• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Una campaña que “crispó los ánimos” entre el gobierno y la oposición

por Redacción
31 de marzo de 2022
en Política
Una campaña que “crispó los ánimos” entre el gobierno y la oposición

Eduardo Bottinelli, director de la encuestadora Factum. Foto: Captura de imagen noticiero VTV

WhatsAppFacebook

El NO se impuso en el referéndum y la ley de urgente consideración quedó firme. El escenario de paridad electoral se mantiene en similares condiciones al 2019. La Mañana consultó al sociólogo Eduardo Bottinelli, director de la encuestadora Factum.

El referéndum del pasado domingo tiene varias lecturas políticas. La misma noche del domingo, el presidente Lacalle Pou consideró que el resultado en favor del NO marcó “una etapa superada” y remarcó que “la ley quedó firme”.

No obstante, el mandatario pensando en el día después hizo énfasis en tres aspectos: educación, seguridad social y asentamientos. Además, señaló que habrá “otras acciones” previstas para esta semana referidas a los precios de los productos de la canasta básica y que para 2023 el gobierno trabaja en un proyecto para reducir impuestos.

Por su parte, en una asamblea de la lista 71, el senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, expresó: “Hay que saber leer el resultado del domingo. Tenemos que entender con mucha humildad que también se nos pasó un mensaje a todos nosotros. Que no todo está bien. Que todo está mejor, pero no todo está bien. Y tenemos que hacernos cargo de eso con mucha responsabilidad”. Por otro lado, el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, uno de los encargados de la campaña del No, dijo que “habrá que afinar la gestión”.

En cambio, desde el Frente Amplio se adoptó una postura similar a la de la noche del balotaje y, pese al resultado adverso, se celebró casi como un triunfo. “Es un espaldarazo a quienes decíamos que la ley no es popular”, dijo el presidente de la coalición de izquierda, Fernando Pereira.

Gestión de la pandemia: una de las claves

El sociólogo y analista Eduardo Botinelli, director de Factum, dijo a La Mañana que “se puede decir que hay claramente un mantenimiento de la ley, que era lo que el gobierno tenía como primer meta, pero con menos fuerza de lo que se podía esperar en términos de apoyo de la ciudadanía”. Acotó que existen efectos jurídicos y políticos. El jurídico es que la ley se mantiene y el político “es que el apoyo recibido por el gobierno es menor de lo esperado”.

“Ya sea por la comparación con noviembre de 2019 o la imagen presidencial reflejada en los estudios de opinión pública y el gobierno de alguna forma jugo todas las cartas en buscar capitalizar un mejor resultado que el obtenido”, dijo Bottinelli. Agregó que “lo importante es que ratifica que se tiene un peso similar al recibido en el balotaje. Después de dos años de gobierno se sigue manteniendo lo mismo”. No obstante, aclaró que estos dos años fueron de un sostenimiento basado en la imagen presidencial y en el manejo de la pandemia.

Sobre los resultados del referéndum, el analista dijo que existen elementos políticos de fondo y coyunturales. Los elementos políticos de fondo pasan por un conjunto del electorado que apoya a la oposición, ubicado entre el 40% a 41% y otro grupo que respalda monolíticamente a la coalición, que es de 48% a 49%. “Existe un resto más flotante. Precisamente este grupo puede guiarse por situaciones más coyunturales”, acotó.

Al comentar como actúa este grupo de población, en los estudios de opinión publica cuando se separan las distintas áreas de gobierno, los temas de ingresos, pobreza, aumento de precios, ollas populares, gente en situación de calle “son puntos que se evalúan de manera negativa”. “Del otro lado el manejo de la pandemia, el empleo y la seguridad se toman como elementos positivos y la campaña del Sí intensificó el foco en los elementos negativos en las últimas semanas, sumado esto al aumento de los combustibles”, dijo Botinelli.

Apoyos populares

En un análisis de lo acontecido a nivel nacional en materia de votación, el sociólogo expresó que “es más o menos previsible a lo acontecido en el balotaje”. “La diferencia es quizás Paysandú, dónde se registraron una cantidad de votos un poco mayor a los que tuvo Daniel Martínez. Pero en Paysandú existe una historia interesante en cuanto a plebiscitos y referéndums, donde suele tener un comportamiento más alineado a las referencias del Sí. En el plebiscito de 1980 tuvo una mayor votación hacia él No, estuvo más bajo cuando el voto amarillo, y en la reforma de 1996 tuvo una votación más alta hacia el Sí. Ahí se junta la vertiente wilsonista, junto con lo que fue el voto a la izquierda”, puntualizó.

Consultado sobre qué se puede esperar en el futuro tras este resultado, Botinelli dijo que “la idea original que surge desde el propio presidente es que la situación no cambia demasiado. Lo que sí parece ser una señal de la población, es la falta de una ratificación total de la forma en que se lleva el gobierno. Y esto desde el punto de vista de los propios votantes de Lacalle Pou en la segunda vuelta, y de los de la coalición. Una cosa es que una opción le gane a la otra y otra diferente el recibir el apoyo de la mayoría de la población”.

Recordó que Lacalle Pou fue elegido por el 49% de la ciudadanía en la segunda vuelta “y eso no es la mayoría absoluta. Fue el primer presidente con la norma del balotaje elegido por menos del 50″. Esto se ratifica ahora y hay una lectura que se está salteando. Es entender que una cosa es ganar sobre el otro, y otra recibir el apoyo mayoritario. También hay que hacer referencia a quienes defendían el Sí cuando hablan de la representación de las grandes mayorías populares y tiene menos votos que la otra opción”.

En conclusión, Bottinelli reflexionó que “habiendo tenido menos de la mitad de los votos como presidente y ahora con el No, hay un mensaje de una fractura en términos de votos que hace un llamado para un mayor diálogo interno en la coalición y puentes para construir con la oposición”. Añadió que después de los resultados del referéndum “hay situaciones desde el punto de vista político y social que necesitan respuesta. Por ejemplo, en lo referente a los precios, los ingresos y la pobreza. Desde un punto de vista político preocupa el clima que se está generando en el país. Realmente, esta campaña lo único que hizo fue crispar más los ánimos entre gobierno y oposición. No hay una construcción positiva y lo que mencionaba del diálogo nos lleva a reflexionar sobre cuál es el país que se quiere”.

TE PUEDE INTERESAR

Frente Amplio usa referéndum para “calentar motores” rumbo a 2024
Apelando a formatos diferentes, críticos y defensores de la LUC se dirigieron a la ciudadanía
Los últimos dardos contra la LUC
Tags: BotinelliCampañaEduardo BottinelliFactumLacalle PouLUCreferéndumreferendum
Noticia anterior

Casi 100 efectivos militares prestaron servicio durante las dramáticas horas del temporal de Mercedes

Próxima noticia

En el mercado de ganados “todo lleva a pensar que la tónica seguirá firme hasta mediados de año”

Próxima noticia
En el mercado de ganados “todo lleva a pensar que la tónica seguirá firme hasta mediados de año”

En el mercado de ganados "todo lleva a pensar que la tónica seguirá firme hasta mediados de año"

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.