• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Siempre la Rendición de Cuentas que sale es mucho mejor que la que ingresa”

Álvaro Rodríguez Hunter, diputado del Partido Nacional

por César Barrios
20 de julio de 2022
en Política
“Siempre la Rendición de Cuentas que sale es mucho mejor que la que ingresa”

Álvaro Rodríguez Hunter, diputado del Partido Nacional. Foto Telenoche

WhatsAppFacebook

El presidente de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, Álvaro Rodríguez Hunter, consideró que si no hay acuerdo con el tema del incremento salarial en el Ministerio de Defensa el tema se seguirá debatiendo en el Senado. Además, el diputado opinó a título personal que todo lo referente a la Ley de Medios debería quedar resuelto al finalizar la discusión de la Rendición de Cuentas.

¿Cómo se está trabajando en la comisión que analiza la Rendición de Cuentas?

Se viene trabajando muy bien. Es amplia porque tiene 459 artículos, pero se puede decir que es una muy buena Rendición de Cuentas, en la que el Gobierno sin dudas destina más recursos. Son US$ 226 millones, más unos agregados que se habían incluido el año pasado y que ahora van a continuar. Hay ciertos aspectos claves como son la educación, la ciencia y la tecnología, y también con lo referente a la seguridad. Ahí hemos demostrado ciertas mejoras en lo que tiene que ver con la cifra de delitos, aunque hay algunas luces amarillas con los homicidios. Eso nos indica que hay que trabajar más y destinar más recursos. Por eso, dentro de la Rendición se dispone la contratación de 700 policías más y también dentro del Ministerio del Interior, 100 bomberos. Este reforzamiento lo creemos necesario y sabemos que es fundamental para lo que queda del gobierno.

¿Qué plazo tiene el trabajo de la comisión y con qué frecuencia recibe delegaciones?

Las delegaciones se reciben todos los viernes, se trabaja a tres salas y después de la aprobación en Diputados pasará al Senado. Tenemos hasta el 15 de agosto para votarla en sala. Se reciben muchas delegaciones sociales que van por algunos capítulos específicos como ser donaciones o subvenciones especiales y también está la parte de los sindicatos, porque para ellos algunos temas pueden tener un impacto. En función de esto se ve si se pueden modificar algunos de los artículos para contemplar determinadas situaciones.

En su opinión y dentro de la coalición, ¿dónde puede estar centrada la principal discusión?

Creo que los temas más polémicos son los que ya están planteados, pero vamos a tener algunas reuniones primarias entre todos los legisladores de la coalición para ver los puntos en común y dónde podemos tener algunas diferencias, y de esta manera trabajar sobre ellas. Siempre digo que la Rendición de Cuentas que sale es mucho mejor que la que ingresa, porque tiene contempladas todas las aristas. Hay pequeñas diferencias que se pueden salvar o incluso algunos artículos que a veces se dan de baja o se pasan a alguna comisión para un estudio más detallado.

En el tema de la Universidad de la República, ¿se avanzó en algo en la solicitud que presentó?

Lo que está planteado es un pedido de la Udelar acerca del adicional del Fondo de Solidaridad, que se estaría eliminando y le sacaría recursos. Este es un tema que lo vamos a hablar dentro de la coalición de gobierno. También entendemos que quizás algunos de los programas planteados por el rector de la Universidad hay que estudiarlos y ver qué posibilidad existe para reasignar recursos y contemplar estas solicitudes. Pero esto dentro del intercambio de ideas dentro de la coalición. No obstante, hay algo que destacar en este tema. Este gobierno ha contemplado en las últimas dos rendiciones a la Universidad y en esta se dice que no se la contempla. Eso no es así ya que en el aumento salarial también están contemplados los funcionarios de la Universidad. Y también se destinan US$ 7 millones para lo que es la Universidad en Paysandú.

Dentro de lo que es el capítulo Ministerio de Defensa se ha venido planteando la necesidad de una mejora salarial, en especial para el personal de tropa. ¿Existe algún avance en este tema?

Todavía no hay nada acordado. Hay preocupación de muchos compañeros dentro de la coalición por la recuperación del salario en este grupo específico. Sí se mejoró el salario policial, pero en el caso de los militares lo vamos a estar discutiendo. Si no lográramos un acuerdo, posiblemente en el Senado se siga la discusión porque en este punto hay interés de todos los partidos de llegar a un acuerdo.

¿A su criterio cuáles son los temas que se consideran más polémicos dentro de la Rendición de cuentas?

Se puede incluir algún artículo que hace referencia a las farmacias del interior y lo propuesto por la Universidad. Pero de las rendiciones de las cuales he sido partícipe, esta es la que sin duda ha traído menos problemas, siendo en mi consideración la mejor por los recursos que destina en casi todos los incisos. Es, por lo tanto, una Rendición buena, donde por supuesto hay discusión porque cada partido quiere marcar su impronta.

En lo referente a la Ley de Medios, ¿quedará dentro de la Rendición o saldrá de esta para tratarse aparte?

Esto lo digo de manera personal, porque el tema aún no se ha tratado en el seno de la coalición. Soy un defensor de los artículos que vinieron del Poder Ejecutivo. No obstante, siempre hay que estar abierto a discutir y ver qué posibilidades de una adaptación para contemplar a todos los partidos. Lo que viene del Poder Ejecutivo es lo adecuado. Se debe tener en cuenta que ya tenemos sentencia a favor de los cableoperadores y hay otras en setiembre y octubre que posiblemente vayan por el mismo camino. Si bien no soy constitucionalista, cuando ya existe una sentencia, lo que el gobierno hace ahora es actuar, escuchar y modificar. También quiero agregar que en el futuro podría haber una ley de medios más actualizada. Pero es fundamental, más allá de alguna discrepancia, que este tema en cuanto a la Ley de Medios se solucione en esta Rendición de Cuentas.

Para el interior del país, ¿dónde observa que están los principales aspectos que lo favorecen dentro de la Rendición de Cuentas?

Sin duda que este gobierno ya viene favoreciendo, desde el Presupuesto al interior. Hay cifras bien concretas. Se crearon 58 mil empleos el año pasado y 49 mil fueron en el interior, donde los principales problemas tenían que ver con el trabajo y las políticas laborales. También está la inversión en infraestructura, en la que el 81% de las rutas nacionales tendrán alguna intervención. En el caso particular de dónde soy (Florida) la ruta 5 va a quedar con doble vía hasta Durazno, no solo por seguridad vial sino también por conectividad. Hay cientos de personas de Florida que van a trabajar a Montevideo, pero que prefieren que sus hijos estén afincados en Florida. Entonces estas mejoras en las rutas también influyen porque se acortan las distancias fomentándose el arraigo. Este gobierno va a invertir en infraestructura US$ 3.300 millones y más allá de esta cifra es la forma en que se llega a todos lados.

Visto todo esto y los desafíos de futuro, según su opinión, ¿cómo ve la población de Florida la actuación del gobierno?

Creo que la gente está muy conforme. En el tema laboral, por ejemplo, si bien no está solucionado, el desempleo ha bajado considerablemente. Y en el día de mañana, hay que pensar, como dijo el presidente Lacalle Pou, en algún afloje a los trabajadores con el tema del IRPF y también el IASS.

TE PUEDE INTERESAR:

Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces
Polémica por proyecto para eliminación de Egeda: advierten sobre consecuencias y posibles demandas
Tags: Álvaro Rodríguez HuntercableoperadoresentrevistasFuerzas ArmadasLey de MediosPolíticarendición de cuentasUdelaR
Noticia anterior

Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

Próxima noticia

Perspectivas electorales

Próxima noticia
Perspectivas electorales

Perspectivas electorales

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.