• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Orsi le ganó a Cosse en todo el país, menos en Durazno, y Mujica anuncia su “última jugada”

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
Orsi le ganó a Cosse en todo el país, menos en Durazno, y Mujica anuncia su “última jugada”
WhatsAppFacebook

El Frente Amplio llegó a las elecciones internas con tres candidaturas: Yamandú Orsi, Carolina Cosse y Andrés Lima. Si bien todas las encuestas daban como favorito y por amplio margen a Orsi, también se indicaba que la movilización y los aparatos políticos de quienes apoyaban a los candidatos tendrían un gran peso a la hora de llevar votantes a las urnas. Orsi tenía tras de sí al MPP, liderado por el expresidente José Mujica, el cual se había sumado de lleno a la campaña, a pesar de estar bajo tratamiento oncológico. En cambio, a la intendenta de Montevideo (de licencia) la apoyaba el aparato de los partidos Comunista y Socialista y otras agrupaciones más pequeñas.

Mujica y su esposa, Lucía Topolansky, habían indicado en más de una ocasión que Cosse no era conocida en el interior del país, y que había sido por la falta de votos en el interior que se habían perdido las elecciones de 2019, cuando otro exintendente capitalino, Daniel Martínez, había sido candidato.

También al Frente Amplio le importaba mucho el nivel de votación que lograrían. En la interna de 2019 había logrado 259 mil votos, bajando respecto a los 301 mil de 2014. Este domingo llegó a los 410 mil, la cifra más alta dentro de todos los partidos (el Partido Nacional obtuvo 323 mil votos). Acá hay que efectuar una aclaración: los partidos sumados de la coalición (Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto y Partido Independiente) sumaron este pasado domingo 444 mil votos.

Si bien las internas no son obligatorias, el Frente Amplio le ganó al Partido Nacional en Montevideo (204.199 votos contra 67.325), en Canelones (76.179 a 39.633), Río Negro (5899 a 4705) y Salto (16.777 contra 11.021 del Partido Nacional)

Hacia la interna

Dentro de la interna, Cosse obtuvo 154 mil votos (37,6%), Orsi 242 mil (59,2%) y el intendente de Salto, Andrés Lima casi 13 mil (3,1%). Quizás muchos no recuerden, pero en 2014, Carolina Cosse también había sido precandidata y obtenido 66 mil votos (un 25% del total) con el apoyo del MPP. En aquella ocasión no tenía el respaldo del Partido Comunista que lanzó su propio candidato, Oscar Andrade (llegó a 59 mil votos, o 23% del total).

Daniel Martínez, el ganador de esa contienda lograba 108 mil votos (42%) y fue con el respaldo del Partido Socialista, el Frente Líber Seregni (agrupación que abarcaba a Alianza Progresista, Asamblea Uruguay​ y Nuevo Espacio​).

Por lo tanto, y si se compra interna con interna, quién salió más reforzado fue el MPP que cuadruplicó su votación, cambiando de candidato (Orsi por Cosse), mientras que el Partido Socialista y el Comunista, llevaron para sus filas a Carolina Cosse y terminaron obteniendo una votación similar si se suman ambos (160 mil votos).

Otra conclusión es que Yamandú Orsi fue quién logró que el FA aumentara notablemente su votación.

Amplio triunfo de Orsi en todo el país

Si se observa el panorama a nivel nacional, Yamandú Orsi le terminó ganando a Carolina Cosse en todo el país, menos en Durazno. En ese departamento la intendenta de Montevideo logró un 51% contra 44% del ex intendente canario. Otro caso dónde el ex intendente de Canelones perdió fue en Salto.  Andrés Lima (departamento del cual es intendente) obtuvo el 50% de los votos (8.444), seguido por Orsi con 4.840 votos (28%) y Cosse 3.621 (21%). Si se toma la votación nacional de Lima (12.844), su departamento natal significó el 65% del total de sus votos.

El apoyo a Orsi se vio en el interior entre un 55% y 70%. Con excepción de Canelones, sus principales respaldos estuvieron en Treinta y Tres (65%), Cerro Largo (66%), Rocha (63%), Florida (70%) y Flores al igual que San José con (65%)

Cosse no logra Montevideo

Ahora analizamos la votación en Montevideo, de la cual Carolina Cosse es intendenta. Llegó a 85.677 votos, un 42% de todos los votos frentistas en la capital, contra 117 mil de Orsi (57%). Si vemos Canelones (Orsi fue intendente de ese departamento), obtiene el respaldo del 70% (unos 53 mil votos) y Cosse 28% (22 mil votos). La lectura que se puede obtener es que Carolina Cosse no logró derrotar a su oponente en el departamento que dirigió por cinco años, mientras que Yamandú Orsi se llevó el 70% de los votos en su Canelones y Lima 50% de donde es el intendente. Este es un dato para tener en cuenta, ya que también se ponía en tela de juicio los apoyos departamentales dónde se habían efectuado las conducciones.

Los discursos

Tras el cierre de la votación, ya estaba implícito en el Frente Amplio que la fórmula saldría esa noche. A las 20 horas Cosse se retiraba de su sede en medio de algunas caras largas de militantes. Pero la intendenta de Montevideo dijo a la prensa: “Ganó el Frente Amplio. Ha sido una jornada muy buena y yo estoy en función del proyecto colectivo, estoy preparada. Soy la misma Carolina que ayer” y también acotó que las internas tienen que ser obligatorias, pero “nunca se hace nada”.

Sobre las 20:30, y ya con la presencia de Cosse y Orsi, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, anunció a la mesa política los resultados que tenían y recordó el acuerdo de que el que ganaba iba primero y el que perdía segundo. El encuentro fue breve. De ahí, al escenario en una noche gélida. Hubo dos discursos. Por un lado, Carolina Cosse dijo unas breves, pero eufóricas palabras, las cuales estaban dirigidas netamente hacia la interna frenteamplista. En cambio, Orsi se presentó como más conciliador hacia fuera del Frente Amplio. “Somos el cambio, que está lejos de entenderse como una demolición. No vamos a caer en el berretín de quienes vienen a refundar todo, empezando todo desde cero” dijo.

Agregó que se trata de “unión sin excluir. Que nadie sufra porque no le alcanza para llegar a fin de mes, debemos construir ese país más justo”.

El lunes, Fernando Pereira efectuó una reunión con Yamandú Orsi para un “primer intercambio luego de una votación muy exitosa del Frente Amplio, que lo coloca en una muy buena posición para ganar el gobierno”. Tras el encuentro sostuvo “hay que trabajar desde el primer día para tener un plan que efectivamente provoque la mejoría de la situación de los uruguayos. El domingo quedó claramente instalada la idea de un cambio de paradigma en el Uruguay”.

La última jugada de Mujica

Quien le puso algo de intriga a esta situación que ahora enfrenta el Frente Amplio hacia octubre fue José Mujica. Tras participar del acto de ayer dónde se anunció la fórmula Orsi-Cosse, el veterano dirigente dijo: “Recuerden este último detalle: todavía me falta la última jugada, y la van a ver, después se van a dar cuenta más adelante. Estén tranquilos, ya verán, se van a reír”.

Sobre sumar a Valeria Ripoll a la fórmula nacionalista sostuvo que “es como si un ala del Partido Nacional se hubiera cerrado sobre sí misma. Pero bueno, allá ellos”. También opinó del triunfo de Ojeda: “Puedo entender que en un Partido Colorado con muchos candidatos no se acordaran de Batlle y Ordóñez. Me resulta increíble, se parecen más a las facciones coloradas del colectivismo de 1890 que a lo que vino después, que fue un huracán de cambios. Hicieron la campaña electoral y no lo nombraban, ni a sus causas, contenidos e impulsos”.


TE PUEDE INTERESAR:

“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Manini Ríos: “La próxima meta de Cabildo Abierto es el domingo 27 de octubre”
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Tags: Carolina Cosseelecciones 2024Elecciones internasfrente amplioYamandú Orsi
Noticia anterior

Por temas climáticos se perdieron 60.000 toneladas de arroz

Próxima noticia

El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos

Próxima noticia
El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos

El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.