• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Orsi le ganó a Cosse en todo el país, menos en Durazno, y Mujica anuncia su “última jugada”

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
Orsi le ganó a Cosse en todo el país, menos en Durazno, y Mujica anuncia su “última jugada”
WhatsAppFacebook

El Frente Amplio llegó a las elecciones internas con tres candidaturas: Yamandú Orsi, Carolina Cosse y Andrés Lima. Si bien todas las encuestas daban como favorito y por amplio margen a Orsi, también se indicaba que la movilización y los aparatos políticos de quienes apoyaban a los candidatos tendrían un gran peso a la hora de llevar votantes a las urnas. Orsi tenía tras de sí al MPP, liderado por el expresidente José Mujica, el cual se había sumado de lleno a la campaña, a pesar de estar bajo tratamiento oncológico. En cambio, a la intendenta de Montevideo (de licencia) la apoyaba el aparato de los partidos Comunista y Socialista y otras agrupaciones más pequeñas.

Mujica y su esposa, Lucía Topolansky, habían indicado en más de una ocasión que Cosse no era conocida en el interior del país, y que había sido por la falta de votos en el interior que se habían perdido las elecciones de 2019, cuando otro exintendente capitalino, Daniel Martínez, había sido candidato.

También al Frente Amplio le importaba mucho el nivel de votación que lograrían. En la interna de 2019 había logrado 259 mil votos, bajando respecto a los 301 mil de 2014. Este domingo llegó a los 410 mil, la cifra más alta dentro de todos los partidos (el Partido Nacional obtuvo 323 mil votos). Acá hay que efectuar una aclaración: los partidos sumados de la coalición (Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto y Partido Independiente) sumaron este pasado domingo 444 mil votos.

Si bien las internas no son obligatorias, el Frente Amplio le ganó al Partido Nacional en Montevideo (204.199 votos contra 67.325), en Canelones (76.179 a 39.633), Río Negro (5899 a 4705) y Salto (16.777 contra 11.021 del Partido Nacional)

Hacia la interna

Dentro de la interna, Cosse obtuvo 154 mil votos (37,6%), Orsi 242 mil (59,2%) y el intendente de Salto, Andrés Lima casi 13 mil (3,1%). Quizás muchos no recuerden, pero en 2014, Carolina Cosse también había sido precandidata y obtenido 66 mil votos (un 25% del total) con el apoyo del MPP. En aquella ocasión no tenía el respaldo del Partido Comunista que lanzó su propio candidato, Oscar Andrade (llegó a 59 mil votos, o 23% del total).

Daniel Martínez, el ganador de esa contienda lograba 108 mil votos (42%) y fue con el respaldo del Partido Socialista, el Frente Líber Seregni (agrupación que abarcaba a Alianza Progresista, Asamblea Uruguay​ y Nuevo Espacio​).

Por lo tanto, y si se compra interna con interna, quién salió más reforzado fue el MPP que cuadruplicó su votación, cambiando de candidato (Orsi por Cosse), mientras que el Partido Socialista y el Comunista, llevaron para sus filas a Carolina Cosse y terminaron obteniendo una votación similar si se suman ambos (160 mil votos).

Otra conclusión es que Yamandú Orsi fue quién logró que el FA aumentara notablemente su votación.

Amplio triunfo de Orsi en todo el país

Si se observa el panorama a nivel nacional, Yamandú Orsi le terminó ganando a Carolina Cosse en todo el país, menos en Durazno. En ese departamento la intendenta de Montevideo logró un 51% contra 44% del ex intendente canario. Otro caso dónde el ex intendente de Canelones perdió fue en Salto.  Andrés Lima (departamento del cual es intendente) obtuvo el 50% de los votos (8.444), seguido por Orsi con 4.840 votos (28%) y Cosse 3.621 (21%). Si se toma la votación nacional de Lima (12.844), su departamento natal significó el 65% del total de sus votos.

El apoyo a Orsi se vio en el interior entre un 55% y 70%. Con excepción de Canelones, sus principales respaldos estuvieron en Treinta y Tres (65%), Cerro Largo (66%), Rocha (63%), Florida (70%) y Flores al igual que San José con (65%)

Cosse no logra Montevideo

Ahora analizamos la votación en Montevideo, de la cual Carolina Cosse es intendenta. Llegó a 85.677 votos, un 42% de todos los votos frentistas en la capital, contra 117 mil de Orsi (57%). Si vemos Canelones (Orsi fue intendente de ese departamento), obtiene el respaldo del 70% (unos 53 mil votos) y Cosse 28% (22 mil votos). La lectura que se puede obtener es que Carolina Cosse no logró derrotar a su oponente en el departamento que dirigió por cinco años, mientras que Yamandú Orsi se llevó el 70% de los votos en su Canelones y Lima 50% de donde es el intendente. Este es un dato para tener en cuenta, ya que también se ponía en tela de juicio los apoyos departamentales dónde se habían efectuado las conducciones.

Los discursos

Tras el cierre de la votación, ya estaba implícito en el Frente Amplio que la fórmula saldría esa noche. A las 20 horas Cosse se retiraba de su sede en medio de algunas caras largas de militantes. Pero la intendenta de Montevideo dijo a la prensa: “Ganó el Frente Amplio. Ha sido una jornada muy buena y yo estoy en función del proyecto colectivo, estoy preparada. Soy la misma Carolina que ayer” y también acotó que las internas tienen que ser obligatorias, pero “nunca se hace nada”.

Sobre las 20:30, y ya con la presencia de Cosse y Orsi, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, anunció a la mesa política los resultados que tenían y recordó el acuerdo de que el que ganaba iba primero y el que perdía segundo. El encuentro fue breve. De ahí, al escenario en una noche gélida. Hubo dos discursos. Por un lado, Carolina Cosse dijo unas breves, pero eufóricas palabras, las cuales estaban dirigidas netamente hacia la interna frenteamplista. En cambio, Orsi se presentó como más conciliador hacia fuera del Frente Amplio. “Somos el cambio, que está lejos de entenderse como una demolición. No vamos a caer en el berretín de quienes vienen a refundar todo, empezando todo desde cero” dijo.

Agregó que se trata de “unión sin excluir. Que nadie sufra porque no le alcanza para llegar a fin de mes, debemos construir ese país más justo”.

El lunes, Fernando Pereira efectuó una reunión con Yamandú Orsi para un “primer intercambio luego de una votación muy exitosa del Frente Amplio, que lo coloca en una muy buena posición para ganar el gobierno”. Tras el encuentro sostuvo “hay que trabajar desde el primer día para tener un plan que efectivamente provoque la mejoría de la situación de los uruguayos. El domingo quedó claramente instalada la idea de un cambio de paradigma en el Uruguay”.

La última jugada de Mujica

Quien le puso algo de intriga a esta situación que ahora enfrenta el Frente Amplio hacia octubre fue José Mujica. Tras participar del acto de ayer dónde se anunció la fórmula Orsi-Cosse, el veterano dirigente dijo: “Recuerden este último detalle: todavía me falta la última jugada, y la van a ver, después se van a dar cuenta más adelante. Estén tranquilos, ya verán, se van a reír”.

Sobre sumar a Valeria Ripoll a la fórmula nacionalista sostuvo que “es como si un ala del Partido Nacional se hubiera cerrado sobre sí misma. Pero bueno, allá ellos”. También opinó del triunfo de Ojeda: “Puedo entender que en un Partido Colorado con muchos candidatos no se acordaran de Batlle y Ordóñez. Me resulta increíble, se parecen más a las facciones coloradas del colectivismo de 1890 que a lo que vino después, que fue un huracán de cambios. Hicieron la campaña electoral y no lo nombraban, ni a sus causas, contenidos e impulsos”.


TE PUEDE INTERESAR:

“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Manini Ríos: “La próxima meta de Cabildo Abierto es el domingo 27 de octubre”
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Tags: Carolina Cosseelecciones 2024Elecciones internasfrente amplioYamandú Orsi
Noticia anterior

Por temas climáticos se perdieron 60.000 toneladas de arroz

Próxima noticia

El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos

Próxima noticia
El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos

El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.