• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Uruguay hoy no está en carrera para ingresar al Acuerdo Transpacífico”

Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica (UCU)

por Redacción
12 de enero de 2023
en Política
“Uruguay hoy no está en carrera para ingresar al Acuerdo Transpacífico”
WhatsAppFacebook

La Universidad Católica del Uruguay, la Universidad de la República y la Universidad de Montevideo prepararon un informe para el Instituto Nacional de Carnes (INAC) frente a la solicitud de ingreso de Uruguay al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). En el informe se sostiene que “cumplimentar los requisitos de ingreso constituye un desafío para Uruguay, pero a la vez le permite concretar un programa de reformas en el campo de la política comercial”.

En diálogo con La Mañana, el Dr. Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica, señaló que “la llegada de Lula al poder en Brasil puede servir para que Uruguay avance en su acuerdo con China, mientras el ingreso al Tratado Transpacífico puede llevar años”.

¿Cómo observa la posibilidad de que finalmente Uruguay se termine adhiriendo al Acuerdo Transpacífico (CPTPP)?

A Uruguay estos procesos de tratados de libre comercio no le han resultado fácil; por ejemplo, el TLC con China, el Reino Unido o Turquía. Uruguay tiene un problema en términos de apertura internacional que es su pertenencia al Mercosur y no se termina de resolver el vínculo. De todas formas, en este gobierno se han hecho los esfuerzos de plantear con firmeza la flexibilización del Mercosur y ahí hay algún avance concreto, pero sin mayor apertura. Por ejemplo, los exportadores e importadores siguen pagando los mismos aranceles de hace muchos años. El éxito relativo de apertura de Uruguay es el cierre del estudio de factibilidad con China, la solicitud de formalización de la solicitud de ingreso al CPTPP y haber cerrado un memorándum de entendimiento con Turquía para iniciar el estudio de impacto de un TLC bilateral. Ahora son todos distintos. Porque ingresar en el CPTPP es un proceso mucho más largo.

¿Cuál es el proceso para el ingreso?

Hay una comisión que se reúne y si los miembros deciden que se va a estudiar el caso de Uruguay, empieza un proceso de negociación para el ingreso. Pero hasta ahora eso no se ha dado. El único país que está en estudio es el Reino Unido, que ya lleva más de un año y no se ha concretado y el Reino Unido tiene un cumplimiento de estándares muy elevados. Por lo tanto, es muy difícil decir cuánto puede demorar el proceso de ingreso al tratado. Depende de la decisión política de los 11 países miembros y además hay “cola de espera”. Está la presentación formal de China, Taiwán, Ecuador y Costa Rica y Corea del Sur que ha demostrado interés.

La Universidad Católica participó, junto a la Udelar y la Universidad de Montevideo, de un estudio para Inac sobre este tema. ¿Qué se le solicitaría a Uruguay para poder ingresar al Acuerdo Transpacífico?

Esa es la cuestión. Más allá de si te aceptan o no te aceptan, en ese ínterin se debe resolver el debate sobre la flexibilización en el Mercosur. Se debe recordar que cuando el gobierno presentó la solicitud hubo expresión de las cancillerías de los países socios de que Uruguay no podía dar ese paso. Pero más allá de esto, está el gran número de modificaciones que se tienen que hacer internamente para incorporar los niveles, los estándares que solicitan. Y eso está en algunas áreas que hemos estudiado y en otras diferentes. Se quiere ingresar a un acuerdo que es el más avanzado con respecto a normas en el mundo y por supuesto hay un proceso de deberes internos bastante profundo que se deben hacer. Entonces Uruguay lo que debería hacer independientemente, si lo aceptan o no lo aceptan, es ir discutiendo a nivel interno qué cambios normativos debe realizar para llegar a ese estándar. Eso implica cambios de normas internas, incorporar tratados internacionales, considerar qué sectores se ven favorecidos y cuáles no. Y no es cualquier discusión; porque Uruguay en términos de acuerdos comerciales hoy está en la Liga B. O sea, se quiere pasar a la liga A, pero la cuestión es si está preparado.

¿Y se cumplen hoy día esas exigencias?

No se cumplen, porque el problema del país es que ha estado en un bloque muy poco ambicioso en normas. Además, el Mercosur no ha cerrado acuerdos prácticamente con nadie a nivel mundial. Es un bloque muy poco ambicioso. Entonces no se tiene un músculo negociador. Con el cumplimiento de estándares actuales y normativas de Uruguay, le es más fácil negociar con China que ingresar al CPTPP. Porque China no exige esos estándares y es un gran mercado. El CPTPP es un buen tratado, pero tenemos que estar conscientes de todos los deberes que tenemos que hacer a nivel interno para poder al menos estar. Y Uruguay hoy no está en carrera para ingresar al Acuerdo Transpacífico. O sea, en los próximos meses o años se debe discutir ese proceso de cambios de manera bastante profunda.

¿No hubiera sido mejor dar esa discusión primero antes de presentar la solicitud?

Es difícil contestar esa pregunta, porque somos lentos y conservadores. De repente, esa discusión no pasa nunca. Corea del Sur decidió un consenso interno para aplicar modificaciones y lo que lleva adelante son los cambios que necesita hacer para después presentar la solicitud de ingreso.

¿Y por qué no se dio ese intercambio de ideas antes acá en Uruguay?

Lo que pasa es que creo que, en definición estratégica, el CPTPP no estaba inicialmente sobre la mesa. Desde el vamos estaba el acuerdo con China. Con respecto al CPTPP, queda la sensación de que fue una señal del gobierno dentro de la coalición, porque algunos académicos habían dicho que no se podía hacer un TLC solo con China.

Eso es un error garrafal de lectura. Muchos opinan que no hay que acercarse a China en este momento y eso es casi grotesco y un desconocimiento de la política internacional. Plantean que no se puede ir con China porque está en una guerra geopolítica con Estados Unidos. Me parece que está bien presentar la nota de ingreso, pero ahora hay que empezar a trabajar con los 11 países miembros. Internamente, habrá que crear un equipo de trabajo de todos los ministerios. Las tres universidades (Udelar, la Universidad Católica y la Universidad de Montevideo) cerramos con Inac un convenio, porque imaginamos que esto implica una gran cantidad de temas.

¿Cómo queda dentro del Mercosur la posición de Uruguay cuando están existiendo cambios de gobierno en la región?

Es evidente que el contexto cambia con Lula en el poder, pero no sabemos cómo será su perfil. Uruguay debe entonces cambiar la estrategia. Por eso es importante la visita de Lula y que se dé esa conversación franca y sincera con el presidente Lacalle Pou en cuanto a que necesitamos alcanzar determina flexibilización. Y eso estará más focalizado en China que con el Transpacífico. Dado que Lula ha mostrado un interés de liderar la relación con China, evidentemente hay una oportunidad de focalizarse más en ese país. El tema es si, Lacalle Pou le va a pedir todo a Lula (China y Transpacífico) o alguna de las dos cosas. Margen para todo no hay y creo que sí existe para negociar el tema de China. Y hay cosas que se pueden pedir a cambio o negociar, como por ejemplo el regreso de Venezuela o el ingreso de Bolivia, que para eso Lula precisa a Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR:

El TLC con China y el teorema olvidado por los economistas: ¿Quienes ganan y pierden?
Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa
“El Acuerdo Transpacífico es un enfoque neoliberal del siglo XX para los problemas del siglo XXI”
Tags: Acuerdo TranspacíficoBrasilChinaMercosurTLC
Noticia anterior

Valle del Lunarejo: sequía frena algunas actividades ante la vuelta de extranjeros

Próxima noticia

¿A dónde están las expectativas?

Próxima noticia
Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

¿A dónde están las expectativas?

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.