• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rodrigo Albernaz: el joven emprendedor de Salto que apuesta al diálogo entre generaciones

Fue electo diputado de Cabildo Abierto por el departamento del litoral. Apunta a restablecer el diálogo entre los jóvenes y los mayores, atender la crisis sociocultural y la defensa de los más débiles. Su experiencia como emprendedor forjó en él un carácter resiliente y dispuesto a generar oportunidades para la gente de su tierra natal.

por Redacción
20 de febrero de 2020
en Política
Rodrigo Albernaz:  el joven emprendedor de Salto que apuesta al  diálogo entre generaciones
WhatsAppFacebook

¿Cómo ha sido la experiencia de los últimos días en la previa de la asunción?

Teníamos mucha expectativa sobre cómo se iba a desarrollar todo. Ahora se vive con alegría y estamos ya manos a la obra. Estoy muy orgulloso de la bancada de Cabildo Abierto, creo que son buenos representantes de lo que es el Movimiento Social Artiguista.

Con los otros legisladores estuvimos en contacto durante los talleres y cursos realizados en el Palacio Legislativo. Conversamos con el representante de Salto del Frente Amplio y también del Partido Colorado. Nos comprometimos a trabajar desde el inicio por nuestro departamento y la región del norte. Veo una apertura necesaria y me sorprendí positivamente de esto.

¿Se sorprendieron los mayores de su juventud?

Sí, y la idea de que los mayores trasladen su experiencia a los más jóvenes ha estado presente de manera permanente. Yo creo en la rebeldía joven, pero en una sana rebeldía. Ser rebelde en el presente no es ir contra las generaciones que nos antecedieron sino trabajar en comunión. Tenemos la juventud, la fuerza y la proyección. Pero no tenemos ni la experiencia ni el conocimiento que los mayores ostentan. Y esto es válido tanto para la vida familiar como en el ámbito laboral y académico.

¿Este fue un valor que aprendió de su propia familia?

Sí, claramente esto es parte de la herencia moral familiar. Vengo de una familia muy humilde desde el punto de vista económico pero me siento orgulloso de recibir una herencia moral que viene de mis abuelos paternos y maternos y de mis padres.

¿Nació y creció en el departamento de Salto?

Sí, soy muy salteño. Nunca tuve intenciones de irme. Ahora por trabajo tengo que ir a Montevideo y es toda una disyuntiva para mí. Yo viajaba allá muy puntualmente. Siempre pensé que hay que hacer patria desde el lugar de cada uno. Me considero nacionalista, para mí el mejor lugar del mundo es este.

¿Cuál ha sido su relación con Argentina, siendo que Salto es un departamento del litoral?

Concordia es una ciudad que me gusta mucho, la he visitado en repetidas ocasiones. Tengo amigos también en la otra orilla. Es una ciudad que considero hermana. La realidad es que tengo más afinidad con la ciudad de Concordia que con Montevideo. Compartimos río, la belleza de las piedras de Salto Chico y es una sociedad que le tengo mucho respeto.

La ciudad de Concordia ha sabido desarrollarse mejor que Salto. Empezó de atrás, en su fundación, en su población y economía, pero hoy ha logrado un crecimiento varias veces mayor al nuestro. El salteño siempre fue muy orgulloso de lo suyo porque tenía de qué serlo, pero hoy creo que es distinto. Me gustaría trabajar por un Salto que vuelva a ser sanamente orgulloso y tenemos todo para serlo.

¿Qué ámbitos se han deteriorado en el departamento de Salto?

Sin lugar a dudas los rubros agrícola y turístico que han hecho crecer a Salto se han visto seriamente deteriorados. Está el caso de Citrícola Salteña (Caputto) con todas las familias de clase baja, media y alta cuya economía estaba atada a esa actividad de exportación, que hoy se dedican a sobrevivir. Ahora la naranja es fertilizante de la tierra, no vale la pena arrancarla. En lo turístico, a pesar de que tenemos una comunidad emprendedora de la cual deberíamos estar orgullosos, viven dando manotazos de ahogado. La ciudad tiene emprendimientos privados pero no está preparada para recibir turistas porque no tenemos calles, ni buena iluminación, no hay seguridad y el paso de frontera es fácilmente congestionable. La ciudad retrocedió económicamente, socialmente y culturalmente.

Hace diez años Salto era una ciudad muy segura, pero la situación empezó a deteriorarse y en los últimos cinco años aumentó de forma dramática. Todos los salteños conocen donde están los lugares de venta de drogas, pero no hay un combate frontal. Sabemos que los problemas sociales no se agotan en esto, porque los jóvenes no salen a trabajar y pasa en distintas clases sociales.

¿Cuál ha sido su experiencia laboral, como emprendedor?

Trabajé en relaciones públicas durante un tiempo, también fui empleado de comercio. A los 18 años empecé con un emprendimiento familiar formal que era una panadería. Con 20 años tenía treinta empleados. A cambio de pasar años sin ganar dinero y de invertir lo poco que tenía me fui desarrollando. Fui aprendiendo con el tiempo y experimenté la irrealidad de los impuestos.

En el 2015 me tocó la pérdida más grande de mi vida en lo económico, cuando estaba trabajando en la venta por mayor de panadería haciendo toneladas de pan de miga y una creciente repentina del río me hizo perder 40 mil dólares e indirectamente todavía más. No quedó otra que arrancar con más fuerza. Soy una persona de mucha fe.

¿En qué momento toma contacto con el Movimiento Social Artiguista?

Lo primero que me llamó la atención de Guido Manini es que habló de la crisis sociocultural, a diferencia del resto de los políticos que se centran en la economía, la salud, la educación o la seguridad. Manini basa su discurso en la cuestión sociocultural y eso fue lo que me atrajo. Interpreto que el Movimiento significa acción, un hacer. Lo Social implica una conciencia determinada. Y lo Artiguista que significa lo mejor de nuestra identidad, nos une como orientales y como americanos.

¿En qué ve usted esa crisis sociocultural?

Hoy se desprecian nuestros símbolos, nuestra identidad. Desde luego que los límites son un problema para nuestra libertad, pero son necesarios para nuestro desarrollo. El respeto al maestro, al policía o al inspector de tránsito es muy importante. Hay cuestiones que no son antojadizas sino que surgen de un conocimiento popular, de una sabiduría acumulada.

También está el materialismo que permea a buena parte de la juventud. Muchos jóvenes tienen como meta cambiar el auto una vez al año e irse de vacaciones dos o tres veces. Pocos lo logran aunque muchos con esfuerzo lo hacen, no está mal, pero quedan acotados a esas metas. Mi padre me dijo que ser exitoso no es tener plata sino ser feliz luchando por tener una buena familia. Hoy eso parece misión imposible, pero la única forma que la sociedad se fortalezca es a través de la familia.

¿Existe un mayor egoísmo?

Las sociedades más desarrolladas evolucionan para proteger a los más débiles. Nosotros lejos de usar la tecnología y abundancia para hacerlo, estamos simplemente descartándolos. El más débil de todos es el niño no nacido, el discapacitado, el anciano. Hoy yo creo que la sociedad está involucionando, el más débil está siempre depredado. Ya se ve venir el tema de la eutanasia y de la “muerte digna”, como si los ancianos no fueran más útiles y lo heroico fuera dejar de existir.

No quiero hacer un discurso anticapitalista pero creo que tenemos el orden de prioridades desordenado. Es necesaria la abundancia aunque es distinto al exceso de consumo o a las mejoras estéticas que no van a lo profundo de los problemas. Creo que uno tiene el deber de trabajar por una mejor sociedad.

El aprendizaje de la cultura libanesa

Rodrigo Albernaz tiene 31 años, está casado hace casi dos con Daniela Murad y son orgullosos padres del niño Rodrigo Said. Su esposa es de origen libanés. “Mi suegro es nacido en Líbano en llegado a Uruguay cuando muy joven. El Líbano es un país muy particular en Asia, con una presencia católica significativa. Tengo mucho respeto por la cultura libanesa y lo que más rescato es el sentido de unidad, colectividad y familia”, señaló el diputado cabildante. El deporte que más le gusta es el kayak y también el atletismo lo practica desde la adolescencia. “Siempre ato el esfuerzo intelectual con el físico”, indicó. ¿Dónde se ve en veinte años? “Me veo donde Dios quiera que esté, espero que sea con la familia grande y feliz”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

Senador Manini Ríos en la Fiesta de la Patria Gaucha: “la tradición y las costumbres no mueren”
Salto unido por el salvataje de Citrícola Salteña, la principal fuente laboral de la zona norte
Dip. Albernaz: “Salto no resiste otra pérdida de fuentes laborales”
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadialogoemprendedorgeneracionesjovenopinionRodrigo AlbernazSaltosemanario
Noticia anterior

“Cuando la producción está mal, al transporte de carga le va mal”

Próxima noticia

Canelones: una realidad compleja que pone en riesgo su potencial

Próxima noticia
Canelones:  una realidad compleja que pone en riesgo su potencial

Canelones: una realidad compleja que pone en riesgo su potencial

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.