• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La estrecha relación de Carolina Cosse y la Fundación Bloomberg

por César Barrios
14 de febrero de 2024
en Política
La estrecha relación de Carolina Cosse y la Fundación Bloomberg
WhatsAppFacebook

La intendenta de Montevideo y precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio, Carolina Cosse, se reunió con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson, quien llegó días atrás a Uruguay en visita oficial, ocasión en que mantuvo diferentes contactos con integrantes del gobierno.

El encuentro de Richardson con Cosse se realizó sin fotos de por medio ni comunicado oficial. La precandidata frenteamplista había estado en el foco de la atención por esta reunión, debido a que el Pit-Cnt emitió un comunicado repudiando la visita de Richardson. En ese comunicado, se señalaba que la militar de alto rango tenía como “verdadero objetivo de esta visita el interés por el agua dulce, ya que Uruguay comparte el acuífero Guaraní”.

Cuando se la consultó por el encuentro y las críticas de la central sindical, la intendenta de Montevideo manifestó que “todas las organizaciones sociales, el Pit-Cnt incluido, tienen todo su derecho de expresar su opinión. La polémica me parece saludable para Uruguay en la medida en la que se profundicen cuestiones que tienen que ver con nuestra soberanía”. Agregó que “El Pit-Cnt es el Pit-Cnt, yo hoy cumplí una función oficial de la que no me voy a apartar por respeto a todas y todos los uruguayos”.

Cosse dijo que con Richardson había compartido un programa que lleva adelante la Fundación Bloomberg y las universidades de Harvard y John Hopkins. Ambas habían coincidido en la Cumbre de Ciudades de las Américas, la cual se celebró en abril del año pasado en Denver, Estados Unidos. En esa ocasión, la precandidata frenteamplista en su calidad de presidenta de Mercociudades y la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, participó de diferentes actividades. Dio el discurso inaugural en el panel “Invertir en las ciudades”, participó de un panel sobre migración, en otro sobre vivienda y seguridad, y en otro sobre competitividad, finanzas e inversiones. También estuvo en un panel de democracia e inclusión y en la sesión de seguimiento sobre democracia e inclusión. Esta último fue organizada por el Centro Carter y el Centro Bloomberg para la Innovación Pública de Johns Hopkins.

Por su parte, la general Laura Richardson estuvo como oradora principal en un encuentro titulado “La lucha por la verdad y la confianza: contrarrestando la desinformación en las Américas”. Este foro dentro de la Cumbre de Ciudades de las Américas fue organizado por Equis Institute de la Universidad Estatal de Arizona y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La relación de la alta militar con la Fundación Bloomberg (Bloomberg Philanthropies) es de larga data. En noviembre de 2023 se reunió con Jim Anderson, de la Fundación Bloomberg, en la sede de Bloomberg LP, ubicada en Nueva York. En la ocasión también saludó a Mike Bloomberg.

El poder de Bloomberg

Mike Bloomberg, de 82 años, es un multimillonario fundador de la compañía de información financiera Bloomberg LP. Su fortuna se estima en unos 96 mil millones de dólares, según la revista Forbes. Desde 2020 se desempeña como enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Ambición Climática y Soluciones. Fue alcalde de la ciudad de Nueva York durante doce años, de 2002 a 2013, y lanzó una candidatura infructuosa a la Presidencia en 2020.

En 2018, Bloomberg prometió 1800 millones de dólares a la Universidad Johns Hopkins, lo que se suma a los 1500 millones de dólares que ya había donado a esa universidad. Precisamente allí varios alcaldes del mundo han realizado cursos y muchas de las conferencias que se realizan a nivel global por la Fundación Bloomberg están auspiciadas por esta universidad.

Carolina Cosse ha tenido una estrecha relación con esta fundación y su creador, Mike Bloomberg. En marzo de 2023, la intendenta de Montevideo recibió de las manos del propio Bloomberg, en una ceremonia en Londres, el premio Alianza de Ciudades Saludables de Bloomberg en reconocimiento a la labor de Montevideo en sus políticas de alimentación saludable y, en ese marco, la implementación del programa “Cantinas saludables”.

Pero ya en julio de 2022 Cosse había sido elegida con otros veintiún alcaldes (intendentes) de ciudades de Estados Unidos, Canadá y América Latina, para participar en el curso City Data Alliance, realizado en Baltimore (Estados Unidos) y financiado por la Fundación Bloomberg.

En enero de 2023 finalizaría este encuentro y la intendenta de la capital uruguaya fue elegida junto a cinco alcaldes más para reflexionar sobre este curso. “Por ejemplo, en el área de la salud, los datos que recopilamos estaban relacionados con la carga de trabajo, cuando en realidad la atención debería centrarse en cómo medimos el estado de salud de las personas”, decía Cosse a una publicación de la Fundación Bloomberg.

Seis meses después, en junio, la Intendencia de Montevideo anunciaba que What Works Cities, de la Fundación Bloomberg, le otorgaba la certificación de plata por usar los datos como evidencia para la toma de las decisiones en la gestión.

En octubre del año pasado, se llevaba adelante el CityLab2023, un encuentro organizado por la Fundación Bloomberg. Se trataba de una conferencia que reunió a más de quinientos líderes de todo el mundo en Washington. El objetivo era intercambiar experiencias y buenas prácticas en el ámbito de las políticas públicas. Por Uruguay fue invitada como panelista Carolina Cosse, quien expuso sobre los cambios que se deben efectuar en las ciudades, ocasión en que dijo: “Estamos en una posición favorable para promover la adopción de vehículos eléctricos en nuestra ciudad”. Este encuentro también sirvió para que Cosse y otros alcaldes participaran de un curso realizado en la Universidad de Harvard y financiado por la Fundación Bloomberg.

Asimismo, se efectuó el año pasado en Cuenca, Ecuador, el XX Congreso Latinoamericano de Nutrición. Ahí estaba presente la Alianza de Ciudades Saludables, la cual integra Montevideo. Esta alianza cuenta con el apoyo de la Fundación Bloomberg. En ese encuentro de Ecuador, Carolina Cosse también participó y firmó una declaración en conjunto con el intendente electo de Córdoba, Argentina, Daniel Passerini; el alcalde de Niterói, Brasil, Axel Grael, y el alcalde de Río de Janeiro, Brasil, Eduardo Paes. Cosse destacó que “una nueva política alimentaria restringe la venta y publicidad de alimentos y bebidas poco saludables en los comercios que sirven a los empleados del sector público y utiliza incentivos económicos para fomentar opciones más sanas”.

La Fundación Bloomberg se ha alineado a la Agenda 2030. Uno de los primeros pasos efectuados en Estados Unidos es financiar el cierre de las plantas de energía a carbón y gas. A nivel global y como embajador mundial de las campañas de la ONU Race to Zero y Race to Resilience, Mike Bloomberg señaló durante la cumbre COP26 de 2021 sobre el cambio climático que “apoyará los esfuerzos de más de setecientas ciudades, treinta regiones, tres mil empresas y cientos de inversionistas que se han unido a las campañas para movilizar una acción climática sin precedentes”.

TE PUEDE INTERESAR:

2024: el año de Carolina Cosse y Fernando Pereira
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
“La criminalidad organizada transnacional es el verdadero robo del futuro de generaciones enteras”
Tags: Carolina CosseFundación BloombergLaura Richardson
Noticia anterior

Salto: reclamo de productores por decisión municipal sobre central hortícola

Próxima noticia

“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

Próxima noticia
“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

“Para hablar de lavado de activos debemos ver una nómina de delitos, uno es el narcotráfico”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.