• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Canelones: una realidad compleja que pone en riesgo su potencial

Con un total de 520 mil habitantes, Canelones es unos de los departamentos con mayor densidad de población y con múltiples problemas que se han acentuado en los últimos años. La inseguridad, la falta de empleo, el aumento de los asentamientos y el daño ambiental afectan a la población canaria.

por Redacción
20 de febrero de 2020
en Política
Canelones:  una realidad compleja que pone en riesgo su potencial

Imagen: Teledoce

WhatsAppFacebook

La calma en poblaciones como Canelón Chico, Cerrillos o Santa Lucía se ha visto trastocada por un espiral de violencia tanto de robos como de rapiñas, lo cual también se ha acrecentado en otras poblaciones más cercanas a Montevideo como Progreso, La Paz o Las Piedras.

La zona costera tampoco es inmune a este fenómeno que es el que más preocupa a todos los canarios. Mientras que los datos de 2018 mostraban que las rapiñas aumentaban en un 50% en Montevideo, en Canelones lo hacían un 100% en comparación con el año anterior, mientras que en el resto del país el incremento era de 30%.

Álvaro Perrone, candidato a intendente por Cabildo Abierto, dijo que el principal problema para su departamento es la seguridad, seguido por la falta de trabajo. A las rapiñas, hurtos y homicidios se ha sumado en los últimos años el abigeato a pequeños productores. Este fenómeno ha crecido afectando a los pequeños productores que están instalados en la zona del Santoral (San Antonio, San Bautista, San Ramón y Santa Rosa).

Si bien no lo vincula directamente con el aumento de los delitos, el dirigente sostiene que el crecimiento de los asentamientos en las zonas limítrofes con Montevideo constituye hoy también un serio problema.

Canelones es uno de los departamentos, junto a Montevideo y Artigas donde los asentamientos han crecido más en los últimos años, según la organización Techo Uruguay, llegando a casi 100.

Perrone sostuvo que los asentamientos se instalan con gran facilidad y existen algunas políticas públicas que los terminan alentando. Por ejemplo, la colocación de tendido eléctrico en estos lugares por parte de UTE. “Estuve investigando sobre este tema y me informaron que UTE había adoptado esta política por un tema de seguridad, o sea no quieren que nadie salga herido o muera por hacer una conexión ilegal”, indicó.

También los asentamientos han contribuido a serios problemas con el arroyo Carrasco. La última limpieza del mismo fue hace cuatro años y se ha convertido en el saneamiento de aguas servidas de varios asentamientos que están en sus márgenes. Basurales, autos incendiados, escombros, es lo que se puede ver en este arroyo, aguas arriba, causando un verdadero foco infeccioso en su desembocadura final: la Barra de Carrasco. Este problema viene de hace varios años atrás y las diferentes administraciones tanto nacionales como municipales no han logrado encontrar una solución. En algunos tramos este arroyo se ha denominado como “una cloaca al aire libre”, con una contaminación fecal diez veces superior a la aceptada para cualquier curso de agua. La realidad muestra que mientras la parte del arroyo que ingresa a Montevideo tiene un mayor cuidado, todo lo que le corresponde a Canelones es un verdadero basural.

A esto se suma otra realidad canaria: se bate un récord nacional en falta de conexión al saneamiento. Un 80% de los hogares están conectados a las fosas sépticas. Esto significa que solo el 20% de los hogares están conectados a la red de saneamiento, cuando el promedio nacional es de 64%.

La zona costera de Canelones tiene una nueva problemática: el relleno de los lagos. Perrone sostiene que se ha constatado cómo privados están rellenando algunos lagos públicos para ganar espacio. “Hemos constatado dos casos. Uno el del Club Lagomar que tapó parte de un lago público para hacer un gimnasio, lo cual fue parado por la intendencia, porque los vecinos quieren recuperar ese lugar. Otro club también tapó en otro lago una parte para hacer una cancha de fútbol. Este tema en particular preocupa a los vecinos, porque quieren revitalizar los espejos de agua” manifestó el candidato de Cabildo Abierto.

Sobre el tema empleo, la centralidad de Montevideo es lo que más sigue afectando a Canelones. El candidato a intendente manifestó que no hay una política departamental para captar inversiones y básicamente se reciben estructuras que en Montevideo ya no tienen lugar, como ser las orientadas hacia el sector de la logística. La ruta 5 por su proximidad al puerto de Montevideo es la que brinda en este momento la mejor ubicación para este tipo de emprendimientos.

Esto en un contexto donde Canelones es un emisor neto de trabajadores. Un 47% de sus habitantes sale fuera del departamento para trabajar y solo recibe un 6% de quienes llegan con puestos laborales de departamentos vecinos. Es el departamento con mayor saldo negativo a nivel nacional en este ítem: -39%. Para que se tenga una idea de la magnitud de este fenómeno le sigue Treinta y Tres con un -2,4%. Básicamente la mitad de los canarios trabajan fuera de su departamento.

De este modo, el transporte público es fundamental en la vida de los trabajadores. Si bien existen varias frecuencias que unen Canelones con Montevideo, hay zonas que están casi aisladas. Por ejemplo desde San Ramón, que está a 70 kilómetros de Montevideo, se demora tres horas en llegar a la capital del país.

Rumbo a mayo

En Canelones el Frente Amplio se presentará para las elecciones municipales de mayo con un solo candidato, mientras que Cabildo Abierto, el Partido Nacional y el Partido Colorado, presentará cada uno dos candidatos. Un tema aparte son las elecciones para alcaldes. Canelones tiene 31 municipios, por lo cual se esperan por lo menos 120 candidatos a alcaldes y más de 400 a concejales. En las elecciones nacionales de octubre se registraron 369 mil votos. De este total 158 mil fueron para el Frente Amplio, 101 mil para el Partido Nacional, Cabildo Abierto recibió 35.2002 y el Partido Colorado 35.177. Se destacó la votación del Partido Ecologista Radical Intransigente que llegó a casi 6.500 votos, duplicando los del Partido Independiente.

El tren de UPM

Nuevos problemas han surgido para los vecinos que habitan sobre ruta 5. Esta vez es con el trazado del tren de UPM. Perrone dijo que los vecinos se verán afectados ya que las viviendas perderán valor si el tren pasa cerca. “Visité lugares donde el trazado de la vía pasa cerca. Los vecinos me decían que si su casa vale 15.000 o 20.000 dólares, perderá un gran valor. Esto se debe a que, si bien hoy existe la vía, pasan muy pocos trenes, pero el panorama cambia totalmente con un tren de alta frecuencia y de las proporciones que va a tener el tren de UPM” sostuvo. Es por eso que estos vecinos están asesorándose para buscar algún tipo de compensación, ya sea por parte de la comuna o el gobierno central.

Tags: Canelonescomplejapotencialrealidadriesgo
Noticia anterior

Rodrigo Albernaz: el joven emprendedor de Salto que apuesta al diálogo entre generaciones

Próxima noticia

La necesaria modernización del BCU

Próxima noticia
La necesaria modernización del BCU

La necesaria modernización del BCU

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.