 mil dosis a la brevedad.

Cuestión de prioridades

No se trata de contraponer estrategias del Covax y la negociación directa con los laboratorios, que son absolutamente complementarias y necesarias. Jamás hubo tal divergencia, sino un cambio de estrategia y de prioridades en la medida que la situación sanitaria se vio alterada abruptamente con la primera ola. Solo en la cabeza de algún creativo podía inventarse un conflicto semejante.

Las autoridades trabajan en estos días activa y coordinadamente para asegurar la logística necesaria para poder distribuir las vacunas en tiempo y forma.  Asimismo, algunos voceros del gobierno deberían atender más a las campañas de concientización e información para la vacunación, en lugar de gastar recursos en difundir trascendidos de prensa o azuzar campañas de desprestigio contra politólogos por opiniones con las que discrepan. Este tipo de señalamientos los hacía también el Frente Amplio cuando era gobierno y mereció el repudio de la mayor parte de la sociedad.

Es verdad que hoy la izquierda no ayuda para nada al gobierno. Ni el Frente Amplio, ni el movimiento sindical ni las organizaciones sociales están a la altura de este tiempo, por lo menos en lo que refiere a la pandemia y en especial a la situación sanitaria. La desorientación es total y es producto de una falta de liderazgo ostensible, lo que lleva a tirar golpes a ciegas, a asumir actitudes notoriamente contradictorias y hasta impopulares.

Esto no es deseable para el país ni para estas organizaciones que representan a una enorme porción de la población uruguaya. Las señales del ministro Salinas cuando se reunió con Erlich y Fernández Galeano para conversar sobre la propuesta de ocho puntos o que Lacalle Pou recibiera al dirigente Marcos Carámbula, son positivas. Lo peor que podría suceder es sumar a este panorama de dificultades sanitarias y económicas, una grieta política que divida a la sociedad. También la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse mostró una disposición de colaboración que es constructiva, desmarcándose de quienes señalan que desde la capital se buscaría hacer una especie de gobierno paralelo o incluso diseñar un GACH capitalino.

En una rápida acción (aquí sí) del equipo de comunicación presidencial, la conferencia de prensa del pasado miércoles 27 de enero contribuyó a minimizar las especulaciones que estaban empezando a generarse a raíz de las declaraciones del director del Instituto Butantan de San Pablo, Dimas Covas, que aseguró que el Estado uruguayo no tenía ningún acuerdo concretado por las vacunas Sinovac. Sin embargo, el propio Covas luego se contradijo y a esto se le sumó un comunicado de la empresa china alertando sobre la detección de falsificadores, la carta del mandatario Xi Jinping y la posterior reunión del secretario de Presidencia con el embajador del país asiático.

Las noticias del vecino

Extraoficialmente se informó en medios de prensa nacionales que el presidente Lacalle Pou viajará a Brasil en un avión que le ofreció el empresario brasileño Alexandre Grendene, uno de los fabricantes de sandalias más importantes del mundo, que también tiene importantes inversiones en otras industrias como acero, productos de etanol y petroquímicos, según El País.

Se maneja que la reunión con Bolsonaro versará más sobre temas estratégicos que sobre asuntos puntuales y en esa línea se busca coordinar acciones especialmente en lo que refiere al Mercosur.

Es importante señalar que Bolsonaro obtuvo esta semana un triunfo político fundamental que podría alejar la posibilidad del juicio político al que se ha visto amenazado. Según informó La Nación, las dos cámaras quedaron en manos de hombres del bloque denominado Centrão. Por un lado, Arthur Lira, diputado del Partido Progresistas y por otro Rodrigo Pacheco, afiliado a Demócratas.

Increíblemente hay más de 60 solicitudes de impeachment contra el presidente, sobre todo vinculados a la gestión de la pandemia, de acuerdo a la información del medio. Un sondeo reciente de Datafolha mostró que, a pesar de un cierto declive en el apoyo público, la mayoría de los brasileños está en contra de que Bolsonaro sea sometido a juicio político.

En cualquier caso, es importante que el presidente y el canciller uruguayo se interioricen en el rumbo que tomará el país norteño, especialmente en este contexto en que se vislumbra una posible recuperación de las economías, aunque no del daño al tejido social y empresarial, y que hay un cambio de rumbo en la política exterior norteamericana luego de la victoria de Joe Biden, que impacta en las relaciones hemisféricas.

TE PUEDE INTERESAR

Luis C. Heinze: el senador por Rio Grande do Sul explica las reformas del gobierno del presidente Bolsonaro
El Mercosur post-pandemia: una nueva oportunidad de enfrentar un escenario internacional complejo
Uruguay avanza en la cadena logística que pondrá en marcha cuando lleguen las primeras vacunas contra el coronavirus
Tags: Jair BolsonaroLuis Lacalle Pouvacunas
Noticia anterior

Democracia y Populismo

Próxima noticia

La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien común? Michael Sandel

Próxima noticia
La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien común? Michael Sandel

La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien común? Michael Sandel

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.