• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, febrero 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Valle del Lunarejo: sequía frena algunas actividades ante la vuelta de extranjeros

por Lorenzo Berrutti
12 de enero de 2023
en Rurales
Valle del Lunarejo: sequía frena algunas actividades ante la vuelta de extranjeros
WhatsAppFacebook

Durante los años de pandemia, los uruguayos fueron quienes colmaron las propuestas de turismo interno. Hoy, con la vuelta de los extranjeros a los circuitos turísticos, el problema radica en la falta de agua en los campos, que a su vez afecta a los senderos y las cascadas del Lunarejo.

Ubicado en el departamento de Rivera, a unos 500 kilómetros de Montevideo, el paisaje protegido Valle del Lunarejo ya es un destino consolidado para los turistas locales y extranjeros que visitan nuestro país.

Con sus monumentales cascadas y espectaculares paisajes, cada vez son más los emprendimientos que surgen alrededor de la actividad turística, hospedajes y senderos, entre otras experiencias vinculadas a la naturaleza.

Pero como ocurre en todos los sectores, hay obstáculos que deben enfrentarse con ingenio y mansedumbre. Pese a que el Lunarejo no sufrió la pandemia como otros destinos, hoy la sequía es una señal de alerta.

Situaciones diferentes, propuestas innovadoras

Los Tres Rubios es una posada de la zona que ofrece hospedaje con pensión completa y cuenta con acceso directo al arroyo Lunarejo, zona de camping, fogón, quinchos y piscinas.

Su propietaria, Yuly Artigas, contó a La Mañana que en el periodo de las fiestas tuvieron una ocupación del 100%. “En la próxima quincena vamos a habilitar otro apartamento para aumentar la capacidad”, respondiendo a la demanda creciente, dijo.

“Respecto al clima, sabemos que eso afecta bastante la actividad, pero en nuestro caso este año tenemos mucha más gente porque somos los únicos que tenemos piscinas en la zona; en el comienzo del verano no hemos dado abasto”, comentó.

Yuly aseguró que, gracias a la instalación de piscinas en la posada, personas que se alojan en otros lugares de la zona –ante la imposibilidad de realizar senderos porque no hay agua– terminan yendo a Los Tres Rubios a pasar el día, una opción que implementaron en el último tiempo.

“La pandemia a nosotros nos ayudó con la llegada de público uruguayo; muchas personas vinieron a conocer el Lunarejo”, expresó Artigas y agregó que ven con muy buenos ojos la llegada del 2023.

Tras la pandemia, se han sumado nuevamente los extranjeros al público local que ya conoce el lugar. “Ya nos han visitado italianos, alemanes, suizos, franceses. Tengo la fe de que vamos a tener un muy buen año, con el objetivo principal de equiparnos cada vez más”, dijo.

El senderismo también se reinventa

Otro de los emprendimientos que lleva varios años trabajando es El Gavilán, que actualmente cuenta con hostel, camping, trekking, senderismo, travesías, cabalgatas y fogones.

Su propietario, Cesar Viera, contó en diálogo con La Mañana que a fines de diciembre también tuvieron un gran movimiento de público extranjero, con visitantes de Escocia, Francia, Brasil, Estados Unidos, Suecia, etc.

Pero luego, debieron hacer una pausa debido a la seca. “Cerramos el 30 de diciembre por la gran escasez de agua”, dijo César. “La sequía nos afectó en un 100% ya que las cascadas están totalmente secas y los pozos de agua estancados y con mucho musgo por la falta de lluvia”.

Viera contó que normalmente el verano es temporada baja para el Lunarejo, desde mediados de diciembre hasta fin de enero, “ya que el turista prefiere la playa, no caminar y disfrutar del agua”.

Para el 2023 y pensando en enfrentar la sequía, El Gavilán planifica el retorno de las travesías de larga distancia a caballo. “Nuestro público para esta aventura es casi exclusivamente extranjeros y este año está ingresando mucho público en busca de esa experiencia”, contó. Además, pronto darán a conocer una nueva experiencia junto a la Posada del Minero de Minas de Corrales.

Nuevos actores y nuevas miradas

La propuesta turística más nueva del Lunarejo es Villa Pancha, que comenzó a operar en el último trimestre de 2022 con servicio de alojamiento, espacio para motorhomes y glamping, un nuevo concepto que relaciona el camping con una experiencia premium.

Juan Suárez, propietario de Villa Pancha, contó que también ofrecen, en conjunto con guías de la zona, servicios de experiencias para conocer los atractivos naturales, desarrollar trekking, senderismo, cabalgatas y disfrutar de la gastronomía y los productos de la región.

“En las fiestas hemos tenido una ocupación continua y la proyección para enero y febrero es similar, con público de Europa, de ciudades cercanas y algunos turistas del sur del país y sur de Brasil”, aseguró.

Si bien la temporada alta en la zona es en otoño y primavera, “en Villa Pancha pretendemos atraer a turistas durante todo el año con servicios que le permitan disfrutar del entorno con confort en cualquier época del año”, mencionó Suárez.

“En este momento la escasez de agua hace que los cursos de agua estén con bajo caudal, por lo que los paseos se focalizan más en otro tipo de atracciones como miradores, monte nativo y costumbres de la zona”, concluyó, mencionando que se encuentra trabajando en experiencias y eventos innovadores como masajes, yoga, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR:

Ministros de Turismo del Mercosur coinciden en la necesidad de mejorar la conectividad aérea
Colonia ofrece turismo variado y para todo el año
Uruguay tiene condiciones para desarrollar nuevos tipos de turismo termal
Tags: camposecaturismoturismo internovalle del lunarejo
Noticia anterior

La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

Próxima noticia

“Uruguay hoy no está en carrera para ingresar al Acuerdo Transpacífico”

Próxima noticia
“Uruguay hoy no está en carrera para ingresar al Acuerdo Transpacífico”

“Uruguay hoy no está en carrera para ingresar al Acuerdo Transpacífico”

Más Leídas

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

2 de febrero de 2023
“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.