• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
Ocho nuevos partidos se sumarán a la elección de octubre tras superar los 500 votos

Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

En las pasadas elecciones internas también se jugaban su futuro muchos partidos que habían logrado las firmas para inscribirse en la Corte Electoral, pero debían superar los 500 votos para poder continuar adelante y de esa manera presentarse en los nacionales de octubre.

En un comienzo se habían registrado 23 partidos, pero cinco no presentaron listas, por los cual eran 18 los que quedaban para participar. Los que no se presentaron fueron el Partido Sociedad Democrática Integridad Ciencia y Verdad, Partido de los Trabajadores, Partido de la Gente, Partido Digital y Partido Progresistas.

En algunos casos la decisión se tomó porque terminaron adhiriéndose a otros partidos más grandes o fusionándose. Por otra parte, para quienes siguieron adelante la tarea se presentaba como ardua, debido a que la competencia, en especial en el Partido Colorado y el Frente Amplio, le podía restar votos.

De los 18 partidos que se presentaron como nuevos y sin representación parlamentaria, ocho lograron más de los 500 votos necesarios. De esta manera, ahora deberán efectuar sus convenciones para poder seguir adelante.

Por lo tanto, los partidos que se podrán presentar a las elecciones de octubre serán: Partido Nacional, Frente Amplio, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente, Partido Ecologista Radical Intransigente, Identidad Soberana, Unidad Popular-Frente de Trabajadores, Partido Verde Animalista, Partido Constitucional Ambientalista, Coalición Republicana, Partido Basta Ya, Partido por los Cambios Necesarios y Partido Avanzar Republicano.

Pasar los 500 votos

Dentro de los partidos más pequeños, uno de estos fue la Coalición Republicana, que alcanzó 1037 votos. Era muy importante para los actuales miembros de la coalición de gobierno lograr esto, ya que bajo el lema Coalición Republicana se van presentar los candidatos en las elecciones municipales de 2025 del Partido Nacional, Partido Colorado y Cabildo Abierto, en Montevideo, Canelones y Salto, aunque la cantidad de departamentos se podría ampliar. Las listas eran la 3002 y 3004, encabezadas por Juan Carlos Otormín como candidato a presidente. Este es un veterano periodista legislativo, además de ser abogado, que trabajó en Telemundo (Canal 12) y Radio Sarandí. Tras lograr los votos necesarios, ahora se deberá reunir la convención y de ahí en más comenzar a afinar la presentación para el año que viene en las municipales.

Quien tuvo una muy buena votación (4644 voluntades) fue el Partido Identidad Soberana (lista 18010), conducido por el mediático abogado Gustavo Salle. Este ya había sido candidato a la Presidencia por el Partido Verde Animalista en 2019. Salle, quien se manifiesta como una antisistema, tiene una amplia presencia en las redes sociales y en especial en Youtube. Tenía en varias localidades del interior seguidores que se encargaban de repartir sus listas. Es de hacer notar que Identidad Soberana tuvo más votos que un partido histórico, el Partido Independiente del ministro de Trabajo, Pablo Mieres, que llegó a 2786 sufragios.

En materia de votos, le siguió Unidad Popular-Frente de Trabajadores. Este partido sumó 2167 votos y es producto de un acuerdo electoral entre la Unidad Popular (UP), el Frente de Trabajadores en Lucha (FTL) y el Partido de los Trabajadores (PT). Este acuerdo se efectuó en diciembre de 2023. Tanto la UP como el PT se habían presentado en las internas de 2019 y habían pasado a la elección nacional. La Unión Popular había obtenido en esa ocasión 4165 votos y el Partido de los Trabajadores 566.

El Partido Constitucional Ambientalista, de Eduardo Lust, alcanzó los 1376 votos, según el informe de la Corte Electoral. Lleva como candidato a la Presidencia al legislador que pertenecía a Cabildo Abierto.

En el caso del Partido Verde Animalista había una característica especial: llevaba dos candidatos a la Presidencia: Rita González Rodríguez, con la lista 409, que obtuvo 1084 votos, y Raúl Viñas, con la 696, y 292 votos. De esta manera, sumaron 1376 votos. En 2019 su candidato a la Presidencia había sido Gustavo Salle y había alcanzado más de 3000 adhesiones.

Jorge Bonica, un periodista y comunicador (fundador del semanario El Bocón), también se lanzó a la carrera política. Lo hizo con el Partido Basta Ya, lista 39. Fundó esta agrupación en 2022 y obtuvo 1031 votos. Su discurso en netamente antisistema y cuestiona, por ejemplo, los salarios de los legisladores y de los integrantes del Poder Ejecutivo.

Guillermo Franchi fue líder del movimiento Un Solo Uruguay, pero optó por crear una colectividad denominada Partido por los Cambios Necesarios, lista 2018. Llegó a los 720 votos. Meses atrás indicó a La Mañana que había tomado el camino de la política ya que lo consideraba la única manera de efectuar los cambios propuestos por el movimiento Un Solo Uruguay.

Un grupo de escindidos del Partido Colorado fundó el Partido Avanzar Republicano, lista 937. Llegó a 572 votos. Su líder es Martín Pérez Banchero, quien se desempeñó como director nacional del Ministerio de Turismo y fue cesado en el cargo tras denunciar supuestas irregularidades por parte de quien era el Ministro de Turismo en ese momento, Germán Cardozo. Este posteriormente renunciaría al cargo.

Entre todos los partidos considerados minoritarios llegaron a sumar 12719 votos.

No alcanzaron el mínimo

Pero también hubo otros partidos que no lograron los 500 votos para pasar a las elecciones de octubre.

Tal el caso del Partido Libertario del Uruguay, que llegó 484 votos. Presentó listas en Salto, Maldonado y Montevideo. Es liderado por Nelson Petkovich. Su plataforma señalaba que esta colectividad bregaba por “la defensa de la libertad individual, la propiedad y el respeto mutuo” junto a un “modelo de sociedad alejado del intervencionismo estatal y el dirigismo político, promoviendo la responsabilidad y la participación activa de los ciudadanos”.

Patria Alternativa, lista 13320, alcanzó 380 votos. Su candidato era Javier Sciuto. Según su carta de principios “nace en el año 2021 como respuesta a las medidas violatorias de los derechos ciudadanos en el contexto de la pandemia de covid-19”. Considera a “nuestra nación entregada sistemáticamente a intereses corporativos trasnacionales” y que “la ONU representa los intereses de quienes pretenden instalar un gobierno mundial”.

El Partido de la Armonía, lista 1258, llegó tan solo a 339 votos. Es liderado por Rubén Martínez. Su base era el bienestar animal y la defensa del ambiente.

Devolución, lista 7005. Así se denominaba esta colectividad que alcanzó 313 votos. Pablo Paiva es quien lo lidera y estuvo vinculado con anterioridad al Partido de la Gente de Aldo Novick.

Un detalle curioso es que muchas de estas listas tenían 500 candidatos, tanto al deliberativo nacional como al departamental. Por lo tanto, sumaban 1000 nombres. Vistas las cifras, muchas personas no votaron ni por las listas dónde estaban.


TE PUEDE INTERESAR:

“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Manini Ríos: “La próxima meta de Cabildo Abierto es el domingo 27 de octubre”
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Tags: coalición republicanaelecciones 2024Elecciones internasPartidos pequeños
Noticia anterior

“Lo importante ahora es la carrera hacia octubre”

Próxima noticia

La Mañana ha vuelto a levantar el pabellón de nuestras mejores tradiciones

Próxima noticia
La reconquista

La Mañana ha vuelto a levantar el pabellón de nuestras mejores tradiciones

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.