• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

Sandra Fleitas, fiscal de Ciudad de la Costa

por Iván Mourelle
14 de febrero de 2024
en Política
“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”
WhatsAppFacebook

La Dra. Sandra Fleitas es desde el mes de noviembre a la actualidad Fiscal de 1er. a 3er. Turno de Ciudad de la Costa, departamento de Canelones. En los últimos años ha tenido destacada participación en la resolución de diferentes delitos vinculados al tráfico de drogas, homicidios y asociación para delinquir.

En el transcurso de su carrera ha participado de encuentros, dentro y fuera del país junto a destacados especialistas sobre temas como el combate al narcotráfico y el lavado de activos como una de sus consecuencias. Al respecto fue entrevistada por La Mañana.

¿Cuándo hablamos de tráfico de drogas podemos hablar de tráfico de activos?

Tienen cierta vinculación, una cosa es el tráfico de drogas y sus modalidades como el suministro, acopio por ejemplo en tanto que el lavado de activos afecta a otros bienes jurídicos, pero buscando siempre en el hecho que si uno tiene inmuebles ilícitos se busca ante el alejamiento ingresarlos en el mercado para legitimarse. Al ingresarlo en el curso normal del mercado se transforma.

¿Una cosa es consecuencia de la otra?

Bueno, en nuestro país para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos que si se integran estaríamos hablando de esta modalidad. Uno de los delitos que se integran es la comercialización de estupefacientes.

¿Cómo está Uruguay en este aspecto?

En Uruguay tenemos una secretaría antilavado además de una justicia especializada en la materia. Se dan distintas modalidades, el lavado en su mayoría proviene del tráfico de sustancias. Existe además la trata de blancas y el tráfico de órganos, de los cuales también tenemos antecedentes en nuestro país. Después tenemos casos en donde el delito base es la estafa o la asociación para delinquir, son ejemplos en donde nuestro país lidió con este delito y se logró imputar.

En ocasión de la investigación llevada contra el sindicalista argentino Marcelo Balcedo se descubrieron varios millones de dólares en un cofre Fort y se informó que con esa modalidad era difícil detectar la maniobra.

¿El no ingresar el dinero al sistema bancario de nuestro país es una forma de aplicar este delito?

Cuando usted alquila un cofre Fort coloca lo que desea, cuando es mucha la cantidad de dinero se busca la legitimación, esto visto desde lo material, el volumen es grande. Las entidades bancarias no saben lo que hay en ellos, existen agentes de cumplimientos en este tema, cuando viene alguien a realizar una operación de este tipo se solicita una serie de requisitos en donde si se activan algunos elementos de sospecha como el no tener actividad que justifique los ingresos, se notifica a la Unidad de análisis financiero del Banco Central en donde se analiza la operación buscando lo sospechoso. Una operación es inusual cuando usted aumenta radicalmente el giro, pero sospechosa, cuando no se tiene certeza del dinero depositado. La unidad realiza una tarea de prevención con una nómina de persona con la carga de control, escribanos, agencias, corredores de bolsa, contadores, muchas personas las que frente a algo deben reportar. Es un elemento de contralor que debe operar más aún si la persona no es de Uruguay. Las transferencias deben en principio ser bancarias, ya que el dinero hay que declararlo ya que sino se estaría violando la hacienda pública. Parecería poco razonable que un monto importante esté en un cofre o distribuido, son cosas que hay que preguntarse.

La Ley de Urgente Consideración (LUC) ¿cambió las reglas del lavado de activos para bien o para mal?

Bueno, la ley en realidad lo que hace es imponer determinadas obligaciones, buscando ser más atentos con los débitos. Usted va a un lugar y si paga así se controla, ahora se usa poco el dinero y desde ahí la ley puso el acento, básicamente en los agentes de control en cuanto a esas actividades. Se busca que las organizaciones criminales que operan con el lavado el cual da muchos réditos, con muchos aliados, no encuentren puntos débiles porque allí seguro delinquen. Un ejemplo fue el Coronavirus cuando se estafaba desde la casa. Aparecen delitos que antes no eran frecuentes, buscando el punto débil.

Se decía que llegando a los 100 mil dólares en varias operaciones se podría hablar de lavado de activos. ¿Cómo se analiza desde el punto de vista legal?

Las necesidades de la sociedad van cambiando y la ley debe acompañar, ¿que motiva la ley? El cumplimiento de una necesidad social, si antes las operaciones de este tipo eran extraordinarias puede que hoy no sean, va de la mano de la política en contra del crimen. Una cosa es el derecho penal y otra la política criminal que busca contemplar lo que decía. El tema de cambiar los montos es el simple hecho que la moneda cambia, antes lo significativo puede que ahora no lo sea.

Hay quienes dicen que la justicia es una cosa y la ley es otra. ¿Es común este razonamiento?

El delito de lavado es joven surge en los años 60, existía un grupo mafioso que a través de las lavanderías buscaban blanquear el dinero, de ahí viene la denominación. Los grupos mafiosos aparecen en los años 20, no es algo necesariamente de película cuando esos grupos en Estados Unidos operaban surgen las normas. Los organismos internacionales comienzan a ver que el dinero ilícito no solo venía de un sector, por eso se comienza a expandir las normas, pero no quiere decir que todos los países lo hagan. El término justicia es relativo, el Derecho Penal solamente soluciona el conflicto, si las personas entienden que la forma es justa dependerá de cada uno. El ius puniendi es la última forma de sanción, pero no siempre es la más justa y eso es razonable ya que para algunos puede responder y para otros no. Muchos problemas se pueden solucionar a través de otras ramas del derecho y eso nos lleva a concluir algo que planteó a las personas que se busca recomponer, pero depende de cada uno.

En los últimos años se han incautado en nuestro país y fuera del mismo pero despachados aquí importantes cantidades de droga, se habla de un poderío económico de quien la adquiere o la maneje ¿se debería investigar más en profundidad para determinar si hay inversiones que surjan como resultado?

Es una pregunta de varias aristas, en primer lugar, hace mucho escribí para hablar de la delincuencia trasnacional, que son grandes organizaciones delictivas que extienden sus brazos, se cambia el escenario, no solo es la sociedad de un país sino de la comunidad internacional, se desdibujan los límites. Se arman grupos en varios países con diversos roles, muchas veces las personas no se conocen entre sí, pero hay mucho dinero. Es mucho más difícil la investigación, uno podrá detectar a parte de una organización, pero no toda. Desde ese punto de vista las investigaciones no necesariamente marcan una mayor cantidad, sino que es un movimiento de ellos, sucede en varios países. Nosotros para aplicar la ley debemos ver los delitos en nuestro territorio, si queremos aplicar esto a extranjeros debemos ver algunas reglas como la universalidad. Si existen personas que cometen delitos en varios países debe haber cooperación para que el estado con mayores pruebas lleve la investigación y condene a la mayoría de las personas posibles. Los grupos criminales usan muchas herramientas tecnológicas como la agilidad de los medios para cometer los delitos haciendo que estos sean más visibles y da la impresión de más cantidad, pero en realidad es un incremento de la impresión. No somos ajenos, debemos tener buenos operadores con nexos firmes, debemos tener convenios de asistencia internacional. El Estado que esté en mayores condiciones tiene que usar las pruebas recolectadas y condenar. Las organizaciones son muy diversas y por lo tanto necesitamos de una diversidad de asesores en las diversas modalidades del delito. Los grupos criminales en donde ven vulnerabilidad atacan. Debemos tener muchos cuidados con todo, sean claves, contraseñas. Hechos que eran impensables ahora no lo son.

TE PUEDE INTERESAR:

Cargas de droga en el país: “Hay una afectación y se está luchando firmemente para evitar estos episodios”
El Banco República fortaleció su capacidad de combate al lavado de activos mediante un convenio que firmó con la Dirección Nacional de Aduanas
“Fomentamos el libre mercado y no controlamos si incluye el libre mercado de drogas”
Tags: fiscalíaLavado de activosLUCnarcotráficoSandra Freitas
Noticia anterior

La estrecha relación de Carolina Cosse y la Fundación Bloomberg

Próxima noticia

Cuestionamientos al Ministerio de Ambiente por gestión de montes nativos

Próxima noticia
Cuestionamientos al Ministerio de Ambiente por gestión de montes nativos

Cuestionamientos al Ministerio de Ambiente por gestión de montes nativos

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.